La vida de mangaka no es una sencilla, eso es algo que ha quedado más que demostrado. Es cierto que en años recientes parece ser que algunos artistas de nueva generación están disfrutando de condiciones más llevaderas que los mangakas de la vieja escuela, pero aun así estamos lejos de lo que se podría considerar un entorno laboral adecuado. Ahora, se descubre que Akira Toriyama, autor de "Dragon Ball", fue uno de esos artistas que sufrió una de las etapas más brutales de la industria del manga.
Akira Toriyama siempre fue reconocido por todos como uno de los artistas más excepcionales de todo Japón, un dibujante que ilusionó e inspiró a generaciones que luego seguirían su estela de Shonen para crear grandes historias. Pero en ese entonces no había recompensa sin gran sacrifico, y en el caso del autor de "Dragon Ball" eso fue algo que se pagó en salud.
Así explica @sandman_AP cómo era la vida de Akira Toriyama durante las fases más extremas de trabajo del artista:
"Cuando Toriyama estaba muy ocupado con Dragon Ball, llegaba a estar 4 días seguidos sin dormir, descansando solo unos 20 minutos, y entonces volviendo a trabajar durante otros 3 días sin descansar lo más mínimo. Cuando conducía, tenía tantísimo sueño que ni siquiera podía distinguir si las luces de tráfico estaban rojas o en verde."
Creo que no hace falta explicar cómo de peligroso es tener un ritmo de vida como el que se apunta. El mero hecho de que Toriyama-sensei condujera en esas condiciones y nunca sufriera (o causara, seguramente) un accidente de tráfico grave se puede considerar todo un milagro. Pero es más que obvio que esas no eran condiciones de vida, mucho menos para un artista que con su talento estaba creando uno de los mayores trabajos de entretenimiento de toda la historia del sector.
Asimismo, me parece pertinente destacar que Eiichiro Oda, el autor de "One Piece", es también uno de estos mangakas del que se ha revelado en anteriores ocasiones que cuenta con un ritmo de vida absolutamente atroz. En 2019, el creador de Luffy y compañía llegó a decir que en ciertos momentos dormía solo 3 horas al día, y en 2024 argumento que 'dormir demasiado me convertiría en un idiota'. De nuevo, no eran casos excepcionales, sino preocupantemente habituales.
Y si alguno se pregunta si vivir de semejante salvaje forma afecta a tu esperanza de vida... pues lógicamente sí. De hecho, un estudio publicado en 2024 tomó de referencia la esperanza de vida de más de 200 mangakas distintos para encontrar un dato genuinamente alaramente: en promedio, un mangaka japonés vivía 20 años menos que un japonés que se regía bajo otros estándares laborales/sociales.
Lógicamente, estamos hablando de que la cifra de +200 individuos es ínfima en comparación con los más de 120 millones de japoneses que se registran actualmente, pero el hecho de que hubiera semejante coincidencia ya permite pensar que no es una mera casualidad. Y esto se refuerza por el hecho de que haya muchos autores conocidos que se sumergen en parones que se extienden durante años, como ha sido el caso de Takehiko Inoue (Vagabond), Yoshihiro Togashi (Hunter x Hunter) o Ai Yazawa (NANA).
Decir que la vida de mangaka es una de máximo riesgo laboral no es una exageración, es una realidad contrastada con estudios y con las experiencias que encontramos de mangakas sensacionales. Sin ir más lejos, Gege Akutami, solo a sus 33 años, confesó recientemente que durante la recta final de "Jujutsu Kaisen" no paraba de enfermar a consecuencia del tremendo desgaste que venía acumulando. Sin importar la edad, los rimos más endiablados de la cultura del manga pueden romper a cualquiera.
Aunque en este caso el protagonista de la historia es Akira Toriyama, es obvio que el autor de "Dragon Ball" fue simplemente otra víctima más en una de las peores culturas de trabajo que se pueden encontrar en el mundo del entretenimiento. De hecho, sabiendo estas cosas no sorprende que Toriyama-sensei buscara finalizar "Dragon Ball" con la saga de Los Juegos de Cell. No sé ni cómo lo convencieron para crear el arco de Buu.
CONTENIDO RELACIONADO
Una antigua entrevista muestra que estos surgieron de una necesidad en lugar de una planificación
Salvi Garrido se pasó por el DragonCast para compartir sus impresiones sobre el estado actual del doblaje de anime
Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball
Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos
Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball
Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?
La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial
Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP
Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas