James Cameron es uno de los directores más icónicos de Hollywood. Gracias a él, tenemos grandes éxitos como 'Titanic' y 'Avatar', esta última convertida en la saga más importante en estos momentos. Y a pocas semanas de volver a la gran pantalla con 'Avatar: Fuego y ceniza', la esperadísima tercera entrega que promete convertirse en uno de los grandes blockbusters de estas Navidades, sus palabras han levantado muchas ampollas.
Más allá de la promoción de su nueva película, Cameron ha sorprendido a propios y extraños con unas declaraciones muy contundentes acerca de la situación actual de Hollywood y la influencia que tienen las plataformas de streaming en la industria cinematográfica.
El director ha concedido una entrevista para el podcast The Town en la que ha hablado acerca de la posible compra de Warner Bros. por parte de Netflix, y Camrton parece tener clara su postura acerca de su modelo de negocio: "creo que Paramount sería la mejor opción. Netflix sería un desastre absoluto. Lo siento, Ted, pero por favor... Sarandos ha dicho públicamente que las películas estrenadas en cines están muertas. Textualmente: 'los cines están muertos'", afirmó.
Cameron cuestiona la estrategia de estrenar sus películas apenas una semana o diez días antes de que sean elegibles para los Oscars y asegura que este enfoque daña la esencia del cine como experiencia colectiva. Incluso se ha atrevido a proponer un criterio más estricto para los premios de la Academia: ninguna película debería ser considerada si no se proyecta al menos un mes en 2.000 salas. ¿Por qué tan crítico? "Los premios de la Academia no significan nada si no respetan la esencia del cine. Me parece horrible", enfatizó.
Sus declaraciones han generado de nuevo un enorme debate en torno al papel que juega Netflix en el mundo del cine. Por un lado, hay quienes coinciden con James Cameron en que el modelo de streaming ha contrubuido al cierre de salas de cine tradicioanles y a la pérdida de la experiencia cinematográfica más convencional. Por otro, otros defienden que plataformas como Netflix han democratizado el acceso a películas que de otro modo no habrían llegado a tantos espectadores (esta semana mismo tenemos el ejemplo de 'Sueños de trenes', una cinta que habría pasado sin pena ni gloria por las salas).

Como redactor, es difícil no simpatizar con el punto de vista de Cameron: la magia de una película se siente más intensa en pantalla grande, rodeado de público y con sonido envolvente. Es una experiencia que ningún streaming puede replicar completamente. Sin embargo, también es innegable que el cine en streaming es un paso necesario para adaptarse a los hábitos de consumo actuales. Muchas personas, por ubicación o economía, dependen de estas plataformas para acceder a historias que de otra manera no verían nunca.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo