Ante un catálogo tan grande como el de PS Plus, es difícil decidirse. Entre las novedades constantes, los juegos que te han recomendado todos mil veces y tienes pendiente o lo que te va llamando la atención, es fácil que pierdas la oportunidad de jugar a auténticas joyas. Es el caso que te traigo hoy, uno de mis juegos independientes favoritos de los últimos años, que está disponible ahora mismo en el servicio y que puede que hayas pasado por alto. Ah, y su secuela también está en el servicio: dos por uno.
Te hablo de Coffee Talk y de Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly, una saga fabulosa desarrollada por el estudio independiente indonesio Toge Productions. Tienes ambos con la suscripción PS Plus Extra. ¿De qué van estos títulos y por qué merece la pena que les des una oportunidad? Porque reúnen varias características que, al menos conmigo, me mantuvieron pegados al mando hasta que los terminé.
En Coffee Talk interpretamos a un barista que regenta una cafetería de una versión alternativa y fantástica de Seattle, donde los humanos conviven con razas fantásticas como elfos, orcos, vampiros, súcubos y otros. La curiosidad de esta cafetería es que sólo abre por la noche, por lo que atrae a un tipo de púbico concreto: aquel que, además de tomarse su bebida favorita, comparte sus problemas personales con nosotros.
Y ahí está la dualidad que también está presente en la jugabilidad: en Coffee Talk tenemos que preparar las bebidas que nos piden de forma activa, mezclando ingredientes, muchas veces tratando de adivinar qué quieren exactamente o tratando de servir lo que mejor les venga en ese momento, mientras charlamos con ellos. Darles una bebida correcta o incorrecta varía los diálogos y su historia, por lo que añade una capa más de interés.
Todo ello viene recubierto de un apartado visual y sonoro espléndido que hacen que te sientas como en casa. Las dos entregas de Coffee Talk utilizan un pixell art inspirado en los anime de los 90, con colores cálidos y relajantes a los que suma una música con temas de jazz suave y chillpop, que refuerza la continúa sensación de tranquilidad y confort. Es, realmente, como estar dentro de tu cafetería favorita, disfrutando de la bebida y de la compañía.
La secuela, Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly mantiene la esencia y la base de la primera entrega, aunque con pequeños cambios y añadidos que cambian un poco la experiencia. Si te gusta el primero, que es el que deberías probar en primer lugar, lánzate a por él sin dudar (que encima está disponible también con las suscripción a PS Plus Extra).
Además, como nota a pie de página, el autor principal de Coffee Talk, Mohammad Fahmi, falleció en marzo de 2022, lo que supuso una gran pérdida para la comunidad de jugadores, para su estudio y para todos los amantes de estas experiencias únicas y diferentes que encontramos a veces en el panorama independiente. Una genial manera de recordar su fantástico trabajo y de aprovechar tu suscripción a PS Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
Las expectativas por lo nuevo de Obsidian Entertainment son muy altas tras el éxito del primer juego
Dentro de poco tiempo, PlayStation revelará oficialmente los nuevos juegos gratis
Asegura que la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta que puede transformar el proceso creativo
Repasamos todos los detalles del nuevo contenido que llegará a Battlefield 6 próximamente
También más personajes de PlayStation han recibido una carta
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty