 
							Siempre ha existido un intenso debate con respecto al fenómeno de la siesta, el cual se divide en varias preguntas que surgen de manera colateral: desde a qué hora debería hacerse hasta cuánto tiempo debería durar; siendo esta última aquella en la que nos vamos a centrar en este mismo artículo.
Sobre todo, porque la ciencia cuenta con una respuesta oficial y objetiva que va mucho más allá de la opinión que tenga cada uno; aunque bien es cierto que todo depende de cómo esté de cansada la persona y cómo de bien concilie el sueño luego por la noche. Sea como sea, existen unas cifras de tiempo recomendadas por expertos en biología y son las que usaremos aquí.
Según la experta bióloga conocida como unacordobessa en Tiktok, la siesta corta es ideal para recargar las pilas a lo largo del día y nunca está de más echar una cabezadita que no se extienda mucho en el tiempo a la hora de conseguirlo. En este mismo sentido recomienda que, si buscamos obtener una cantidad extra de energía que nos ayude a aguantar el resto del día, esta siesta debería ser de entre 10 y 20 minutos, pero no más.
No obstante, existe una siesta que podría calificarse como la más óptima de todas, dado que es completamente reparadora. Eso sí, podría decirse que dura una cantidad de tiempo muy superior a lo que la gente esperaría, dado que esta siesta debería ser de 90 minutos exactos. No obstante y si te pasas, prepárate para levantarte como si te hubiera pasado un camión por encima.
Esto se debe a que los ciclos del sueño se completan cada hora y media, momento donde el cuerpo entra en fase REM y es donde se produce el sueño profundo: nuestro cuerpo descansa, pero nuestro cerebro está en su pico más alto de actividad. Por tanto, si duermes 90 minutos estarás completando un ciclo perfecto de sueño y te levantarás a tope de energía.
En todo caso, lo que ningún experto recomienda es que la siesta dure entre 30 y 60 minutos, dado que es esa cantidad de tiempo la que hace que te levantes con sensación de que alguien te ha pegado una paliza mientras dormías. Algo que se debe a lo comentado anteriormente sobre la fase REM: si te despiertan en el momento donde tu cerebro tiene más actividad, te levantarás sin saber siquiera dónde estás.
Pues esas son las cantidades de tiempo concretas que habría que conocer de cara a echarse la mejor siesta posible. En conclusión, podríamos decir que debería ser muy corta o más bien larga, pero nunca de entre media y una hora completa. Si lo haces de esta manera, es muy posible que comiences a hacer un uso correcto de la siesta.
CONTENIDO RELACIONADO
El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft
Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género
Porque cuando el reloj llegue a cero, estos precios “de ultratumba” desaparecerán sin piedad
Amazon acaba de lanzar este pack de PS5 con EA Sports FC 26 y están volando por el precio.
Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?
El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables
Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción
Oferta para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego cooperativo por muy poco dinero.
Una de las grandes sorpresas de Marvel que ahora se puede conseguir por muy poco dinero.
Epic Games se ha sacado de la manga un nuevo objeto cosmético con el que probablemente se hagan de oro
Los jugadores ya comparan estos diseños con entregas pasadas… y las opiniones están divididas
Un insider asegura que Microsoft tiene planes más extensos de lo esperado con la saga del Jefe Maestro