¿Sovietborgs llegará a Mega Drive y Dreamcast? El arcade español que busca financiación para revivir los clásicos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Sovietborgs llegará a Mega Drive y Dreamcast? El arcade español que busca financiación para revivir los clásicos

Retro Sumus lanza su campaña en IndieGoGo para este run 'n' gun isométrico con gráficos pre-renderizados inspirado en The Chaos Engine y Gauntlet

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El desarrollo independiente español sigue dando sorpresas, y Sovietborgs es la última propuesta que promete hacer las delicias de los nostálgicos. El estudio Retro Sumus ha lanzado hoy su campaña de financiación en IndieGoGo para este particular run 'n' gun con perspectiva cenital que busca aterrizar en plataformas retro como Mega Drive/Genesis, Dreamcast, Neo Geo y MS-DOS. Junto con la campaña, los desarrolladores han liberado una demo gratuita para que los jugadores puedan probar de primera mano esta peculiar propuesta.

La premisa de Sovietborgs resulta tan llamativa como su estética: nos traslada a un universo paralelo donde el Pueblo Soviético ha ganado la Guerra Fría y domina el mundo. Los jugadores controlarán un escuadrón de 3 unidades de Sovietborgs —mitad hombre, mitad máquina, todo proletario— con la misión de explorar las tierras devastadas y eliminar a los monstruos y facciones rebeldes que las habitan. Una propuesta que parodia superproducciones clásicas como Soldado Universal y Terminator.

Gráficos pre-renderizados y nostalgia de 16 bits

Lo que más llama la atención de Sovietborgs es su apartado visual, que utiliza gráficos pre-renderizados desarrollados con técnicas similares a las empleadas en clásicos como Donkey Kong Country y Vectorman. Esta decisión estética no es casual: Retro Sumus quiere ofrecer una experiencia auténticamente retro que aproveche al máximo las capacidades de las consolas clásicas para las que está destinado el título.

Sovietborgs

El juego se inspira directamente en títulos legendarios como The Chaos Engine y Gauntlet, ofreciendo una jugabilidad de la vieja escuela complementada con fases bonus al estilo shoot 'em up y desafiantes combates contra enormes jefes finales. La banda sonora, por su parte, busca evocar las composiciones de Red Alert y la serie Strike (Jungle Strike, Urban Strike, Soviet Strike), con la participación de Juanjo Martín (teclista de Morat) y Sebastián Abreu.

Un equipo con experiencia en el retro

Retro Sumus no es precisamente nuevo en esto de crear juegos para consolas descontinuadas. El equipo ya demostró su valía en enero de 2021 con Xenocider para Dreamcast, un ambicioso proyecto que trajo el primer juego en 3D completamente nuevo a la consola en más de 15 años. Esta experiencia previa les ha permitido perfeccionar sus técnicas de desarrollo para hardware clásico.

Los miembros del estudio también han participado en otros proyectos independientes destacados como Pier Solar, Ghost Blade y las versiones para Dreamcast de Flashback y Fade to Black. Su filosofía se centra en revisitar géneros y conceptos que consideran infrautilizados o no explorados en profundidad durante la época dorada de las consolas de 16 bits. La resistencia es inútil, como dicen los propios desarrolladores: Sovietborgs promete liberar a los jugadores de su libertad mientras Tovarisch-Prime permanece eterno.

Etiquetado en :

Sovietborgs

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Primeras skins gratis y recompensas de Battlefield RESEC: cómo conseguirlas para no perderlas

Electronic Arts ha revelado ya la promoción que acompañará el lanzamiento de su nuevo battle royale

Nueva prueba gratis de Call of Duty: Black Ops 6: fechas, plataformas y qué modos están disponibles

Activision ha celebrado un nuevo evento que coincide, casualmente, con el inicio de la primera temporada de Battlefield 6

Casi tenemos un videojuego de Matrix desarrollado por Hideo Kojima y sólo hubo algo que lo evitó: Konami

Las hermanas Wachowski, creadoras de Matrix, propusieron a Hideo Kojima un videojuego.

Battlefield REDSEC es oficial: un Battle Royale gratis y separado de Battlefield 6

Seguirá un modelo de negocio muy similar al de Call of Duty: Warzone como título independiente y gratuito

Todo el mundo pensaba que este juego iba a pasar desapercibido y puede ser la sorpresa del mes de octubre

Nadie apostaba por él… hasta que se ha ido ganando el cariño de los fans con sus diferentes pruebas

RV There Yet?: este nuevo juego cooperativo se está volviendo muy viral y podría ser el nuevo R.E.P.O.

Se trata de un título que está pasando desapercibido, pero sus cifras de jugadores en Steam son increíbles

Conseguir este platino en 2025 es uno de los mayores retos que te puedes proponer

Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea

Un ex-desarrollador de Halo arremete tajante contra el remake: 'se lo están cargando sin motivo'

Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia

El remake de Resident Evil: Code Veronica saldría en 2027: este y más detalles han sido filtrados

El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom

Así es como Valve se ha "cargado" el mercado de Counter-Strike 2

Así Valve ha descontrolado el mercado de armas de Counter-Strike 2 y la comunidad estalla

Halo: Campaign Evolved no contará con uno de sus modos estrella y un desarrollador explica el motivo

Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión