El auge y la (lenta) caída de la guerra de consolas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El auge y la (lenta) caída de la guerra de consolas

Las guerras de consolas tienen que ser algo que quede en nuestro pasado

Pub:
Act:
0

Nos hemos acostumbrado tanto a la interminable guerra de consolas en los videojuegos que su inminente final es toda una sorpresa. Pero, ¿por qué terminan estas batallas y qué vendrá después?

Si lo pensamos fríamente, no se trató del hardware, más bien fueron los exclusivos de cada consola lo que causó toda una batalla entre plataformas. En los años 80, los inicios de los videojuegos como medio de entretenimiento masivos, las empresas producían juegos para un tipo de hardware: SU hardware. Hoy en día, cuando los sistemas de juego no difieren entre sí demasiado en términos de capacidades técnicas, tal estrategia ha ido perdiendo lentamente su sentido. ¿Significará esto el fin de los exclusivos en las consolas?

Historia de las Guerras de Consolas

Todo comenzó en los años 70, cuando Atari popularizó los cartuchos, mientras que Intellivision atrajo a los fans con sus mejores gráficos. La guerra dio comienzo entonces, pero pronto se detuvo abruptamente con la llegada del colapso del videojuego en 1983. No pasó mucho tiempo para que la industria se recuperara de esta dramática caída, ya que a principios de los años 80 y 90, Sega y Nintendo tomaron el testigo y empezaron a competir de nuevo. Quién sabe dónde estaríamos hoy si no fuera por esta rivalidad inesperada. Aquel ‘enfrentamiento’ sirvió para impulsar un mayor desarrollo tecnológico. Las empresas se dieron cuenta de que librar esa batalla escondía un premio verdaderamente importante: el dominio definitivo en el aún joven, pero prometedor mercado de los videojuegos.

Un cambio en esta narrativa se produjo lentamente durante los años 90 y 2000: los actores más poderosos en el conflicto finalmente eliminaron a Sega del tablero. Y así se dio inicio a la Cuarta Guerra de las Consolas, que enfrentó a Sony, Nintendo y Microsoft. Hasta el día de hoy, ningún bando ha consolidado una victoria total entre estas tres opciones. Pero, ¿realmente siguen luchando?

 ¿Dónde están hoy?

Durante mucho tiempo, Sony y Microsoft no enterraron el hacha de guerra, mientras que Nintendo hizo todo lo posible para encontrar su nicho y reunir una base de fans leales. En última instancia, se podría decir que esta última compañía ganó la guerra de las consolas, al ejecutar esta inteligente estrategia. Su consola portátil Switch se convirtió en el hogar de muchos títulos exclusivos y magníficos multiplataforma, apreciados por millones de jugadores en todo el mundo. No renunció a su exclusividad, pero no limitó la elección de los jugadores a videojuegos solo para Switch.

¿Qué pasa con el conflicto entre Xbox y PlayStation? El 30 de enero, Xbox anunció el lanzamiento de uno de sus exclusivos más valiosas, Forza Horizon 5, en PlayStation 5. Además, existe el rumor de que aún más títulos exclusivos de Xbox podrán estar pronto disponibles en la consola de Sony. Es un cambio bastante inesperado en la estrategia de Microsoft, lo que sugiere que la compañía abandonó la antigua idea de la competencia de consolas. Con su fantástico Xbox Game Pass que permite juegos multiplataforma, Microsoft se siente seguro con su sólida base de usuarios leales.

Entonces, ¿Sony también optará por poner fin a esta problemática guerra? A diferencia de sus dos rivales, PlayStation parece estar luchando contra sus propios demonios. La compañía sigue haciendo todo lo posible para asegurar sus preciosos exclusivos y evitar que sus juegos estén disponibles para jugarlos en PC el día de su lanzamiento (lo que incluye a su suscripción a PS Plus). Además, el lanzamiento de su nueva PS5 Pro de media generación no fue recibido con un especial entusiasmo. Aún así, la compañía está haciendo un gran trabajo al construir una base de seguidores leales entre los jugadores, disfrutando de su estrategia impulsada por la competencia, exclusivos y la capacidad de disfrutar del mejor hardware.

La exclusividad es temporal: la gloria del PC es eterna

Según Phil Spencer (CEO de Microsoft), los videojuegos exclusivos de una plataforma son cada vez menos exitosos financieramente. Además, Sony está empezando a darse cuenta de que necesita recurrir a los lanzamientos multiplataforma para llegar a un público más amplio. Algunos de los videojuegos más vendidos de los últimos años, como Hogwarts Legacy y Baldur's Gate 3, están disponibles en varias plataformas en lugar de en una sola. Es fácil ver por qué no sería prudente que Sony y Microsoft perdieran esta oportunidad.

Vale la pena señalar que, como plataforma, los juegos de PC nunca entraron en la guerra de las consolas. No les hace falta. Gracias a la flexibilidad de su hardware y su potencia superior a la de las consolas, que los editores que quieren lanzar sus juegos en tantas formas como sea posible, y la popularidad de las plataformas para PC (como Steam, Epic y GOG), el ordenador personal es, y seguirá siendo, el ganador de cualquier guerra potencial dentro de la industria. Los juegos de PC difuminan con éxito las líneas entre plataformas, al tiempo que cumplen con las crecientes expectativas de los jugadores. Además, están en constante evolución, lo que permite una mayor libertad de elección sobre cómo y qué jugar. Con todas estas ventajas innegables, el mayor enfoque de las compañías de consolas en sus exclusivos podría ser un error que pondría en riesgo todo lo que han construido hasta la fecha.

Entonces, ¿ha llegado el final de la guerra de las consolas? Todavía no, ya que un cambio tan masivo en la estrategia de los gigantes del sector llevará algún tiempo. Sin embargo, ya estamos siendo testigos de esta evolución y cambio a mejor. Cada vez hay más lanzamientos multiplataforma, los editores quieren que sus títulos estén disponibles en PC y consolas, los juegos basados en suscripción están ganando popularidad y las empresas de consolas se están alejando de la imposibilidad de que sus audiencias jueguen a todos los videojuegos. Pronto, las exclusivas de consola pueden convertirse en cosa del pasado, y la disponibilidad en múltiples plataformas debería ser en el nuevo estándar.

Etiquetado en :

g2a

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

El CEO de Sandfall Interactive revela que Expedition 33 habría tardado 25 años en una gran empresa

El CEO de Sandfall Interactive, Guillaume Broche, da una entrevista y su opinión sobre el funcionamiento de las grandes compañías

0

Sigue en tiempo real lo que queda hasta GTA VI: gracias a esta página podrás saberlo

Sabemos que GTA VI se retrasa a mayo de 2026, pero con esta página web puedes seguir en tiempo real lo que queda hasta su lanzamiento

0

Gears of War: Reloaded ya es una realidad con fecha de lanzamiento y llegará por primera vez a PlayStation

El clásico de Xbox se renueva por todo lo alto con mejoras gráficas, juego cruzado y estreno multiplataforma

0

La curiosa razón por la que Oblivion, Fallout y los juegos de Bethesda siempre tendrán pantallas de carga

Existe una razón por la que Skyrim, Starfield y los juegos de Bethesda tienen (y tendrán) pantallas de carga.

0

Clair Obscur: Expedition 33 reina por encima de los RPG japoneses, superando las ventas iniciales de Metaphor: ReFantazio

El juego francés ha vendido más del doble de rápido que como lo hizo la obra de Atlus

0

Buenas noticias para los fans de Dragon Ball: Sparking! Zero: este mod amplía enormemente tu roster

Gracias a la comunidad Dragon Ball: Sparking! Zero puedes ampliar enormemente tu roster en la versión de PC

0

Nos quedaremos sin GTA 6 en 2025 pero ojo a estas nuevas filtraciones sobre Half-Life 3 y su estado

El lanzamiento de Half-Life 3 podría estar mucho más cerca de lo que pensamos según una nueva filtración.

0

La beta de ARC Raiders ha sido un éxito: los jugadores piden que salga ya

Embark Studios ha cosechado sensaciones positivas con su playtest, pero está lejos de la perfección

0

Doble celebración para Warhorse y la saga Kingdom Come, que alcanza 2 hitos comerciales y sigue imparable

Kingdom Come: Deliverance II alcanza los 3 millones de unidades vendidas y la primera entrega supera los 10 millones

0

Elden Ring: Nightreign tendrá vestimentas de los personajes más míticos de Dark Souls

El nuevo spin-off multijugador de FromSoftware llegará el 30 de mayo con guiños directos a los fans más veteranos

0

Malas noticias si eres fan de Transformers: se ha revelado que había un juego en desarrollo

Durante las últimas horas se ha revelado algunos conceptos que muestran imágenes del videojuego

0