El cine es una industria que tiene ya muchísimos años de historia. Una industria que se ha explotado hasta la sociedad y que sigue haciéndose a día de hoy. Hay quienes defienden que ya no hay películas como las de antaño, mientras que otros piensan que simplemente el cine ha evolucionado y que sí que siguen habiendo grandes largometrajes que no tienen nada que envidiar a los grandes clásicos. Pero lo es imposible contradecir es el nivel de influencia que ha tenido en la historia una saga como lo es "El Padrino".
Especialmente las dos primeras películas de "El Padrino" son joyas impresionantes del séptimo arte, obras maestras imprescindibles de ver si eres mínimamente amante del cine. Aun así, muchas personas, especialmente gente joven, no le ha dado una oportunidad todavía. Si estás pensando en hacerlo, te cuento en este post el orden perfecto para ver esta saga, ya sea cronológicamente o en orden de estreno.
Es la película que lo empezó todo. Lanzada en los años 70 y dirigida por Francis Ford Coppola, inspirada en la novela de Mario Puzzo, fue un golpe sobre la mesa en la industria del cine, algo que sigue siendo muy disfrutable a día de hoy. Se ambienta entre el año 1945 y 1955, y si quieres ver la saga por orden de estreno, esta es la primera película que se lanzó, por lo cual también es la primera que debes ver.
Tan sólo dos años después se estrenó la segunda parte. Una segunda parte que superó el alto listón que dejó la primera. Para la mayoría de cinéfilos, esta es la mejor película de la saga. Aunque principalmente se ambienta en los finales de los años 50, por lo que es una secuela directa de la anterior, hay partes que narra una historia de principios del siglo XX.
La saga quedó paralizada durante muchos años, pareciendo que quisieron dejar el listón en todo lo alto y no volver a jugársela haciendo otra película. Pero el dinero manda, y decidieron hacer una tercera parte que fue un paso por detrás de las dos precuelas. No funcionó tan bien, y finalmente es por ello que la franquicia no volvió a revivir. Esta trama transcurre entre 1979 y 1980, varios años después del final de la segunda película.
Hay partes de esta película que narran la historia de los comienzos de Vito Corleone, por lo que cronológicamente eso es lo primero que se debería ver.
Justo después de ver los comienzos de Vito, lo correcto cronológicamente sería ver la primera parte de la franquicia.
Esta es la historia principal de la película, dejando al margen los flashbacks protagonizados por Vito Corleone.
En esta película se cuenta cómo concluye toda la saga y la historia protagonizada tanto por Vito como por Michael Corleone (esta tercera está totalmente protagonizada por Michael).
Existe esta edición especial que narra toda la historia en orden cronológico. Combina la Parte I y la Parte II de la saga en una sola película, e incluye escenas eliminadas. Eso sí, puede ser difícil de encontrar esta colección, pero es la mejor forma de ver toda la franquicia en orden.
CONTENIDO RELACIONADO
La versión buena de 'Dungeons & Dragons' llegaría 23 años después
Todo lo que no sabías de las escenas de acción en las películas de Tom Cruise
'Los pecadores' y 'Warfare', los dos estrenos de cine más potentes de la semana
Las muñecas descatalogadas, uno de los mejores guiños de 'Barbie'
Se deben cumplir ciertos condicionantes, pero estas cintas de VHS pueden costar hasta 20.000 euros
5 películas de temática religiosa que tienes disponibles en plataformas de streaming esta Semana Santa