Después de demostrar con 'El eternauta' que un país como Argentina puede producir una serie de ciencia ficción a la altura, Netflix vuelve a probar suerte con 'El refugio atómico', el nuevo proyecto de Álex Pina, creador de 'La casa de papel', y Esther Martínez Lobato, con quien ha trabajado en la mayoría de sus series.
'El refugio atómico' es hoy noticia por el primer avance que ha publicado Netflix de una serie que se adentra en terreno peligroso. ¿No os recuerda demasiado su estética a 'Fallout', saga de videojuegos de Bethesda con la que comparte paleta de colores, trajes y otros detalles? ¡Juzga por ti mismo!
Quizás sea pronto para comentar cuánto se parecerán 'El refugio atómico' y 'Fallout', puesto que el avance no abandona las instalaciones en las que un grupo de afortunados se encuentra a salvo de los peligros de la III Guerra Mundial. Sin embargo, colores, estética e incluso el tono del tráiler nos recuerda irremediablemente a 'Fallout'. Y no es algo necesariamente malo.
Como decía, se sabe muy poco de 'El refugio atómico', por lo que este thriller puede no abandonar nunca el recinto, o bien presentarnos un mundo postapocalíptico ambicioso a la española, como si del Yermo de 'Fallout' se tratase.
La III Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en las pantallas, en un espectáculo repleto de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desmoronando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve cada vez más aterradora, dentro disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con campo de baloncesto, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, gimnasio y spa.
A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio: a ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo repleto de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado.
Si analizamos esta trama, estamos ante un thriller clásico más que ante una serie de ciencia ficción como 'Fallout', pero desconozco qué secretos y sorpresas estará guardando Álex Pina y su equipo.
También llama mucho la atención el reparto de 'El refugio atómico': Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simon, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán son algunos de los intérpretes que protagonizarán esta propuesta española tan ambiciosa.
De momento, 'El refugio atómico' no tiene fecha de estreno en Netflix, pero según los planes de la plataforma de streaming, la serie debe llegar antes de que termine el año. Además, teniendo en cuenta que ya tenemos su primer adelanto, es probable que se estrene en algún momento entre los meses de julio y septiembre.
CONTENIDO RELACIONADO
Eduardo Casanova está centrado en su faceta como director de cine de autor
La serie acumula en 3 días más de 60 millones de visualizaciones: el mayor éxito de Netflix
¿Cuál es el próximo proyecto de Marvel en el que veamos a Riri Williams e Ironheart?
Te contamos todo sobre el futuro de 'Departure: Vuelo 716', el adictivo thriller de Netflix
'Adults' es una comedia generacional sobre un grupo de jóvenes veinteañeros que no encuentran su lugar en el mundo
HBO Max estrena el primer documental sobre uno de lo casos más polémicos de los últimos años en el mundo del deporte
Antena 3 emitirá 2 capítulos semanalmente por ahora: miércoles y jueves
Estos son los estrenos más esperados de Disney+ a lo largo de julio de 2025
'La encrucijada' es el último éxito turco: se emitirá dos días a la semana, por ahora
'El verano en que me enamoré' vuelve con su esperada temporada 3 a Amazon Prime Video
Hwang Dong-hyuk no ha podido cerrar del todo 'El juego del calamar', y tiene un buen motivo para ello
George RR Martin habla en su blog de este libro escrito por Joe Abercrombie