Studio Ghibli es la mayor joya que ha dado la industria del anime, y que sea el único estudio no solo en ganar un Oscar, sino hasta dos, no sorprende. Largometrajes como "El Viaje de Chihiro", "La Princesa Mononoke" y demás han marcado a muchos durante décadas, así que es de esperar que haya fans que buscan alternativas a sus películas favoritas. Hoy, os traigo 20 animes (algunos de estos largometrajes también) con la 'esencia Studio Ghibli' que todo seguidor del estudio debería ver.
Los animes escogidos para este listado comparten elementos con Studio Ghibli de distintas naturalezas: puede ser por la propia esencia de paz que destilan muchos de los proyectos de la compañía, la crudeza con la que representan ciertas historias de guerra o esa combinación de fantasía y cotidianeidad que tan bien manejan. En general, hay alternativas para todo cuanto ha creado el estudio japonés a lo largo de su trayectoria.
"Ana de las Tejas Verdes" es la historia de una niña que se ve adoptada por una familia, la cual buscaba a un chico joven para ayudarles en el trabajo de campo. El anime conecta con los temas rurales y de naturaleza habituales en Studio Ghibli, además de que tiene a una protagonista muy curiosa.
"Heidi" es el gran clásico que explora la historia de una niña que se ve obligada a vivir con su abuelo en los Alpes. El anime se desborda con elementos de naturaleza y refleja la idea de la pureza infantil. Aquí también se destaca la dirección de Isao Takahata, cofundador de Studio Ghibli.
"Dennou Coil" es un anime que transcurre en un futuro con la presencia constante de la tecnología de realidad aumentada. En términos Ghibli, da la sensación de ver a un grupo de niños explorando un mundo de magia y fantasía, aunque a su vez con margen para entregar una visión introspectiva.
Un anime MUY Ghibli: transcurre en un futuro en el que unos niños deben luchar contra la tiranía tecnológica para proteger la naturaleza. Asimismo, contó con la dirección de Hayao Miyazaki, haciendo el mensaje de crítica social todavía más obvio.
La protagonista de este anime, Chise, es una niña rescatada de la esclavitud por un extraño mago llamado Elias. "The Ancient Magus Bride" introduce toda clase de criaturas fantásticas y magia, aunque con un toque 'oscuro' que genera una intriga y suspense constantes.
"Mushishi" explora precisamente unos extraños entes llamados 'Mushi', en particular la conexión de estos con la naturaleza y los humanos. El anime cuenta con un ritmo contemplativo y un enfoque espiritual que baña al espectador de la paz habitual en las obras de Studio Ghibli.
"Moribito, Guardian of the Spirit" es la historia de Balsa, una guerrera que protege a un príncipe poseído de toda clase de amenazas sobrenaturales. La película remite a Ghibli por contar con una protagonista femenina fuerte (a lo Princesa Mononoke) además de por una belleza estética clásica.
La protagonista de este anime, Makoto, es una joven bruja que se muda a un pueblo. El anime se empapa así de muchos elementos cotidianos, amistades y la presencia constante de magia. En general, transmite la misma paz y calidez que una película de marca Ghibli.
Largometraje dirigido por Makoto Shinkai, el hombre detrás de cintas como "Your Name", con una estética muy de la marca Ghibli. La película sigue a una chica que emprende un viaje reflexivo a la par que fantástico después de la muerte de un amigo.
Aunque mucho más extravagante y bizarra que la mayoría de producciones de Studio Ghibli, "Magical Shopping Arcade Abanobashi" nos muestra una historia en la que dos jovencitos son transportados a distintos mundos de ciencia ficción. Juntos vivirán toda clase de aventuras en las que la imaginación es el límite.
El protagonista de "Ranking of Kings" es un príncipe sordo y extremadamente débil que deberá mostrar que, pese a todo, tiene lo que hace falta para ser rey. El anime toca la esencia Ghibli por su protagonista inocente, su enfoque emocional y por parecer una historia extraida de un cuento clásico.
"Natsume's Book of Friends" tiene en su protagonista a un chico con la capacidad de ver yokais, y no solo eso, sino que tendrá el papel de liberarlos. El anime tiene un tono introspectivo marca Ghibli que se desarrolla sobre todo al explorar la relación humanos y yokais.
"Kotaro Vive Solo" es la historia de un niño de cuatro años que, en efecto, vive solo, una extraña circunstancia que se explora a medida que progresan los episodios. El anime tiene esa mirada nostálgica sobre la infancia y la soledad, habitual en los relatos de Studio Ghibli.
Anime en el que una elfa vive la muerte de sus antiguos compañeros humanos. "Frieren" invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, las relaciones interpersonales y elementos cotidianos que caracterizan a una historia introspectiva sumergida en magia. Muy, muy 'Ghibli".
Una historia humana en pleno desastre natural que forzará a una familia japonesa a encontrar la forma de sobrevivir el caos de un terremoto. La situación límite y desesperación en "Japan Sinks 2020" puede recordar a la desafiante realidad desprovista de magia que presentan películas como "La Tumba de las Luciérnagas".
"Kino's Journey" es la historia de una motorista que viaja por distintos ciudades y países en compañía de su moto, la cual tiene la capacidad de hablar. El anime se apoya en elementos Ghibli como la exploración de distintas culturas además de las reflexiones de su protagonista sobre la realidad enfrentada.
En "Little Witch Academia" seguimos a Akko, una estudiante en una academia de brujas que quiere convertirse en la mejor bruja posible. En este contexto entablará amistades y vivirá toda clase de aventuras y desafíos que combinan esa inocencia y fantasía tan del estilo de Ghibli.
"In This Corner of the World" nos lleva a conocer a una chica que no tiene otra alternativa que enfrentar los horrores de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. La película tiene ese enfoque crudo y humano que se puede encontrar en algunas de las películas más grises de Studio Ghibli.
La historia gira en torno a Ronja, la hija de un bandido, lo que la lleva a criarse entre bosques y vivir muchas aventura. Además, este anime se trata de una serie producida justamente por Studio Ghibli, contando con la dirección de Goro Miyazaki.
"Made in Abyss" nos introduce a dos personajes que descienden por un abismo lleno de horrores y misterios. El anime juega con ese contraste entre inocencia y oscuridad con el que lidia Studio Ghibli recurrentemente, aunque hay que tener cuidado con "Made in Abyss": Es muchísimo más gráfico.
Anime | ¿Por qué recuerda a Ghibli? | Dónde verlo |
---|---|---|
Ana de las Tejas Verdes | Naturaleza y protagonista curiosa | Atresplayer / Crunchyroll |
Heidi | Estilo rural y pureza infantil | AnimeBox (próximamente) |
Dennou Coil | Niños explorando un mundo mágico-tecnológico | No disponible |
Conan, el niño del futuro | Dirigido por Miyazaki, aventura postapocalíptica | AnimeBox |
The Ancient Magus Bride | Magia oscura y criaturas fantásticas | Netflix / Crunchyroll / AnimeBox |
Mushishi | Conexión espiritual con la naturaleza | Crunchyroll (incompleto) |
Moribito | Heroína fuerte y estética cuidada | No disponible |
Flying Witch | Magia cotidiana y calidez | Crunchyroll |
Children Who Chase Lost Voices | Estética similar a Laputa, con mensaje reflexivo | No disponible |
Magical Shopping Arcade Abenobashi | Aventura infantil con imaginación desbordada | No disponible |
Ranking of Kings | Estilo de cuento y emociones puras | Crunchyroll |
Natsume's Book of Friends | Espíritus, humanidad y ternura | Crunchyroll |
Kotaro Vive Solo | Mirada nostálgica sobre la infancia | Netflix |
Frieren | Reflexión, magia y paso del tiempo | Netflix / Crunchyroll |
Japan Sinks 2020 | Drama humano en desastre, como "Tumba de las luciérnagas" | Netflix |
Kino's Journey | Viaje filosófico y cultural | Netflix / Crunchyroll |
Little Witch Academia | Aventura mágica, estilo "Kiki" | Netflix |
In This Corner of the World | Humanidad en tiempos de guerra | Crunchyroll |
Ronja | Serie de Ghibli, naturaleza y libertad infantil | JonuPlay |
Made in Abyss | Inocencia vs. oscuridad, como en "Mononoke" | Prime Video / AnimeBox |
Magia, fantasía, naturaleza, elementos cotidianos... Studio Ghibli lidia con todo eso y más, y lo verdaderamente impresionante es que siempre lo hace queriendo lanzar mensajes que realmente importan. Hayao Miyazaki y los suyos llevan décadas dejándonos obras maestras que han inspirado a muchos en el sector de la animación japonesa, y eso se nota. Y tú, ¿tienes alguna otra recomendación de anime para fans de Studio Ghibli?
CONTENIDO RELACIONADO
El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime
Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene
Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles
Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él
El Nice de Lin Ling ha dado paso a un nuevo protagonista, Yang Cheng, por lo que el anime nos va a ir mostrando historias diversas
El episodio 1129 de One Piece llegará más tarde de lo normal por la emisión de un capítulo especial/recapitulatorio
Kimetsu no Yaiba prepara el terreno para que La Fortaleza Infinita se deje ver nuevamente por todo lo alto
La historia que inspiró la legendaria película Perfect Blue de Satoshi Kon será reeditada con nuevas sorpresas para los fans
Yuji Horii recordó al creador de Dragon Ball, quien también participó en múltiples videojuegos elaborando diseños artísticos
El ranking final de héroes de My Hero Academia ha dejado alguna que otra sorpresa, y no solo por el propio Deku
Los espectaculares músculos de Akitaru Obi le han conseguido más tiempo, mientras el octavo sigue haciendo frente a feroces enemigos para ayudarle
Los problemas se multiplican en el palacio interior, pues al secuestro de Maomao hay que sumarle el inminente y complicado parto de Gyokuyou