Ver 'Aída' en pleno 2025 puede ser complicado porque estamos ante una serie con 20 años de historia, y vivimos en una sociedad totalmente diferente. Sin embargo, debemos mucho al personaje de Fidel (Eduardo Casanova) por haber representado, en una época de escasa diversidad en televisión, a un joven abiertamente gay con sensibilidad, inteligencia y mucho carisma.
Fidel no solo rompió estereotipos. También ofreció un modelo de visibilidad LGBTIQ+ en una comedia familiar emitida en prime time, algo inusual en la televisión de los años 80. Su personaje fue referente para muchos adolescentes que no encontraban representación en las series españolas y convirtió a Eduardo Casanova en una estrella. Ahora bien, ¿sabías que la vida de Eduardo Casanova ha cambiado por completo y ya no está tan interesado en el mundo de la interpretación?
Estética por encima de la forma. Eso es lo que hay que tener en cuenta si te atreves a descubrir el cine de Eduardo Casanova, quien se ha dedicado a la dirección durante los últimos años, alejándose cada vez más de la interpretación.
Antes de abordar su faceta como cineasta, conviene recordar que sigue formando parte del reparto de películas y series como 'La novia de América' (2023), 'Alguien tiene que morir' (2020) o 'Señor, dame paciencia' (2017), pero este joven prefiere centrarse en el trabajo detrás de las cámaras con resultados de lo más interesantes.

Eduardo Casanova saltó a la fama como director gracias al polémico cortometraje 'Eat My Shit' (2015), protagonizado por Ana Polvorosa e Itziar Castro y que aborda el problema de las redes sociales, desde una perspectiva única: Samantha se hace un selfie de su cara y sube la fotografía a Instagram, pero le han censurado y eliminado la publicación alegando 'contenido sexual'. Ella no eligió haber nacido con un ano como boca. 'Vomitivo', 'asqueroso' o 'nauseabundo' son calificativos que recibió este corto de apenas 3 minutos, que se adaptó en forma de película, 'Pieles' (2017), tan solo 2 años después.
'Pieles' es un interesante trabajo de autor, una película debut con matices muy interesantes y que nos presentan a un Eduardo Casanova especialmente preocupado por la estética, el color y la fotografía. Estamos ante una comedia negra que sigue la historia de personas físicamente diferentes que, por este motivo, se han visto obligadas a esconderse, recluirse o unirse entre ellas. Nadie elige cómo nace, pero la apariencia física nos condiciona para con la sociedad, aunque no la hayamos elegido nosotros. Su trabajo más interesante hasta la fecha.
En 2022, volvió a la carga con 'La piedad', abordando la 'maternidad tóxica' como nunca antes hemos visto, un culto al exceso que ya caracteriza al cine de Eduardo Casanova con dos películas estrenadas. No gustó demasiado, pero fue nominada a 3 premios Goya que quizás hubo de haber ganado: dirección artística, vestuario y maquillaje y peluquería.
Además de estas dos películas, Eduardo Casanova ha trabajado en 'Nacho' como director, la miniserie protagonizada por Martiño Rivas y centrada en la vida de Nacho Vidal, uno de los actores de cine para adultos más exitosos de todos los tiempos en España.
La pregunta que muchos fans de 'Aída' se hacen ahora es... ¿Volverá Eduardo Casanova como Fidel en la película 'Aída y vuelta'? Paco León ya ha confirmado su participación, acompañando así a Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Pepe Viyuela y Mariano Peña, aunque no a Ana Polvorosa, quien ha preferido no aceptar el papel por considerar que no es el momento adecuado para ello.
'Aída y vuelta' se estrena en los cines de España el próximo 30 de enero de 2026 y abordará el rodaje de un capítulo de la serie con tramas e historias que transcurren tanto dentro de 'Aída' como fuera de la ficción. Un inesperado regreso a una de las series españolas más exitosas de la historia.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo