My Hero Academia: Qué ha sido lo mejor y lo peor del anime después de 8 temporadas y 9 años de emisión
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
my hero academia lo mejor y lo peor (1)

My Hero Academia: Qué ha sido lo mejor y lo peor del anime después de 8 temporadas y 9 años de emisión

Después de muchísimos epsodios, este es el balance sobre lo que ha sido el anime de My Hero Academia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de My Hero Academia (Boku no Hero Academia)
  • Fecha de estreno: 3/4/2016 | 1/4/2017 (T2) | 7/4/2018 (T3) | 12/10/2019 (T4) | 27/3/2021 (T5) | 1/10/2022 (T6)
  • Género: Acción | Escolar | Superpoderes
  • Productora: Bones
  • Distribuidora: Crunchyroll
  • Director: Kenji Nagasaki | Masahiro Mukai
  • Guionista: Michio Fukuda | Motonobu Hori | Shinji Ishihira | Rie Matsumoto

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tranquilo, no te has perdido nada: en el momento de escribir este artículo el anime de "My Hero Academia" todavía no ha acabado. Eso es algo que ocurrirá durante el 13 de diciembre con la emisión del episodio 11 y final de la temporada 8. No obstante, el conflicto principal sí que ha llegado a su fin, por lo que ahora solo nos queda conocer la parte del epílogo que creó Kohei Horikoshi en su momento. Dicho esto, a continuación quiero hablar de lo que ha sido lo mejor y lo peor de "My Hero Academia" después de tantos años.

Lo mejor del anime de My Hero Academia

De primeras ya digo que, lógicamente, un anime como "My Hero Academia" ha dejado muchas más cosas buenas que malas. Y en eso me quiero centrar de forma inicial.

Las historias de Deku y Shigaraki

Personalmente me han encantado los arcos de personajes de los dos protagonistas de esta historia: Deku y Shigaraki. El primero es un protagonista excepcional, claramente de la escuela de la persuasión de Naruto. Arrancó como un niño sin Don y desde el primer momento All Might lo tuvo claro: no había visto nunca antes a nadie con tanto corazón de héroe como él. Te hace vibrar y querer que su vía empática funcione. Eso sí, cuando ha de pegar... pega.

my hero academia episodio mas importante (1)

Por su parte, Shigaraki como villano es también es excepcional. Lógicamente aquí suma mucho All For One, una especie de Aizen 2.0. En cualquier caso, Shigaraki funciona perfectamente como el antagonista de Deku precisamente porque encaja con la vía del bien del principal héroe de "My Hero Academia". Puede sonar a topicazo, pero nunca está mal cuando un villano es villano no por el mero hecho de serlo, sino porque sufre un trauma que nadie le ayudó a superar.

El desarrollo del One For All como concepto

El One For All se presenta inicialmente como un Don que simplemente hace que tu potencia física aumente de una forma ridícula. Y sin embargo, unos años más tarde nos encontramos con que permite utilizar todos los Dones de todos los herederos del One For All en generaciones previas. Ver a Deku dominar todas esas habilidades y convertirse en el héroe más poderoso de todos es brutal.

deku todos los dones del one for all (1)

Por otro lado, que en los instantes finales, justo cuando Deku empieza a perder la capacidad de utilizar el One For All, todos los compañeros de clase y profesores aparezcan para ayudar en la batalla es excepcional. Personalmente, interpreto eso como el verdadero One For All de Deku: no un Don que nunca fue suyo realmente, sino la demostración de que su poder fue siempre el de ser capaz de conectar con todos aquellos que le rodean, y de hacer que quieran apoyarlo hasta el final.

Principales personajes secundarios muy buenos

All Might, Bakugo, Todoroki y Uraraka han sido unos secundarios que han sumado muchísimo a la historia de Deku con el paso de los años. Lo mismo ocurre con Shigaraki; tener a Dabi y Toga le ha permitido crecer y crear una narrativa muy épica como villano. Pero lógicamente estos no eran personajes que simplemente estuvieran para impulsar a los principales, pues contaban con sus propias historias.

My Hero Academia Kacchan Bakugo

En el caso de Todoroki y Dabi, el relato familiar es uno que verdaderamente deja huella. El camino de Bakugo por aceptarse a sí mismo, a Deku y ascender hasta ese héroe con el que siempre había logrado convertirse es tremendamente épico. Con All Might, tenemos a un mentor que se ha sabido adaptar a todas las facetas de Deku y que ha dejado una última batalla sensacional. Y Uraraka y Toga protagonizaron un relato de amistad tan extraño como emotivo.

Mucho contenido

Si algo no le ha faltado al anime de "My Hero Academia" en todos estos años, eso ha sido definitivamente contenido. Studio Bones ha trabajado en 8 temporadas de anime en 9 años, además de varias películas, OVAs y más. Lógicamente, esto ha implicado un desgaste enorme para todos los animadores involucrados en el proyecto, pero ha permitido que "My Hero Academia" sea una de las franquicias más activas y más definitorias de esta reciente era de anime.

my hero academia peli 4 nuevas imagenes (1)

Batallas épicas muy bien animadas

Además del inmenso trabajo de Bones creando contenido de "My Hero Academia" casi sin descanso, han dejado momentos sensacionales a nivel de animación. La temporada 8 es una clara prueba de ello, con peleas como la de Bakugo contra All For One. Pero fácilmente te vienen a la cabeza otras luchas como la de All Might contra All For One antes de que el primer perdiera el One For All, las luchas de Deku con Muscular y Chisaki o el festival deportivo, con duelos como el del propio Deku contra Todoroki.

Lo peor del anime de My Hero Academia

Pero obviamente no todo puede ser bueno, sobre todo en una franquicia tan extensa como "My Hero Academia" y que tantísimo contenido ha dejado a lo largo de los años.

Cierta inconsistencia técnica

Aunque he destacado la buena animación de ciertas peleas, y asimismo creo que "My Hero Academia" por lo general ha sido un show muy consistente, también ha habido épocas de altibajos técnicos. El motivo de ello mayormente se debe a uno de los puntos fuertes que he mencionado, que también tiene una parte negativa: el alto volumen de contenido.

Como es comprensible, el hecho de tener que trabajar en temporadas de +20 episodios, mientras que simultáneamente se producen OVAs y películas acaba limitando mucho el rendimiento del estudio. En ocasiones menos es más, pero algunas etapas de "My Hero Academia" acabaron siendo definidas como 'más y un poco peor'.

Alguna temporada considerablemente más floja que otras

Con 8 temporadas de contenido, si consigues que todas y cada una de ellas sea igual de buena que las anteriores eres un absoluto genio. Lógicamente, esto no ocurrió con "My Hero Academia". El momento más 'oscuro' del anime episódico de "My Hero Academia" aterrizó concretamente con la temporada 5, que está generalmente considerada como la peor de toda esta travesía.

my hero academia mes de estreno trailer (1)

En aquel entonces, el anime se centró durante una gran cantidad de episodios en mostrar enfrentamientos entre personajes mayormente secundarios de U.A., y eso derivó en una programación tediosa. Con tanto personaje importante con los Deku, Bakugo y demás, poco interés suscitan personajes que salen en episodios contados con los dedos de una mano en tantas temporadas. No se puede ser perfecto.

Un elenco de personajes no siempre bien aprovechado

De la misma forma que ceder el foco a secundarios carentes de interés jugó por momentos en contra de "My Hero Academia", en otras ocasiones hubiera sido de agradecer que ciertos secundarios brillaran más por su cuenta. Sí, es difícil de gestionar cuando tienes tantísimos personajes y tantos arcos propios para cada uno, pero la relevancia de los Kirishima, Momo, Fumikage y demás es excesivamente inconsistente. Quizá un show secundario dedicado a estos hubiera valido la pena, pero solo le faltaba eso a Bones para acabar de hundir al estudio.

El amigo de Bakugo tiene un nombre que lo define

Y tú, ¿qué consideras que ha sido lo peor y lo mejor del anime de "My Hero Academia" en todos estos años de emisión? Aunque haya críticas, creo que se puede considerar de forma general que se trata de uno de los mejores Shonen de la última década. Estoy convencido de que en algunos años veremos a algún joven autor hablar de "My Hero Academia" como una de las grandes inspiraciones para su trabajo.

Etiquetado en :

My Hero Academia

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

My Hero Academia se apunta al Black Friday: compra estas figuras baratas gracias a las ofertas

Ahora que el anime está a punto de terminar, estamos en un momento inmejorable para aprovechar los descuentos y aumentar nuestra colección

My Hero Academia tendrá un episodio especial tras su última temporada: esto es lo que podríamos ver

Un insider asegura que el anime contará con un episodio adicional más allá de los del bloque principal

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 9 de la temporada 8 y final del anime

Este anime ha terminado todo lo relativo a las batallas, y tan solo nos queda el epílogo para cerrar las historias de los personajes principales

My Hero Academia: Cuándo arranca el epílogo del anime y cuándo se emite el episodio final

El anime de My Hero Academia dirá adiós de manera definitiva a lo largo de las próximas semanas

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 8 y final del anime

Cuando parecía que todo salía como estaba previsto, parece que Deku tendrá que hacer frente a un nuevo enemigo, aunque no estará solo

La temporada final de My Hero Academia será más breve de lo esperado, ¡menos de 12 episodios!

El anime de My Hero Academia concluirá a principios del mes de diciembre: la recta final ha empezado

My Hero Academia Temporada 8 y Final - Horario y dónde ver en streaming el episodio 7 del anime

La Temporada Final de My Hero Academia sigue avanzando y llegamos a un punto absolutamente clave

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 6 de la temporada 8 y final del anime

El anime de My Hero Academia avanza hasta un punto crítico de la historia

El éxito de My Hero Academia se encuentra en One Piece, confiesa su autor, pero no cómo imaginas

Kouhei Horikoshi ha revelado uno de los secretos ocultos sobre el proceso creativo de My Hero Academia

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 8 y final del anime

Los esfuerzos previos de todos los héroes y el combate final contra Bakugo han conseguido lo que parecía imposible: All For One ha sido derrotado

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 8 y final del anime

La batalla final entre héroes y villanos sigue adelante convertida en un 2 vs 2: en un lado tenemos a Deku y Bakugo, y, en el otro, a Shigaraki y All For One

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 3 de la temporada 8 y final del anime

All Might lo está dando todo en su lucha contra All For One, pero al haberse quedado sin Hércules está muy vulnerable y su muerte podría ser inminente