La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio

Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Usas recurrentemente la Inteligencia Artificial para la mayoría de tus tareas? Pues deberías tener cuidado con el nivel de dependencia que desarrollas sobre la misma, pues un nuevo estudio muestra cómo un uso excesivo de la misma puede volverte más estúpido. No es exageración alguna: más de 50 sujetos fueron estudiados a lo largo de cuatro meses con resultados muy alarmantes, algo que repasaré a continuación.

Los hallazgos del nuevo estudio que refleja los problemas de usar la Inteligencia Artificial

El MIT (El Instituto de Tecnología de Massachusetts) ha presentado recientemente los hallazgos de su nuevo estudio sobre el uso dependiente de IA, y lo cierto es que los datos preocupan (vía @itsalexvacca):

  • Para comenzar, se dice que el 83.3% de los participantes fueron incapaces de citar una sola frase de una serie de escritos que habían realizado minutos antes. Esto quiere decir que automatizan tanto los procesos que no prestan la más mínima atención a la tarea que se está llevando a cabo.
  • ¿Cómo ocurre algo así? Pues ello deriva de que se llevan a cabo menos conexiones neuronales. De hecho, en estos sujetos se registró un 47% menos de actividad cerebral.
  • Esto lleva a otro resultado del estudio: se realizó una prueba de escritura a aquellos que utilizaban Inteligencia Artificial y se los enfrentó a otros participantes que nunca antes habían usado IA. Los resultados obtenidos por los primeros fueron notoriamente peores que los segundos.
  • Lo que el estudio se ha centrado en mostrar es cómo los usuarios que dependen excesivamente de la Inteligencia Artificial para completar sus tareas, muestran una capacidad cognitiva muy inferior a la hora de utilizar su cerebro. Esencialmente, es un intercambio por el que se realizan labores de forma más rápida a cambio de perder capacidad cerebral.
  • En el estudio se llega a acuñar el término 'Deuda Cognitiva', que tiene un significado claro: cada vez que utilizas la Inteligencia Artificial para quitarte rápidamente una tarea de enicma, lo que en realidad estás haciendo es reducir tu capacidad cognitiva a largo plazo.
inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial debe ser una herramienta, no una droga que bloquee la capacidad cognitiva

Cómo utilizar la Inteligencia Artificial para que no sea dañina

Lo cierto es que el estudo del MIT no mostró solamente datos arolladoramente negativos, también dejó un pequeñito rayo de esperanza: aquellos con fuertes conexiones cerebrales, mostraron una actividad neuronal mayor al utilizar una Inteligencia Artificial que todos aquellos estudiados como usuarios crónicos de la IA.

¿Cómo se entiende esto? Pues que el uso positivo de la Inteligencia Artificial es el que pasa por darle una función estratégica en tu día a día. Lo que esto quiere decir es que en lugar de dejar toda tarea en manos de la Inteligencia Artificial, lo que se debe hacer es utilizar a la IA para que ayude a uno mismo a mejorar durante el proceso de producción. La clave es ¡valerse de esta ventaja como una herramienta de mejora, no como el sustituto de uno mismo.

Hablando desde la experiencia, no puedo estar más de acuerdo con este apunte del MIT. Como alguien que se gana la vida escribiendo, la Inteligencia Artificial es una extensión muy útil para seleccionar temas o estrategias de contenido, tomar y descartar ideas que pueden dar pie a artículos útiles y de interés general. Sería muy sencillo pedirle a una IA que escribiera todo mi trabajo, ¿pero quién quiere algo así? Es importante no olvidar que las máquinas como las IAs aprenden de nosotros, trabajan utilizando nuestro trabajo como referencia, por lo que empeorarnos a nosotros mismos acabará por también empeorar estas herramientas digitales.


Desde hace un tiempo opino que se cometió un gran error liberando toda clase de Inteligencias Artificiales de la noche a la mañana. La mayoría de gente no sabe en qué medida utilizarla, y los estudiantes más jóvenes están siendo aquellos que se ven afectados de forma más negativa. Puede que todavía no se esté notando con claridad, pero el estudio del MIT parece haber dado con una realidad inevitable a largo plazo: depender de las IAs hará que nuestro mañana sea más pobre que nuestro presente.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Steam lo suelta sin pagar: este juegazo de estrategia se encuentra gratis por tiempo limitado

Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana

¿Se acaba la espera? Silent Hill 2 Remake aparece listado para Xbox Series tras un año de exclusividad

El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft

El juego cooperativo mejor valorado y viral de 2025 está gratis en Steam, pero solo durante unos días

Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género

Juegos tirados de precio en Nintendo eShop por Halloween… pero solo hasta el 2 de noviembre

Porque cuando el reloj llegue a cero, estos precios “de ultratumba” desaparecerán sin piedad

Acaba de llegar a Amazon este pack de una PS5 con EA Sports FC 26 a un precio de escándalo: ¡se están agotando!

Amazon acaba de lanzar este pack de PS5 con EA Sports FC 26 y están volando por el precio.

Nueva raza, habilidades nunca vistas... ya hay fecha para la beta de Midnight en World of Warcraft: apúntate

Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?

Las primeras reviews y cifras de ARC Raiders no mienten: tiene potencial de sobra para triunfar

El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables

Fortnite te regala un nuevo compañero gratis en caso de que cumplas con esta condición

Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción

Sólo por ser miembro de PS Plus puedes llevarte este divertido juego espacial por 1,49 euros: ideal para jugar con amigos

Oferta para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego cooperativo por muy poco dinero.

De 70 euros a 10 euros: por tiempo limitado llévate uno de los mejores juegos de Marvel de los últimos años

Una de las grandes sorpresas de Marvel que ahora se puede conseguir por muy poco dinero.

Todo sobre los nuevos Compañeros de Fortnite: tipos de mascota, fecha de lanzamiento y precios

Epic Games se ha sacado de la manga un nuevo objeto cosmético con el que probablemente se hagan de oro

Los tres primeros prestigios de Black Ops 7 ya tienen icono… y no todos gustan

Los jugadores ya comparan estos diseños con entregas pasadas… y las opiniones están divididas