Funko acaba de admitir algo que llevábamos viendo venir desde hace tiempo: están jodidos. La compañía detrás de esas figuras con cabezones que inundaron el planeta durante años ha dicho en su último informe financiero que podría no sobrevivir los próximos 12 meses. Las ventas cayeron un 14% en el tercer trimestre, quedándose en 250 millones de dólares. Y registraron pérdidas de 1 millón. Echan la culpa a la caída de demanda, aranceles más altos, y que las tiendas ya no quieren llenar sus estanterías con esto. Normal, porque nadie los compra ya.
Lo gracioso es que hace unos años Funko Pop estaba en absolutamente todas partes. Tiendas de cómics, gasolineras... cualquier sitio tenía una pared llena de estos muñecos. Pero produjeron tantos que saturaron el mercado hasta matarlo. Según ICv2, las ventas en Estados Unidos se desplomaron un 20%, y eso es la mayor parte de su caída total. La gente simplemente dejó de comprarlos.
En su informe a la SEC, Funko escribió textualmente que hay "dudas sustanciales sobre nuestra capacidad para continuar operando los próximos 12 meses". O sea, sin dinero nuevo o sin que alguien los compre, van directo al cierre. Tienen unos 250 millones de dólares en deuda y ya han renegociado su crédito dos veces este año solo para ganar tiempo. No pinta bien.

Es brutal ver cómo cayeron. Hace unos años valían miles de millones. Tenían Funko Pop de literalmente todo. Marvel, DC, Star Wars, Friends, hasta memes de internet. Si existía, tenía su versión Pop. El problema es que fabricaron demasiados. Las tiendas se llenaron de stock que nadie quería, los precios cayeron a la mitad, y ahora tienen millones de figuras acumulando polvo en almacenes.
Funko dice que ahora se van a centrar en productos más pequeños como los Bitty Pops (versiones mini que nadie pidió) y esos quioscos donde puedes crear tu propia figura. También están "explorando alternativas estratégicas", que básicamente significa buscar a alguien que quiera comprarlos antes de que cierren.
Lo irónico es que Funko se mató a sí mismo. Produjeron tanto, saturaron tanto el mercado, que la gente acabó odiándolos. Pasaron de ser coleccionables a basura que nadie quiere. Y ahora pagan las consecuencias. Si nadie los compra o consiguen pasta de algún lado, 2026 será el año en que Funko Pop desaparezca. Y lo más gracioso: cuando cierren, sus figuras probablemente sí se vuelvan valiosas como objetos vintage. Ironía pura.
CONTENIDO RELACIONADO
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
¿Se acerca el gran anuncio de Kingdom Hearts IV?
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar