Animes isekai: ¿Una bendición o una maldición?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
isekai bendicion o maldicion

Animes isekai: ¿Una bendición o una maldición?

En los últimos días ha habido bastante discusión en torno al impacto de los animes isekai en la industria, y ciertamente hay cosas que se pueden decir sobre ello

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace unos días saltó la polémica de que la autora de "Gokudou-kun Manyuuki", Usagi Nakamura, realizó unas declaraciones en las que mencionó que los animes isekai carecían de toda originalidad, hasta el punto de que llegó a decir que "Me pregunto si la gente no siente vergüenza por escribir siempre los mismos tipos de historias". Y la verdad, puedo entender a raíz de qué surgen estos comentarios, pero al mismo tiempo me parece que la discusión da para bastante más.

¿Es el anime isekai un problema para la industria a día de hoy?

Y por eso, voy a tirar ya de mi tradicional lista de puntitos para argumentar lo que quiero decir en este caso:

  • Hace ya más de año y medio, personalmente llegué a redactar un artículo en el que tildaba al anime isekai del 'mejor género' que habíamos visto en la última década de anime. Realmente así lo sigo pensando, pero a su vez creo que es necesario realizar más de un matiz en este punto.
  • Sinceramente, puedo coincidir con las palabras de Usagi Nakamura por duras que estas puedan ser. A día de hoy, no son pocas las ocasiones en las que pierdo por completo de primeras el interés en una producción al ver que se trata de otro isekai genérico más de fantasía. Y creo que eso tiene tanto lecturas positivas como negativas.
konosuba an explosion
KonoSuba es un isekai con tanto éxito que hay hasta un spin-off de uno de sus personajes ya
  • Que haya tanta producción similar quiere decir que a la gente le gusta y lo sigue consumiendo. Y sinceramente, no me parece mal saber que cada temporada se va a estrenar algún isekai porque al final es contenido que te rellena siempre algún hueco. Personalmente, no veo nada malo en seguir produciendo un tipo de contenido que sabes que mucha gente disfruta, y si hay algún punto en el que la gente pierde interés, entonces ya veremos cómo habrá un cambio de tendencia en la producción de obras.
  • Por otro lado, si estás como yo que ya pasas de muchos isekai, al final SOLO ves aquellos raros o que pueden tener algo de singular. Por ejemplo, yo este verano me voy a ver el isekai del tío que renace como una máquina expendedora de refrescos. ¿Tiene sentido? Pues no, pero lo prefiero ver a otra historia de 'Aquella vez que me reencarné en el primo de un príncipe y obtuve la habilidad más cheta del reino'.

Con todo esto, lo que quiero decir es que comprendo perfectamente los comentarios de Usagi Nakamura ya que me parecen lógicos. El género isekai se ha convertido en un Hacendado de producción que prácticamente cualquiera parece poder reproducir, pero de nuevo, eso es porque así lo reclaman los consumidores. Obviamente aquí se puede entrar en una discusión moral acerca de por qué escribir/dibujar, pero al final todo el mundo tiene facturas que pagar.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece llega desde el principio a Netflix con nuevo doblaje: ¿tendremos todo el anime en castellano?

El arco de East Blue, primero de la serie, podrá verse en la plataforma en HD y con un nuevo doblaje, lo que invita a pensar que se adaptará todo el anime

Los diarios de la boticaria anuncia temporada 3 y una película de anime, ¿cuándo se estrenan?

El anime de Los diarios de la boticaria volverá a la carga durante el año que viene, y lo hará por todo lo alto

'Es triste ver a los fans enfadados': El director de la temporada 3 de One Punch Man muestra su frustración en redes

Shinpei Nagai está teniendo que afrontar fuertes críticas a causa del flojo arranque de One Punch Man

Majin Buu y el perro de Toriyama: la historia real detrás del cambio más humano de Dragon Ball

Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos

¿Es Shamrock la clave para descubrir qué es el One Piece? Así parece indicarlo Eiichiro Oda

El autor de la franquicia realizó unos comentarios muy llamativos al editor del manga de One Piece

One Piece: Primeros spoilers del capítulo 1163 del manga con Imu desatado

El manga de One Piece realmente está preparando el terreno para el clímax de God Valley

La Dragon Ball post Akira Toriyama podría ser oficial muy pronto: Un acuerdo por el control de la IP estaría cerca

Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar

Gachiakuta 154: Fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

El manga de Gachiakuta sumará próximamente un nuevo capítulo mediant el que expandir su historia

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 16

El anime de Rudo sigue adelante, y lo hará con un nuevo capítulo que se estrenará dentro de unos días, al final de la semana

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 3 de la temporada 3

El anime ha puesto a Garou ante una difícil decisión, que marcará si se convierte definitivamente en monstruo o se queda como humano

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 2

Pese a que principalmente lo que da es muchos problemas, tampoco podemos negar que la Bisabuela de Shampoo ha ayudado a Ranma a hacerse más fuerte

To Your Eternity: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 3

La tranquilidad que se respiraba en el inicio de estos nuevos capítulos ha desaparecido, debido a que Mizuha podría alterar la paz de Inmo y sus amigos