¿Por qué se dice 'Jesús' al estornudar? Este es el curioso origen centenario de dicha costumbre
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Por qué se dice Jesús al estornudar

¿Por qué se dice 'Jesús' al estornudar? Este es el curioso origen centenario de dicha costumbre

Se trata de una de las convenciones que hemos aceptado desde siempre, pero lo cierto es que nació hace cientos de años

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Probablemente es algo que hayas pronunciado en los últimos días más de una vez: cuando una persona estornuda, lo que se suele hacer es decir la palabra ¨Jesús¨ justo después como signo de buena educación. Algo a lo que el otro suele responder con un ¨gracias¨ para continuar con la interacción. Pero... ¿sabías que todo esto no surge fruto del azar sino que cuenta con un origen que podría remontarse a cientos e incluso miles de años atrás? Aquí abajo os dejo con todos los detalles sobre la leyenda que gira en torno a ello.

La leyenda que explica por qué se dice 'Jesús' cuando alguien estornuda

Para dar una explicación al origen de esta interacción tan extendida en prácticamente todo el mundo, existen dos variantes posibles: una tendría que ver con algo que sucedió hace cientos de años en Europa y la otra con una superstición de la antigua Grecia; siendo esta última por la que empezaremos primero.

La versión de la antigua Grecia

La cosa es que, según recogían los compañeros de la COPE, el sacerdote Jesús Luis Sacristán, experto en historia, asegura que todo esto surge de una creencia que tenían los griegos hace miles de años. Básicamente, en dicha sociedad se tenía la idea de que estornudar era una especie de señal enviada por los dioses de que algo te iba a ocurrir. Esa es la razón por la que quien te escuchara debía responder con un '¡Zeus te salve!' con el objetivo de invocar la protección del padre del panteón griego con tal de no sufrir perjuicio alguno.

Por qué se dice Jesús al estornudar

Esto es algo que podría haber ido evolucionando hacia los estándares de las siguientes religiones que fueran apareciendo sobre la faz de La Tierra, llegando a colarse dentro del Cristianismo de tal forma que este lo adaptase a la que sería su teología. De esta manera, ese ¨¡Zeus te salve!¨ se habría sustituido por el ¨Jesús¨ que conocemos hoy en día.

La versión de la peste

La otra versión del posible origen de esta interacción social se remonta al siglo XIV, el cual estuvo sometido por una de las mayores catástrofes que ha sufrido la humanidad como es la peste negra, cuya epidemia duró del 1347 al 1350 y se llevaría a consigo 50 millones de vidas alrededor de toda Europa (según las últimas estimaciones).

De esta manera, en aquella época se pensaba que estornudar era un claro síntoma de que dicha persona se había contagiado de peste negra, ante lo que se emitía un ¨Jesús¨ con la intención de enviar tus bendiciones a la misma e indicarle que le deseabas lo mejor en cuanto a que su estornudo no tuviera nada que ver con dicha enfermedad.

¿Qué os han parecido estas teorías sobre el origen de esta expresión a la hora de estornudar? Lo cierto es que se trata de un mito que podría ser perfectamente real, pero lo cierto es que todavía no hay un consenso claro entre los historiadores. Sea como sea, habrá que estar atentos por si la cosa cambia en el futuro.

Etiquetado en :

Historia

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador