Arrebato (1980): La película de culto española que no todos conocen
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Arrebato (1980): La película de culto española que no todos conocen

Una película de culto dirigida por Iván Zulueta

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El cine español ha dado grandes obras a lo largo de su historia, pero pocas han resonado tanto en la cultura popular y entre los críticos como "Arrebato", una película de culto que, aunque fracasó en taquilla en su momento, ha sido redescubierta y valorada en los años posteriores. Esta película, dirigida por Iván Zulueta en 1980, se convierte en un espejo distorsionado de la realidad y la obsesión artística.

Sinopsis

La trama gira en torno a un director de cine, quien atraviesa una crisis personal y creativa. A medida que se sumerge en la elaboración de una nueva película, comienza a obsesionarse con un metraje que no solo refleja su vida, sino que también distorsiona su percepción de la realidad. Esta obsesión se convierte en una especie de viaje alucinógeno, donde los límites entre la ficción y la vida real se difuminan, creando un ambiente de inquietud y extrañeza que muy pocos filmes han logrado capturar de manera tan efectiva.

Después de su estreno en 1980, "Arrebato" fue considerado un fracaso comercial. Sin embargo, con el paso del tiempo, su valor estético y emocional ha sido revalorado por críticos y espectadores, consolidándose como una película de culto. En el año 2019, el suplemento cultural Babelia la eligió como la mejor película española de los últimos 50 años. Este reconocimiento habla del impacto que ha tenido en la cinematografía y el legado que ha dejado en el cine contemporáneo.

Por qué ver "Arrebato"

La atmósfera alucinógena que envuelve la película es uno de sus principales atractivos. Cada escena está impregnada de una sensación de pesadilla, donde el espectador puede sentir la angustia y la desesperación del protagonista. A través de su narrativa y visualidad, "Arrebato" invita a la reflexión profunda sobre la creación artística y la naturaleza del arte. Esta película es un testimonio del deseo de un artista de capturar la esencia de su experiencia y, a su vez, un comentario sobre el agotamiento que puede acompañar al proceso creativo.

Dónde se puede ver la película

Si te interesa explorar este fascinante trabajo del cine español, actualmente se puede ver en las plataformas FlixOlé y Filmin. Ambas ofrecen un acceso rápido y fácil a una película que merece ser vista, no solo por su historia y estilo, sino por su relevante lugar en el contexto del cine español.

En definitiva, "Arrebato" no es solo una película; es un viaje introspectivo que nos permite experimentar las sombras y las luces del proceso creativo. Para quienes aprecian el cine que desafía los límites tradicionales y ofrece una experiencia emocional intensa, esta obra de Iván Zulueta se convierte en una parada obligatoria. Su legado perdura, convirtiéndola en un clásico atemporal dentro del ámbito cinematográfico.

Etiquetado en :

Arrebato Iván Zulueta

Redactado por:

Jugador de Magic Mtg Izzet player y fan de Star Wars. Sí, soy ese tipo de jugador que odias. Lok’Tar Ogar!

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño