¿Vale la pena pagar Crunchyroll en 2025? Así se compara en precio y contenido con otras plataformas
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
crunchyroll vale la pena 2025 (1)

¿Vale la pena pagar Crunchyroll en 2025? Así se compara en precio y contenido con otras plataformas

La principal plataforma de anime del mundo ha recibido mucha competencia, ¿sigue siendo referencia en lo suyo?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Crunchyroll es toda una biblioteca de anime, con un catálogo de dimensiones gigantescas que lo sitúa como punta de lanza de la retransmisión de anime a nivel mundial. Pero, ¿vale tanto la pena pagar su suscripción en pleno 2025? Porque la realidad es que muchos otros servicios se han puesto las pilas sumando anime de calidad y en considerables cantidades. Por eso, hoy voy a hacer dos comparativas clave, un cara a cara de Crunchyroll a nivel de precio y contenido con sus grandes competidores.

¿Qué competidores tiene Crunchyroll a nivel anime?

Personalmente considero que, en España, Crunchyroll tiene dos claros competidores a la hora de hablar de contenido anime: Netflix y AnimeBox. Sí, también podría sugerir Prime Video, Disney Plus y JonuPlay, pero en última instancia considero que por desempeño y dedicación, Netflix y AnimeBox son realmente los nombres que hay que tener en cuenta más allá de Crunchyroll. Hecha la aclaración, comenzamos.

Los precios de Crunchyroll en comparación con la competencia

Lo primero de todo es medir los precios de Crunchyroll en comparación a la competencia. Así es cómo lucen los tiers del servicio de suscripción:

crunchyroll precios

Esencialmente, hay 3 niveles de suscripción de Crunchyroll a considerar, que son los siguientes:

  • Fan, por 4.99 euros al mes: Garantiza acceso a todo el catálogo de Crunchyroll, así como reproducción en un solo dispositivo y un 5% de descuento en compras de la tienda de Crunchyroll (así como ofertas exclusivas), con envío gratuito en compras de más de 75 euros.
  • Mega Fan, por 6.49 euros al mes: Acceso a todo el catálogo de Crunchyroll con conexión para hasta 4 dispositivos de forma simultánea y con posibilidad de reproducción offline. También permite usar el Game Vault de Crunchyroll, con una amplia selección de videojuegos, y ofrece un 10% de descuento en compras en la tienda de Crunchyroll con envío gratuito sobre compras de más de 50 euros.
  • Mega Fan, por 64.99 euros al año: Todas las mismas ventajas del Mega Fan mensual, pero con un precio un 16% más barato respecto al modelo mensual cada 12 meses.

Personalmente, considero que el precio de Crunchyroll es muy competitivo considerando todo el contenido en anime que se ofrece así como ventajas adicionales. Pero, ¿cómo se compara con Netflix y AnimeBox?

Así son los precios de las suscripciones de Netflix

A continuación os dejo con las tablas de precios de Netflix, y notaréis rápidamente la diferencia con Crunchyroll:

netflix precios

Creo que la diferencia salta a la vista, pero aun así lo repaso para que quede bien claro:

  • Suscripción estándar con anuncios por 6.99 euros al mes: Emisión en 1080p con la posibilidad de uso en 2 dispositivos de forma simultánea y descarga de contenido, aunque con anuncios.
  • Suscripción estándar por 13.99 euros al mes: Mismas ventajas que la suscripción estándar con anuncios, solo que en este caso sin anuncios.
  • Suscripción premium de 4K+HDR por 19.99 euros al mes: Aumenta la calidad de la emisión a 4K + HDR, con emisión simultánea en hasta 4 dispositivos y descarga de contenido en 6 dispositivos. Sin anuncios de ninguna clase.

Y visto Netflix, en última instancia pasamos a AnimeBox, el otro gran competidor a nivel anime de hoy en día.

Los precios de las suscripciones de AnimeBox

Y estos son los precios que os podéis encontrar en las suscripciones de AnimeBox, que cuenta incluso con un tier gratuito:

animebox

Lo repaso en detalle seguidamente, para que no quede ningún tipo de duda:

  • Suscripción Konnichiwa, gratis: Da acceso a contenidos seleccionados y al catálogo de películas por alquiler. Permite función en 1 solo dispositivo.
  • Suscripción mensual Tomodachi, por 3.99 euros al mes: Da acceso a todo el contenido y permite conexión a 1 solo dispositivo.
  • Suscripción mensual Pro: Tomodachi por 5.99 euros al mes: Garantiza acceso a todo el contenido, permite conexión a 2 dispositivos y también activa la descarga de contenido para visionado offline.
  • Suscripciónl Anual: Kami-Sama por 59.99 euros al año: El mismo contenido que la suscripción Pro: Sensei pero con un coste reducido a los 12 meses.

El contenido anime de Crunchyroll vs Netflix vs AnimeBox

Este apartado es una mezcla de ideas objetivas y subjetivas realmente, ya que si hablamos puramente de contenido, entonces está claro que Crunchyroll arrasa con la competencia. Solo hay que comprobar cómo se distribuye la emisión trimestral de animes para ver que la plataforma naranja se lleva de calle, y por mucho, el tema de las nuevas emisiones. Pero Netflix y AnimeBox tienen una visión algo distinta a ello y aun así plenamente funcional.

El contenido anime de Netflix

Netflix lleva ya unos años apostando por contenido de anime que llega de forma exclusiva a su servicio, como por ejemplo verdaderas joyas tales que "Pluto" o "Cyberpunk: Edgerunners". Asimismo, hay que considerar realmente que Netflix es más conocida por sus producciones de series y películas live-action, con lo que se entiende el coste considerablemente superior dado el amplio abanico de materiales audiovisuales que atesora.

cyberpunk edgerunners nuevo anime (1)

Por otro lado, hay que decir que en tiempos recientes Netflix se ha apuntado también a la emisión simultánea de series muy potentes, compartiendo así licencia con Crunchyroll. Shows de este tipo que puedo citar son "Vinland Saga" y "Dandadan", pero lógicamente los hay más. Es decir, Netflix no cuenta con tanta cantidad de anime como Crunchyroll, pero tiene un fondo de armario potente al que siempre llegan nuevos productos de calidad, y que además suma regularmente buenas emisiones de temporada.

El contenido anime de AnimeBox

La realidad es esta: AnimeBox no puede competir en cantidad de contenido nuevo con plataformas como Crunchyroll o Netflix por la diferencia de presupuesto económico que existe. Eso es algo que no se puede esquivar de ninguna manera, y se nota sobre todo en que a nivel de emisiones trimestrales, AnimeBox palidece y mucho para con las otras opciones (sobre todo relativo a Crunchyroll).

dragon ball cronología (1)

Pero AnimeBox tiene su propia forma de combatir: el catálogo de esta plataforma tiene clásicos increíbles completamente adaptados al español de España. Por ejemplo, tiene todos y cada uno de los animes de "Dragon Ball" hasta la fecha en su catálogo, pero también shows que marcaron los 90 como "InuYasha" o "Yu Yu Hakusho", entre otros. Por lo general, encontrar contenido muy nuevo en AnimeBox es algo más complicado que respecto a Netflix y Crunchyroll, pero la calidad del catálogo general del servicio es innegable.

Tabla de Resumen del Contenido

Comparativa de precios y características: Crunchyroll, Netflix y AnimeBox
Plataforma Plan Precio Características principales
Crunchyroll Fan 4,99 €/mes Todo el catálogo, 1 dispositivo, 5% tienda, envío gratis +75€
Mega Fan 6,49 €/mes 4 dispositivos, sin conexión, Game Vault, 10% tienda, envío gratis +50€
Mega Fan Anual 64,99 €/año Idéntico a Mega Fan, con ahorro del 16%
Netflix Estándar con anuncios 6,99 €/mes 1080p, 2 dispositivos, con anuncios, descarga disponible
Estándar 13,99 €/mes Mismas condiciones sin anuncios
Premium 19,99 €/mes 4K + HDR, 4 dispositivos, 6 descargas, sin anuncios
AnimeBox Konnichiwa Gratis Catálogo limitado, alquiler de pelis, 1 dispositivo
Tomodachi 3,99 €/mes Todo el contenido, 1 dispositivo
Pro: Tomodachi 5,99 €/mes Todo el contenido, 2 dispositivos, descargas offline
Kami-Sama (anual) 59,99 €/año Mismas ventajas que Pro: Tomodachi, ahorro anual

Conclusiones definitivas

Visto lo visto, se puede decir claramente que vale la pena contratar Crunchyroll si uno está verdaderamente interesado en el sector del anime. Rara es la ocasión en que un anime importante de temporada no se encuentra disponible en su catálogo, y si bien las opciones de doblaje son más limitadas que por ejemplo en AnimeBox, el descomunal número de animes a su nombre cubre mucho terreno. Si comparamos asimismo su precio con Netflix, es fácil decir que como opción de anime sigue siendo la más clara referencia.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece 1162: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?

Dr. Stone anuncia la temporada final de su anime, que nos llevará a la luna en 2026

La historia de Senku y compañía concluirá el año que viene por todo lo alto, ¿Habrá que esperar mucho?

Dandadan 211: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

¡Momo ha perdido la memoria!, ¿Qué harán Momo y el resto para solucionar este problemón?

To Your Eternity: horario y dónde ver el episodio 1 de la temporada 3

La historia de Inmo inicia una nueva etapa, en la que se reencontrará con antiguos amigos y otros nuevos se ganarán un hueco en su corazón

Akira Toriyama estuvo 100% implicado en Dragon Ball Daima: "Los diálogos estaban escritos hasta el último detalle"

Nuevas entrevistas reafirman que Akira Toriyama fue la principal mente pensante detrás de Dragon Ball Daima

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 1 de la temporada 8

Arranca la que será la última tanda de capítulos de este anime, que concluirá la historia de Deku y compañía tras muchos años en emisión

Dragon Ball Daima no es el fin: Dragon Ball tiene varios nuevos proyectos en preparación

Akio Iyoku confirma que se están gestionando múltiples proyectos detrás de las cámaras

Spy x Family: horario y dónde ver el episodio 1 de la temporada 3

Loid volverá a la acción para intentar llevar a buen puerto la Operación Strix, y para ello será necesario que Anya gane algunas Stella

Sanda: horario y dónde ver el episodio 1

Este nuevo anime apunta a ser uno de los más destacados del otoño, por lo que nos conviene no perderle la pista

Kaoru Hana wa Rin to Saku 166: fecha de salida del siguiente capítulo del manga y dónde leerlo online

¿Qué pasará con Kaoruko tras la reunión del profesorado? La respuesta llegará más tarde de lo esperado

One Piece 1161: se filtran aún más spoilers del nuevo capítulo del manga, ¡Una victoria aplastante!

Los insiders no perdonan y destripan aún más detalles de los primeros combates de God Valley

The Rising of the Shield Hero anuncia su temporada 5 de anime, ¿cuándo podría estrenarse?

El anime de The Rising of the Shield Hero seguirá narrando la historia de Naofumi y compañía