La industria del videojuego pasa un momento un tanto incierto con multitud de despidos, cancelaciones y compañías que cambian por completo su estrategia de mercado. Por supuesto, estoy hablando de Xbox, la cual soltó la bomba el año pasado al confirmar que su estrategia se iba a enfocar a partir de ahora en un mercado multiplataforma, probablemente una de las noticias más sorprendentes desde la desaparición de SEGA en el mercado de consolas.
A partir de ese momento hemos visto como múltiples juegos de Xbox se han lanzado en PlayStation y la industria ha especulado desde entonces si PlayStation seguirá en un futuro los mismos pasos al lanzar sus juegos insignia en Xbox o Nintendo. Algo que se debería a ciertos factores como los cada vez más altos valores de producción o la propia "crisis" de la industria que inició tras la pandemia del COVID. Y, aunque no tengo una respuesta clara, hay que entender primero el contexto financiero de cada empresa. Lugar donde entra en escena el detonante de todo: Game Pass.
"Los servicios de suscripción solo han crecido un 1% respecto a 2023. En los comentarios a su plataforma X, Piscatella afirma que no parece haber soluciones al respecto".
En la actualidad, Game Pass lo es todo para Xbox, lo que significa que la compañía se lo juega todo a una misma carta: si el servicio de suscripción cae lo hará también su responsable. Y es que, según las últimas informaciones de fuentes sólidas como Circana (vía PSU), los servicios de suscripción no han crecido apenas en los últimos años y estarían en una etapa de estancamiento, lo que ha provocado en Xbox una caída significativa en sus consolas y ventas de videojuegos en general. ¿Por qué si no iban a publicar sus juegos en PlayStation? Parecía algo inevitable.
Y en este punto nos encontramos con PlayStation, que a pesar de no pasar por sus mejores momentos, la compañía ha sufrido recientemente una crisis de identidad llevando a cabo una estrategia fallida enfocada en los juegos como servicio, pero... ¿Necesita Sony lanzar todos sus juegos en todas las plataformas como lo hace Xbox? PS5 se sigue vendiendo como churros, sus juegos siguen vendiendo millones de copias y, lo más importante, no tiene un servicio de suscripción que comprometa los beneficios ni canibalice las ventas de sus juegos.
Al igual que Nintendo, Sony debería proteger su "imagen de marca" al menos en el mercado de consolas y mimar mínimamente al usuario que decide invertir en una consola de Sony, porque no nos engañemos: PlayStation ya es una compañía multiplataforma. Recientemente la compañía ha coqueteado con Nintendo publicando juegos como LEGO Horizon Adventures sin olvidar que la mayoría de sus juegos se lanzan también en PC; la plataforma más expansiva en la que PlayStation puede lanzar sus juegos.
CONTENIDO RELACIONADO
El primer trimestre del año fiscal 2025 ha sido impresionante para PlayStation en Sony.
Una vez más, el tema del precio de GTA VI vuelve a ser tendencia
¿Más leña al fuego de los rumores sobre el posible regreso de Dino Crisis o no?
El CEO de la compañía, Strauss Zelnick, ha querido aclarar todo el ruido en torno a la IP
El vicepresidente de Sony, Sadahiko Hayakawa, indica que el hardware está pasando a tener un rol secundario
Tanto silencio de Contraband significa algo y ahora Microsoft ha terminado de confirmarlo
Si quieres hacerte con la nueva consola portátil de Xbox, no tendrás que esperar mucho para ello
Y esta cifra solo cuenta Steam, por lo que el número total debe ser mucho mayor sumando el resto de plataformas
Ya han salido a la luz las reviews de la cuarta entrega de la emblemática saga
Las expectativas por lo próximo de DICE son enormes, pero la competencia no se muestra preocupada
Sony reafirma su apuesta por el modelo de juegos como servicio pese a irles realmente mal
En el último trimestre ha tenido varios millones de jugadores mensuales más que en el mismo periodo del año pasado