El iceberg de 'Titanic' no fue inventado: así recreó James Cameron su forma real gracias a un testigo del naufragio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El iceberg de 'Titanic' no fue inventado: así recreó James Cameron su forma real gracias a un testigo del naufragio

El iceberg de 'Titanic' tenía forma de Peñón de Gibraltar

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si menciono 'Titanic' (1997), probablemente todos pensemos primero en Jack, Rose, el collar, la tabla en la que Jack no tenía cabida... Y por supuesto, el 'iceberg por proa' contra el que choca el transatlántico más grandes hasta entonces. Sin embargo, muy pocos saben que James Cameron en absoluto se inventó esta enorme masa de hielo. Es decir, claro que el buque impactó contra este iceberg, pero este hielo gigante que vemos en la película está basado en una descripción real de un superviviente del naufragio, demostrando así lo obsesionado que estaba James Cameron con la precisión histórica en esta obra maestra del cine.

Como el Peñón de Gibraltar inspiró a Cameron para recrear el 'iceberg' de Titanic

Antes de empezar a rodar 'Titanic', James Cameron tenía claro que había que documentarse muy bien acerca del naufragio y posterior hundimiento del barco. Con el objetivo de que cada detalle fuese lo más fiel posible a la realidad, Cameron estuvo muchos meses sumergiéndose (a menudo, literalmente) en la historia del Titanic y en todos los factores que desencadenaron en la tragedia.

Si nos fijamos en el largometraje, vemos la vajilla con el sello de la White Star Line, un vestuario acorde a la época, y por supuesto, un 'iceberg' lo más parecido posible al que se cruzó en el camino del transatlántico.

Cuando estaba documentándose, Cameron se topó con una joya que nunca hubiera imaginado: el testimonio de Joseph Scarrott, un tripulante que logró sobrevivir al desastre. En declaraciones a Butler Aspinall, uno de los responsables de interrogar a los supervivientes en 1912, Scarrott no solo habló de lo vivido esa noche; también dio detalles muy exactos acerca del iceberg contra el que chocó el Titanic.

¿Sabías que Scarrott confirmó que el iceberg tenía forma del Peñón de Gibraltar visto desde Punta Europa (sur de Gibraltar)? Una imagen que no pudo ser más exacta: James Cameron comprobó en primera persona cómo era esa 'roca' ubicada al sur de la Península Ibérica y la tomó para recrear el iceberg de su película. Es por ello que la silueta de la masa de hielo tiene un aspecto macizo, imponente, muy parecido a la que tiene el peñón.

James Cameron y su pasión por el detalle 'casi' enfermiza

Quizás desde fuera parece que 'Titanic' no es más que una historia de amor que nace en plena tragedia, pero nada más lejos de la realidad: se trata de un drama histórico en el que la documentación de la que se encargó James Cameron juega un papel fundamental. Se sabe, gracias a entrevistas posteriores, que el director no deja al libre albedrío apenas detalles: le apasiona el rigor histórico, algo que podemos comprobar rápidamente con este relato de Joseph Scarrott y el diseño final del 'iceberg' en la película.

Y si te has quedado con ganas de más, 'Misterios del Titanic' es el documental de James Cameron en el que relata cómo fue todo el procedimiento de documentarse. Un imprescindible de 90 minutos que te atrapará de principio a fin.

Etiquetado en :

James Cameron Titanic

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Así luce Tom Holland con el nuevo traje en Spider-Man: Brand New Day en este adelanto: "¿Estás listo?"

Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.

Waterworld' cumple 30 años: la superproducción de Kevin Costner que Hollywood quiso olvidar

'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental

0

Qué está ocurriendo con Sydney Sweeney: acusan de 'propaganda nazi' su nuevo anuncio

American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'

0

¡Ya puedes ver este vídeo EXCLUSIVO de 'Los Tipos Malos 2'! El estreno más gamberro del año

El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno

0

La secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ya se rueda: Brad Pitt vuelve, con nuevo director

Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')

0

Avatar: Fuego y Ceniza presenta su primer tráiler oficial con estreno confirmado para diciembre

James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español