¿Está el doblaje de anime en España en una nueva era dorada? Así lo cree un actor de Dragon Ball
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Está el doblaje de anime en España en una nueva era dorada? Así lo cree un actor de Dragon Ball

Salvi Garrido se pasó por el DragonCast para compartir sus impresiones sobre el estado actual del doblaje de anime

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El doblaje de anime lleva ya unas cuantas décadas más que activo en España, y un anime como fue "Dragon Ball" se pudo considerar pionero de un sector al que muchos se tuvieron que adaptar en su llegada. Textos originales japoneses que venían readaptados de otras traducciones, interpretaciones de una naturaleza como no se había visto en España... fueron comienzos especiales y complicados, y puede que por ello Salvi Garrido vea la era actual de doblaje de anime como una especialmente positiva.

Por qué el doblaje de anime está en tan buen estado de forma

Salvi Garrido ha prestado su voz al anime de "Dragon Ball" interpretando a múltiples personajes de la franquicia en distintos proyectos de la misma; personajes tales que el Daishinkan, Jeice o Guldo son algunos de los que llevan su firma, y es por ello que cuenta con una experiencia que le permite entender mejor el estado actual de la industria del doblaje en España.

De hecho, os voy a dejar seguidamente con unas declaraciones que compartió en el DragonCast recientemente, las cuales me parecen muy interesantes para entender cómo está el sector a través de los ojos de una persona que participa activamente en el mismo:

"De pequeños todos veíamos anime doblado porque es lo que ponían en la tele, luego a partir del 2000 poco la gente empezó a ver fan subs. Muchas series japonesas que venían subtituladas, y ahí empezó una era en la que la gente empezó a desprestigiar el doblaje. Porque a ver, es verdad que por la época pues te llegaban versiones de no sé dónde, había fallos de no sé qué, cambiaban voces, es verdad que era una época rara y el anime no se entendía todavía.

One Piece East Blue Netflix doblaje español
Muchos animes reciben activamente doblajes a día de hoy en España

[...] En los últimos años, el mundo es muy diferente ya. Los productos de anime ya se tratan de otra manera, se entienden mejor. Encima ha empezado a dirigir gente más joven, como puedo ser yo mismo. Que lo ha visto desde pequeño, se respeta mucho y tal, entonces se han empezado a ver unas producciones de anime con un doblaje que ha satisfecho mucho más a la gente. La gente ha adquirido una nueva pasión por el doblaje, se está notando mucho estos últimos años. Eso unido a lo de que nos quitamos más la máscara, la gente es menos anónima en la profesión. La gente ya nos reconoce, nos escribe por redes."

Salvi explica que este nuevo escenario implica que hay mucha más presión que antes a la hora de crear un doblaje de anime. Al fin y al cabo, la gente tiene unas expectativas y se trabaja por cumplirlas. El actor pone de ejemplo la comparación del doblaje de Dragon Ball Z con el de Kai, y en este último se ha puesto mucho énfasis durante meses para que aterrizara en las mejores condiciones posibles.

El doblaje de anime, clave para el medio

He de aclarar aquí que estas a continuación no son palabras de Salvi sino reflexión propia, la cual he compartido ya en múltiples ocasiones. Siendo yo un consumidor que solamente ve el material de anime en japonés, no me cuesta lo más mínimo reconocer que un buen doblaje es esencial para darle alas al consumo de anime. Y no son pocos los argumentos en favor de ello:

  • El japonés sigue siendo un idioma muy lejano para el español promedio, por lo que un doblaje proporciona una cercanía que hace más atractivo un producto que de por sí podría no llamar la atención.
  • Eliminar la barrera del idioma hace que consumir anime sea más sencillo tanto para el asiduo del sector del anime como el que toma parte del mismo 'de vez en cuando'. Es un puente totalmente necesario.
  • Un doblaje supone un bien necesario en términos de accesibilidad. No todo el mundo puede leer a la velocidad que requiere una emisión subtitulada ya sea por motivos varios; educación, enfermedades de la vista... en última instancia, el doblaje de anime es una consideración.
dragon ball anuncios 2026 (1)

¿Qué te parece la opinión de Salvi Garrido? ¿Crees también que la industria del doblaje de anime en España se encuentran en un momento 'TOP' a día de hoy o todavía le falta mucho camino por recorrer? Afortunadamente, este no ha faltado en todas las últimas grandes producciones de cine, pero seguramente le falte un empujoncito aún en lo relativo a las emisiones trimestrales. En cualquier caso, nos movemos claramente en la dirección correcta.

Etiquetado en :

Doblaje Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Un Manga Barcelona 2025 con sabor a Dragon Ball: Asistirá uno de los principales asistentes de Akira Toriyama

Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball

Ya puedes visitar la primera tienda oficial de Dragon Ball: todos los productos exclusivos que SOLO encontrarás aquí

Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos

La voz de Goku en España encuentra su inspiración en este clásico videojuego de los 90: ¡Hadoken!

Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball

Los fans de Dragon Ball se han dado cuenta: el parón de One Piece podría abrir las puertas al nuevo anime de la franquicia

Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?

¿Película de Dragon Ball en 2027? El rumor se intensifica y la posibilidad es cada vez más real

La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'

Majin Buu y el perro de Toriyama: la historia real detrás del cambio más humano de Dragon Ball

Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos

La Dragon Ball post Akira Toriyama podría ser oficial muy pronto: Un acuerdo por el control de la IP estaría cerca

Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar

¿La mejor figura de Dragon Ball? Se revela una pieza de Goku MUI y Gohan Bestia absolutamente espectacular

Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial

El futuro de Dragon Ball se define en 2026: Anunciado el evento final por el 40 aniversario de la franquicia

Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP

¿Nuevo anime de Dragon Ball en camino? La pista que está enloqueciendo a los fans

Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas

"Quería estar dónde estaba Toriyama": El autor de One Piece habla de su admiración sobre el creador de Dragon Ball

Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei

El anime perdido de Dragon Ball: Un curioso viaje por la historia de Japón

Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país