La industria del anime es especialista en crear personajes en torno a los que se forman fenómenos fan de una pasión indiscutible. Al fin y al cabo, por algo con el tiempo llegó a surgir un premio oficial tan llamativo como 'Personaje al que Debemos Proteger', haciendo énfasis en aquellos seres de luz que lo merecen absolutamente todo. Pero hoy vengo a hablar de otra clase de personajes, en concreto de esos que odias al comienzo del anime pero amas al final del mismo.
'Molesto' es la primera palabra que se me viene a la cabeza cuando pienso en Zenitsu. Sí, a mí también me parecía chulo cuando el tío se dormía y empezaba a despedazar demonios como si de un relámpago se tratara, pero su llorería y obsesión con Nezuko lo convertían en una figura de fácil rechazo.
Afortunadamente su arco final, buscando justicia y redención para el maestro que tanto amaba así como mostrando dolor por el compañero 'perdido', permiten apreciar mejor que nunca al Zenitsu real: un joven sensible, preocupado y que con una motivación clara y fija sabe brillar como pocos.
Muy similar a Zenitsu tenemos a Bakugo, aunque en su caso no era de llorar sino de provocar el llanto. Bakugo era un 'bully', de eso no hay dudas, y en muchas ocasiones se pasaba excesivamente con Deku. Es muy difícil defender a una persona así además de encontrar bondad en la misma... pero la hay.
Ese odio hacia Deku en realidad era reconocimiento y envidia, y es que Bakugo fue la primera persona que pudo admirar en Deku el corazón de un verdadero héroe. Le costó aceptarlo, pero en última instancia se demuestra que Bakugo es una persona en la que confiar tanto en calidad de héroe como de amigo.
Vegeta era tan absolutamente despiadado en sus orígenes que hasta Akira Toriyama se sentía incómodo con el personaje. De hecho, su idea era de hacerlo desaparecer tan rápido como se le presentó. No obstante, Vegeta fue ganando popularidad a un ritmo increíble, lo que llevó a Toriyama-sensei a mantenerle en la historia.
Pese a lo cruel que era inicialmente, Vegeta acaba protagonizando uno de los mejores arcos de redención en toda la historia del anime, formando una familia, aceptando la calidez humana y decidiendo cargar a sus espaldas con el peso de los pecados de los Saiyans.
Cómo no odiar a Askeladd de manera inicial cuando se trata de un sucio mercenario que acaba con la vida del padre de Thorfinn. A todos los efectos, Askeladd representaba ese cruel típico jefe de una banda de asesinos a sueldo que para colmo nunca parecía tomarse en serio a Thorfinn.
No obstante, para el final de la primera temporada de "Vinland Saga" se acaba descubriendo la verdad en torno a la figura de Askeladd: fue un hombre que vivió con el propósito de encontrar una realidad pacífica para su tierra, y que a su vez intentó alejar a Thorfinn del camino de la venganza pese a las circunstancias que los unían a ambos. Un personaje simplemente espectacular.
Meruem es una amenaza completamente inabarcable en el contexto de "Hunter x Hunter". Literalmente se alza como una figura que parece absolutamente imposible de batir para cualquier ser humano del universo de Yoshihiro Togashi, lo que le convierte en un monstruo con el potencial de arrasar con absolutamente todo... menos con una pequeña niña humana.
La historia de Meruem y Komugi es de lo mejor que uno se encuentra en "Hunter x Hunter", con unas interacciones que cambian para siempre el que era el destino del mayor monstruo de este universo. Al final, Meruem pasa de generar terror puro a una calidez que te ablanda de pies a cabeza.
Era fácil odiar a Itachi al comienzo de "Naruto". Al fin y al cabo, se trataba de un personaje que hacía sufrir a Sasuke y del que lo único que uno descubre es que protagonizó la mayor masacre del clan Uchiha, prácticamente acabando al completo con el mismo en una sola noche.
Pero la verdad no siempre está tan claramente servida en bandeja. Cuando uno descubre la verdadera historia de Itachi, se da cuenta de que este no es un traidor despiadado, sino un mártir, un héroe trágico que se vio obligado a hacer lo que seguramente ninguna otra persona hubiera sido capaz. Fácilmente la suya es una de las mejores historias de personaje en todo "Naruto".
Antes he mencionado a Askeladd, pero personalmente el personaje que más rechazo llegó a generarme en el comienzo de "Vinland Saga" fue Thorfinn. ¿Cómo puedo sentir rechazo por un niño que ve cómo su padre pierde la vida ante sus ojos? Obviamente no es el niño el que me ponía nervioso, sino el adolescente que no captaba en ningún momento el verdadero mensaje que le querían mandar su padre y Askeladd.
"Vinland Saga" es una historia que gira en torno a la banalidad de la violencia, y sin embargo durante muchos años Thorfinn se aferra a ese clavo ardiendo que es el camino hacia vengar a su padre. El Thorfinn de la temporada 2 de "Vinland Saga", por otro lado, se convierte en el ideal protagonista de una historia que te quiere mostrar que la violencia no es la solución. Excepcional.
"Chihayafuru" no es el anime más 'mainstream' que uno se pueda encontrar, y es por ello que creo que la historia de Taichi vale mucho la pena. En "Chihayafuru", Taichi aparece como una especie de 'sujeta velas', por así decirlo, un personaje que parece estar en medio del romance entre Chihaya y Arata. Genera un mal 'feeling' también por la sensación de que utiliza el Karuta (juego tradicional japonés) simplemente como una forma de acercarse a a Chihaya.
Taichi es un tipo que sobre el papel lo tiene todo: es atractivo, y superficialmente amable... pero carece del talento natural para el Karuta que Arata posee. Es así que 'despierta' el verdadero Taichi: un joven que realmente siente pasión por el Karuta y que trabaja tremendamente duro para estar a la altura de sus compañeros, incluso si sus sentimientos no se ven correspondidos como él buscaría.
Y tú, ¿tienes más personajes que incluirías en esta fórmula de odio-amor? A título personal soy muy fan de estos relatos, ya que siempre he considerado que dichos personajes cuentan con un trabajo para el autor mucho mayor que aquellos que se muestran desde el principio como una especie de paradigma del bien. Si me he de quedar con algún personaje de este listado por su evolución natural, creo que definitivamente lo hago con Thorfinn.
CONTENIDO RELACIONADO
El manga de Gachiakuta sumará próximamente un nuevo capítulo mediant el que expandir su historia
El anime de Rudo sigue adelante, y lo hará con un nuevo capítulo que se estrenará dentro de unos días, al final de la semana
El anime ha puesto a Garou ante una difícil decisión, que marcará si se convierte definitivamente en monstruo o se queda como humano
Pese a que principalmente lo que da es muchos problemas, tampoco podemos negar que la Bisabuela de Shampoo ha ayudado a Ranma a hacerse más fuerte
La tranquilidad que se respiraba en el inicio de estos nuevos capítulos ha desaparecido, debido a que Mizuha podría alterar la paz de Inmo y sus amigos
Eiichiro Oda tiene preparada una sesión intensa de contenido para los fans del manga de One Piece
Tras ser testigos del pasado de Twilight, la vida de nuestros protagonistas sigue adelante con dos nuevas y divertidas historias centradas en Anya y Mercader
La batalla final entre héroes y villanos sigue adelante convertida en un 2 vs 2: en un lado tenemos a Deku y Bakugo, y, en el otro, a Shigaraki y All For One
Una de las rom-com más exitosas de estos últimos años volverá a la carga con nuevo contenido
Uno de los personajes más 'interesantes' de lo más recientes acontecimientos de historia crece en protagonismo
Este es sin lugar a dudas uno de los animes más carismáticos de esta temporada de otoño, y estrenará un nuevo capítulo dentro de poco
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial