5 personajes icónicos del anime que fueron odiados por sus creadores
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Adrián Ruck

5 personajes icónicos del anime que fueron odiados por sus creadores

A pesar de ser populares entre los fans, no terminaron de cuajar con sus propios creadores

Publicado:
2

Es algo bastante común en el mundo del anime que ciertos personajes de una obra se vuelvan icónicos y terminen por cautivar al fandom. Sin embargo, detrás de estos éxitos, los sentimientos de los creadores hacia sus propias creaciones no siempre son positivos. A veces, los personajes más queridos por el público son precisamente aquellos que sus autores menos aprecian, ya sea por considerarlos una carga narrativa o porque simplemente no encajan con sus preferencias personales.

Anya Forger - Spy x Family

Anya, la adorable y traviesa telépata de “Spy x Family", es el alma de la serie y un fenómeno global entre los fans. Sin embargo, su creador, Tatsuya Endo, tiene una relación compleja con ella y el resto de los personajes. En entrevistas, Endo ha confesado que “Spy x Family" fue diseñado más pensando en el éxito comercial que en sus propios intereses creativos. Originalmente, imaginó una historia más militar y seria, pero adaptó su visión para alinearla con lo que creía que el público deseaba. Aunque el manga es un éxito rotundo, Endo no siente apego emocional hacia Anya, lo que sorprende a quienes la ven como el corazón de la serie.

Rei Ayanami - Neon Genesis Evangelion

Rei Ayanami es una de las figuras más icónicas de “Neon Genesis Evangelion" y del anime en general, pero su creador, Hideaki Anno, no comparte el fervor de los fans. Anno ha admitido que no siente ningún apego por Rei, llegando incluso a olvidar su existencia durante la producción de la serie original. Su desinterés se refleja en la narrativa, ya que Rei tiene largos periodos de ausencia en la trama. Aunque su historia es esencial para el desarrollo del misterio central de Evangelion, su personalidad estoica y la falta de conexión emocional del autor han hecho que Rei sea tratada como un personaje secundario.

neon genesis evangelion

Keiko Yukimura - YuYu Hakusho

En “YuYu Hakusho”, Keiko Yukimura cumple el rol clásico de interés romántico del protagonista, Yusuke Urameshi. Sin embargo, su creador, Yoshihiro Togashi, nunca estuvo contento con este personaje. Togashi la consideraba "demasiado típica" y poco interesante en comparación con el resto del elenco. Su desdén por Keiko puede explicarse por el deseo de Togashi de romper moldes narrativos y explorar temas más complejos. Esto se hizo evidente en los últimos arcos de “YuYu Hakusho", cuando la trama se volvió más introspectiva y Keiko quedó relegada a un segundo plano.

Yuyu Hakusho

Vegeta - Dragon Ball

Vegeta, el orgulloso príncipe de los Saiyajin, es uno de los personajes más queridos de “Dragon Ball". Sin embargo, su creador, Akira Toriyama, inicialmente no sentía simpatía por él. Toriyama confesó que consideraba a Vegeta útil desde un punto de vista narrativo, pero no especialmente agradable como personaje. Incluso llegó a matarlo durante la Saga de Freezer debido a la presión de los fans. Con el tiempo, Toriyama se encariñó más con Vegeta, pero sigue sin entender del todo su popularidad.

vegeta-muerte

Satoru Gojo - Jujutsu Kaisen

Satoru Gojo, con su carisma y habilidades abrumadoras, es el rostro de “Jujutsu Kaisen” y un favorito indiscutible de los fans. Sin embargo, Gege Akutami, el creador de la serie, ha expresado repetidamente su desagrado por él. Akutami ha bromeado diciendo que Gojo carece de personalidad y ha celebrado abiertamente su sellado en el arco del Incidente de Shibuya, lo que permitió que otros personajes tuvieran más protagonismo. La fuerza extrema de Gojo plantea desafíos narrativos significativos, lo que explica la frustración del autor al intentar integrarlo en la historia de manera coherente.

hollow purple

La tensión entre creadores y personajes no es algo nuevo en el mundo del anime. Muchas veces, estas fricciones surgen porque los personajes evolucionan más allá de las intenciones iniciales del autor, moldeados por las expectativas del público o las necesidades de la narrativa. Aunque esto puede llevar a momentos brillantes, también puede generar resentimientos creativos e incluso divisiones o enfrentamientos entre los creadores y los propios fans.

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Las películas de My Hero Academia vuelven a los cines de España por tiempo limitado

Yelmo Cines va a traernos de nuevo nos tres primeros largometrajes de la franquicia, y os cuento todo lo que hay que saber al respecto

Publicado: 02 ABR 2025 0

Crunchyroll: todos los animes confirmados para primavera de 2025

Estas son todas las series que llegan a la plataforma naranja a partir de abril, ¡Algunas apuntan a ser bombazos!

Publicado: 02 ABR 2025 4

Solo Leveling Ragnarok 47: dónde leer el último capítulo de la temporada 1 del manga

REDICE Studio pone fin a la primera etapa del manhwa con un final lleno de hype, ¿Quién aparece en la última página?

Publicado: 02 ABR 2025 0

Frieren, Spy x Family y Dr. Stone: Prime Video añade a su catálogo animes de primera

Las primeras temporadas My Hero Academia también se incorporan, pero sin rastro del español en audio ni subtítulos

Publicado: 02 ABR 2025 0

Solo Leveling Ragnarok: el manga presenta el final de su temporada 1 y entra en pausa

Los autores de este manhwa secuela se tomarán un descanso antes de continuar la historia

Publicado: 02 ABR 2025 0

¿Dragon Ball Daima en castellano y en Comedy Central? Un curioso twit aviva los rumores

A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?

Publicado: 02 ABR 2025 2