40 años dan para mucho, y lo cierto es que Akira Toriyama nos regaló un universo del que muchos hemos sido incapaces de salir hasta la fecha (y no tiene pinta de que vaya a ocurrir jamás). Pero de la misma forma que se plantaron semillas que brotaron en árboles de contenido increíbles, otras se quedaron sin mostrar todo el potencial que tenían oculto. Esto me lleva a hacer la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los mayores misterios que quedan por resolver del universo de "Dragon Ball"?
Zalama es el conocido 'Dios Dragón', ese ser casi mitológico que sabemos que creó las Super Bolas de Dragón y, consecuentemente, es la causa principal de que todas las Bolas de Dragón (desde las de la Tierra hasta las del Reino de los Demonios) acabaran existiendo. En teoría, Zalama sigue vivo, existiendo en algún lugar de los muchos universo de "Dragon Ball", pero... ¿dónde está realmente y por qué jamás ha aparecido?
Cuando se realizó el torneo entre universos, ¿no hubiera sido lógico que Zalama estuviera presente considerando que el premio eran ni más ni menos que las Super Bolas de Dragón? Además, si estuviera muerto, hay que asumir que considerando las condiciones que conocemos de las Bolas de Dragón, lo más probable es que las Super Bolas de Dragón hubieran dejado de funcionar de manera inmediata. ¿Cómo puede alguien crear semejantes artefactos y desaparecer de forma tan misteriosa? "Dragon Ball" debería indagar en su figura tarde o temprano.
Más que un misterio es la incongruencia lo que nos sigue carcomiendo a muchos; en teoría "Dragon Ball Daima" tiene conexión con "Dragon Ball Super" en calidad de precuela, o por lo menos en ningún momento se ha llegado a declarar de forma específica que dicho nuevo anime ocupara una realidad independiente. Pero entonces, ¿por qué Goku no menciona ni una sola vez el Super Saiyan 4 en la totalidad de "Dragon Ball Super"?
Considerando el final de "Dragon Ball Daima", debería existir una secuela de algún tipo que permitiera cerrar esta duda tan lógica. ¿Puede que una película o una nueva temporada de anime explicara de alguna manera que dicho poder queda sellado en el interior de Goku, o que de alguna forma todos los implicados en los sucesos del Reino de los Demonios pierden la memoria de lo ocurrido? Pero las cosas tal y como están ahora... chirrían.
El pasado inexplorado de los Saiyans es uno de los puntos de lore más interesantes de todo "Dragon Ball". Sabemos que hubo una gran guerra antigua entre Saiyans, con Yamoshi alzándose como una figura esperanzadora que se opuso a una serie de Saiyans malvados. Yamoshi se convirtió así en el primer Super Saiyan de la historia, pero ni con eso tuvo suficiente para derrotar a la gran cantidad de fuerzas opositoras que tenía ante sí.
Pero, ¿por qué estalló la guerra entre Saiyans? ¿Quién se encargaba de liderar las fuerzas a las que se enfrentaron Yamoshi y sus aliados? ¿Cómo fue el momento en el que Yamoshi se transformó en Super Saiyan y cuál fue la reacción de todos aquellos que le rodeaban? Es tanto lo que se podría narrar para crear un relato potente en el universo de "Dragon Ball" que da hasta rabia el hecho de que nunca se le haya prestado la debida atención a esto.
Siempre he dicho que lo más loco que hizo "Dragon Ball Super" no fue ni introducir el Ki Divino ni las transformaciones de Dios, sino ampliar su universo precisamente por medio de la presencia de una gran cantidad de universos adicionales. Dicho esto, ¿qué pasó en esos 6 universos (del 13 al 18) que Zeno-sama destruyó con anterioridad? ¿Por qué los destruyó? ¿Quedó alguien con vida de ese ejercicio de caos puro o perecieron todos los integrantes de cada uno de los universos?
Sería muy interesante explorar una narrativa por la cual hubiera escapado una persona de uno de esos universos, y que desde hace tiempo se encontrara trazando un plan mediante el que intentar acabar con la hegemonía de Dioses y Ángeles pero, sobre todo, Zeno-sama. Las historias de venganza son bastante comunes en "Dragon Ball", pero nunca se ha planteado algo a una escala que podría suponer una catástrofe multiversal de semejante calibre.
Y de la misma forma que hay universo destruidos que nunca llegamos a conocer, también los hay de inexplorados que no llegaron a participar en el Torneo del Poder. ¿A qué se debe esto? Pues a que desde la organización del Torneo del Poder se estimó que había ciertos universos que contaban con un 'Nivel de Mortalidad' adecuado, es decir, que habían prosperado lo suficiente y que contaban con luchadores lo suficientemente poderosos como para no requerir pasar esta prueba.
Fueron así los universo 1, 5, 8 y 12 los que se evitaron tener que formar parte de una competición tan arriesgada como el Torneo del Poder. Entonces, ¿quién vive en esos universos? ¿Qué avances tecnológicos y a nivel de sociedad han logrado? Y sus integrantes, ¿son tan o más poderosos que los Goku, Vegeta, Jiren, Hit y compañía? "Dragon Ball Super" debería aprovechar que sigue contando con ese potencial de expansión para mostrarnos poco a poco todos los secretos de dichos universos.
El motivo por el que Goku y compañía descubrieron cómo hacer el ritual del Super Saiyan Dios para así satisfacer a Beerus, fue que existía un 'Libro Namekiano de Leyendas' en el que justamente se explicaba ese proceso. Vale, ¿qué más hay en ese libro? ¿Existen otros secretos acerca de los Saiyans? ¿Puede que haya alguna historia que nos hable de forma muy específica acerca de cómo arrancó la expansión multiversal a raíz del Reino de los Demonios?
Sabiendo que los namekianos tiene en su posesión un documento de calibre histórico como este, no me sorprendería alguna clase de historia con un villano robando el libro y buscando en las páginas de este un secreto para, por ejemplo, invocar al dios Zalama y hacer que este hiciera su voluntad respecto a las Super Bolas de Dragón, o hallando justamente la manera en la que acabar con Zeno-sama para desatar el caos en todos los universos. Obviamente todo esto es especulación, pero genera mucha curiosidad qué clase de conocimientos adicionales pueden encontrars en el Libro Namekiano de Leyendas.
Personalmente, siempre me ha intrigado muchísimo quién es Beerus, cuál es pasado y por qué no solo es él un Dios de la Destrucción sino que su hermano también. La probabilidad de que uno sea escogido para semejante rol es mínima, y el proceso de entrenamiento requerido es de una dureza extrema, así se ve con Vegeta pero sobre todo con Toppo. Entonces, ¿cómo puede ser posible que dos hermanos hayan acabado siendo Dioses de la Destrucción?
En todo "Dragon Ball Super" no hay una sola referencia al linaje de Beerus, y como mínimo hay que asumir que este es de un calibre superior al de Freezer. Al fin y al cabo sabemos que Freezer es un 'mutante', pero personajes como el Rey Cold o Cooler también muestran un nivel de poder muy elevado. ¿Será igual el caso con el padre de Beerus? No estaría nada mal que "Dragon Ball Super" nos permitiera explorar un contexto que podría derivar en una historia genuinamente interesante.
Y hasta aquí los que considero que se tratan de los misterios más grandes que nos quedan pendientes por descubrir en "Dragon Ball". Estoy seguro de que habrá quien tenga otras dudas para con el mundo creado por Akira Toriyama, pero estos 7 interrogantes entiendo que tienen un potencial narrativo tremendo como extra. Y a ti, ¿cuál de estas dudas es la que más te sigue 'irritando'?
CONTENIDO RELACIONADO
Daniel Palacios, que interpretó a Tenshinhan, Majin Buu y muchos más, habla sobre cómo es vivir la franquicia desde dentro
Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector
Aunque no hay nada confirmado, el próximo gran evento de Dragon Ball tiene a muchos en vilo en este punto
La franquicia realiza un nuevo anuncio por su aún activo 40 aniversario con unas piezas que valdrán su peso en oro
Kazuhiko Torishima ha hablado recientemente acerca de qué clase de proyectos le gustaría impulsar
Pluto TV ha confirmado un estreno espectacular para los fans de Dragon Ball, ¿te lo vas a perder?
Dragon Ball no contará con presencia entre los principales paneles del evento de manga
La web oficial de Dragon Ball ha revelado los resultados de la encuesta mundial por el 40 aniversario de la marca
El dibujante de Goku y compañía tenía poca 'relación' con la adaptación televisiva de su gran éxito
Dragon Ball sigur celebrando su 40 aniversario y lo hace como mejor sabe en este punto: lanzando merchandising nuevo
Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro
Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?