'Solaris' es una obra profundamente filosófica, lenta y existencial que, con el paso de los años, ha ido adquiriendo el reconocimiento que merecía en su momento. Y hablo, por supuesto, de la 'Solaris' original de Andrei Tarkovsky, una de las obras cumbres del cine soviético, estrenada en 1972 y sustituida por el desastroso remake de Steven Soderberg de 2002.
En Netflix no puedes ver 'Solaris' porque únicamente está disponible en Filmin (ver aquí), pero sí tienes la posibilidad de disfrutar de 'Passengers', una película que comparte con la cinta soviética tanto estética como temática, con el caparazón de una comedia romántica y un blockbuster protagonizado por dos de los actores del momento.
¿Es posible que una historia de amor florezca en medio de la inmensidad y del vacío del espacio? 'Passengers' es una película que demuestra que sí, y que nace fruto de la necesidad de contar una historia de amor protagonizada por dos personajes que se encuentran en una misma nave que empieza a fallar.
La principal diferencia entre 'Solaris' y 'Passengers' radica en el enfoque: Tarkovsky apuesta por un tono mucho más introspectivo, mientras que 'Passengers' es una película puramente comercial. Un blockbuster de alto presupuesto que poco o nada tiene que ver con aquella propuesta más seria de la obra maestra soviética. Y es que por momentos, 'Passengers' es únicamente una historia de amor ambientada en el espacio con toques de comedia que a veces funcionan, y otras no.
Sin embargo, 'Solaris' y 'Passengers' comparten una estética limpia y atractiva, dilemas existenciales y el aislamiento en el espacio, temas recurrentes en ambas películas y que encantarán a los amantes de las películas espaciales. Aunque 'Passengers' no tiene miedo en mirar de cerca a otros grandes clásicos como 'Her', 'Gravity' o 'Interstellar', sin lograr el éxito de estas propuestas.
Tras el impacto con un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando miles de personas sufre una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado, Jim Preston, uno de los pasajeros, se despierta 90 años antes del final del viaje. Completamente solo en la nave, Jim intenta por todos los medios volver a hibernar, pero tras un año desiste. Su estado mental empieza a flaquear al tiempo que comienza a obsesionarse con despertar a Aurora Lane, una de las pasajeras que se encuentra dentro de su cápsula.
En estos momentos, en Netflix España 'Passengers' se sitúa como la cuarta película más vista, únicamente por detrás de 'Sisu', 'Mi lista de deseos' y 'Black Phone'. Todo un logro viniendo de una película que se estrenó en cines en 2016 y que habrán visto todos los fans de Chris Pratt y Jennifer Lawrence. Entretenida, emocionante a veces y con un final divisivo, aquí tienes una oportunidad de oro para ver 'Passengers' en Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action