“Dragon Ball” aterrizó en España durante la década de los 90 mayormente, en una etapa en la que la serie de Akira Toriyama despegó por todo lo alto. Las aventuras de Goku, Bulma y compañía se convirtieron en un éxito sin precedentes que rápidamente reclamó más contenido. Pero para que todo esto fuera viable hubo una figura clave en el proceso de localización: Tilya Barzdevics, de quien tristemente se ha conocido su pérdida recientemente.
Cuando “Dragon Ball” empezó una de sus etapas más importantes en España (siendo esta la de su doblaje en Andalucía por medio de la compañía Viodetake Sur), más allá de actores de doblaje, coordinadores y demás era imperativo contar con el material en el pertinente idioma nacional. Y ahí fue que Tilya Barzdevics Tejera se consagró como una figura que pasó a la historia de “Dragon Ball” en nuestro país.
Tilya Barzdevics fue la encargada de traducir todo “Dragon Ball” del inglés al español en su momento. Esto fue algo que ocurrió sobre todo durante la primera etapa del anime en España, lo que quiere decir que Tilya fue una de las pioneras en localizar la obra de Akira Toriyama en nuestro territorio.
Desafortundamente, Yuluga ha compartido recientemente la triste noticia sobre el fallecimiento de Tilya Barzdevics, algo que aparentemente ocurrió hace ya 5 años. Yuluga se ha hecho eco de esta información al hablar justamente con Ivars Barzdevics, hermano de Tilya, el cual también trabajó en su momento en proporcionar traducciones al español de “Dragon Ball”.
Al parecer, mientras que Tilya destacó sobre todo por traducir al español la “Dragon Ball” original así como buena parte de ‘Z’, Ivars hizo lo propio con películas de “Dragon Ball Z”, la segunda parte del anime (a partir de Cell mayormente) y también con “Dragon Ball GT”. Es decir, sin los hermanos Barzdevics la presencia de “Dragon Ball” en España habría sido muy distinta a cómo la conocemos.
Ya no es solo cuestión de que Tilya Barzdevics fue una pieza indispensable de lo que fuera la primera maquinaria de “Dragon Ball” en Andalucía, es que estamos hablando de alguien que hizo posible que la industria del anime explotara en España. Porque esto es así: sin “Dragon Ball” en España, la era moderna de la industria del anime no habría sido igual en nuestro país.
Cierto es que históricamente, en España siempre han destacado trabajos como “Mazinger Z”, “Oliver y Benji”, “Heidi” y más, pero en ese punto hablamos de una popularidad que siempre fue más de nicho. Es por ello que la explosión de “Dragon Ball” lo cambió absolutamente todo, ya que el anime pasó de ser algo consumido por unos pocos a una referencia comercial que ya no supo pisar el freno.
Es difícil saber ahora mismo si Tilya Barzdevics fue consciente en algún momento de la labor histórica que hizo con “Dragon Ball”, en especial dado que cuando llegó el anime a España, en aquel entonces incluso a los propios actores de doblaje les parecía algo ‘extraño’. Solo queda desear que el nombre de Tilya Barzdevics sea ahora más recordado por la gran oportunidad que nos brindó.
Desde aquí solo queda desear que Tilya Barzdevics descanse en paz y mandarle un fuerte abrazo a su familia. A pesar de que las noticias sobre su pérdida nos hayan llegado un poco tarde, esta se lamenta de igual forma. Quizá Tilya haya tenido la oportunidad de conocer al creador del trabajo que la convirtió en historia del anime para España.
CONTENIDO RELACIONADO
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos