Lo que no sabías del rodaje de 'El Resplandor': Shelley Duvall lo pasó tan mal, que nunca se recuperó psicológicamente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
resplandor shelley

Lo que no sabías del rodaje de 'El Resplandor': Shelley Duvall lo pasó tan mal, que nunca se recuperó psicológicamente

Shelley Duvall lidió con las consecuencias psicológicas de grabar 'El Resplandor' para siempre

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existen rodajes que, sin que sus directores se lo esperen, se transforman en un auténtico infierno para sus estrellas. A veces, por cuestiones de organización; otras ocasiones, por un estilo de hacer cine que no siempre tiene consecuencias positivas. Es lo que pasaba cuando te ponías bajo las órdenes de Stanley Kubrick, uno de los directores de cine más importantes de la historia, sino el que más, con obras como '2001: Odisea en el espacio', 'La naranja mecánica' o 'El Resplandor'.

Antes de protagonizar 'El Resplandor', Shelley Duvall era una de las intérpretes más prometedoras de Hollywood. Debutando en 1970 con 'Brewster McCloud', de Robert Altman, a Duvall no le faltaba el trabajo. No es para menos: su carisma era arrollador, con esos ojos expresivos y su figura delgada, y todos los directores querían contar con ella, incluso Kubrick.

Sin embargo, y pese a formar parte del reparto de 'Annie Hall' (1977) y 'Tres mujeres' (1977), dos de las películas mejor valoradas de la década, las consecuencias que sufrió en el rodaje de 'El Resplandor' la cambiaron para siempre.

El rodaje de 'El Resplandor' fue todo un infierno para Shelley Duvall

El reto que Stanley Kubrick se había propuesto con 'El Resplandor' era doble: adaptar una de las obras literarias más personales de Stephen King, al mismo tiempo que darle su personalidad, sin tapar al autor original. Como comprobamos con 'La naranja mecánica', esto último no era fácil de lograr por Kubrick: le encantaba coger el libro y transformarlo en algo nuevo y único, sin importar si por el camino no respetaba el material de partida, con el único objetivo de explotar al máximo todas las posibilidades que le daba el lenguaje cinematográfico.

En este proceso de cambio, los personajes de Jack y Wendy acabaron irreconocibles: si has leído la novela de Stephen King, notarás que en la película, su personalidad está muy difuminada: desde antes de entrar al Hotel Overbrook, Jack ya es un personaje despreciable, por lo que podemos imaginarnos qué ocurrirá con él a medida que transcurre el largometraje. Quizás los lectores del libro se cabreasen en su momento, pero Jack Nicholson lo hizo tan bien, que a día de hoy sigue siendo una de las mejores interpretaciones de la historia.

Centrándonos ahora en Wendy, el personaje de Shelley Duvall, en la novela es una mujer fuerte, molesta y frustrada por la vida que le ha tocado. No es que odie a su marido, con evidentes problemas de adicción al alcohol; es más, ella está preparada para quedarse encerrada durante meses en el hotel con el único objetivo de que pueda acabar el libro que está escribiendo.

En la película, Wendy es todo lo contrario: una mujer tímida, con miedo a su esposo y adicta al tabaco. Tanto Shelley Duvall como el resto del reparto sufrió muchísimo durante el rodaje: Kubrick era un tipo que solía realizar cambios de guion a última hora, por lo que el estrés era constante en el set. Además, una iluminación natural y tenebrosa convertía este hotel en un lugar verdaderamente terrorífico, gracias en parte a uno de los mejores equipos de fotografía que nos haya dado la historia del cine.

Sin embargo, con el paso del tiempo ha trascendido que Kubrick estaba obsesionado con el personaje de Shelley Duvall: para ver a Wendy sufrir de verdad en pantalla, el director no dudó ni un segundo en 'torturar' a la actriz con tal de que su dolor emocional se viera reflejado en escena. En un making of estrenado al año siguiente de la película, podemos ver escenas con Duvall tumbada en el suelo en pleno ataque de ansiedad.

Finalmente, fue la propia Shelley Duvall la que acabó revelando cómo lo pasó en el rodaje: "de mayo a octubre, tuve problemas de salud constantes. La presión a la que me sometió el papel fue tan grande, y la tensión por estar lejos de casa. Acababa de terminar una relación, todo fue muy complicado", dijo en el documental.

el resplandor

Pese a que afirmaba no guardar rencor a Stanley Kubrick, en entrevistas posteriores Shelley Duvall admitió haberlo pasado tan mal en 'El Resplandor', que tuvo que lidiar con las consecuencias psicológicas y emocionales durante muchos años: "a veces sentí rencor hacia él por someterme a tanta presión y eso dolía, le guardé rencor. Pensaba, ¿por qué me haces esto? ¿Cómo puedes? Es una situación donde sufres mucho, un mal necesario para obtener lo que necesitas. Aunque lo respeto mucho".

Dónde ver en streaming 'El resplandor' en 2025

'El Resplandor' es una de las mejores películas de la historia del cine y la tienes disponible en Max, Movistar Plus+ Ficción Total y Tivify. Pese a todos los problemas de rodaje con los intérpretes, Stanley Kubrick hizo historia con una de las cintas más terroríficas hasta entonces.

Etiquetado en :

Curiosidades El Resplandor

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Aprovecha que Hulu ya está en Disney+ para disfrutar de esta divertida película de terror que pocos vieron en 2023

Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible

0

¡Es oficial! George Clooney anuncia 'Ocean’s Fourteen' y esto sabemos del regreso de Brad Pitt y Julia Roberts

Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney

0

Los fans de 'Predator' están cabreados: su próxima película ha dejado de ser exclusivamente para adultos

'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13

0

Te quedan apenas 72 horas para ver en Prime Video esta notable película de ciencia ficción con un Brad Pitt deslumbrante

'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento

0

Spider-Man 4 podría ser real: Kirsten Dunst confirma su interés en volver con Tobey Maguire

Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'

0

Elizabeth Olsen reconoce algo que muchos fans sienten: “estamos agotados” de tantos superheroes

Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU

¡Bombazo! Nueva película de los Simpson para 2027. Esto es todo lo que sabemos

Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film

Así fue el tremendo patinazo de la Comic-Con Málaga con la proyección de Toy Story

La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había