Así es cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka: nunca estuvo entre sus planes
Últimas fichas
Últimas noticias

Así es cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka: nunca estuvo entre sus planes

El legendario creador de Dragon Ball y Dr. Slump inició su carrera por una simple coincidencia de la vida

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Akira Toriyama es ya la mayor leyenda en la historia del manga y el anime, y la magnitud de sus logros se ha hecho más que evidente con su temprana muerte. El creador de "Dragon Ball", "Dr. Slump" y mucho más ha dejado a su paso una senda de éxito en la que uno puede encontrar decenas de mangas distintos por el camino. En tal sentido, uno asumiría que Toriyama-sensei siempre trabajó con el objetivo de convertirse en mangaka... pero resulta que esto no es así en absoluto.


El propio Akira Toriyama explicó la historia de cómo se convirtió en mangaka

Con la muerte de Toriyama-sensei han empezado a ver la luz 'documentos' increíblemente antiguos del autor, con décadas a sus espaldas, y los cuales permiten tener una idea mucho más clara del camino que siguió el creador de Goku hasta ser quien conocemos.

Seguidamente os dejo una vieja entrevista a Toriyama-sensei, de la cual posteriormente comentaré todo cuanto hay que tener en cuenta (vía LaunSSJ):

Y ahora sí, esto es todo lo que debéis saber sobre la 'historia de origen' de Akira Toriyama en la industria del manga (vía Herms98):


  • Básicamente, Toriyama-sensei explicó en su momento que el hecho de que se convirtiera en mangaka llegó a raíz de un punto en su vida en el que no tenía ningún objetivo claro. 😮
  • Akira Toriyama dejó su trabajo y pasó una época sin hacer realmente demasiado, hasta que sus padres le llamaron la atención. Fue entonces que un día, en una cafetería vio que había un premio de un millón de yenes por ganar un concurso de manga, y decidió tomar parte del mismo. 🤑
  • En una entrevista similar, Akira Toriyama indicó que empezó a dibujar manga cuando tenía 23 años, y que previamente estuvo trabajando como diseñador en una agencia de publicidad. 😶
  • Es decir, de las declaraciones de Akira Toriyama es posible extraer que el manga jamás fue una de sus primeras opciones laborales, y es algo entendible, pues hace más de 40 años no era un mercado que realmente pudiera considerarse que valiera la pena explorar. De hecho, en gran medida ha sido él quien ha conseguido que el mundo del manga haya crecido tanto con el paso del tiempo. 🤩

Creo que a esto se le puede sacar una noción realmente positiva: nunca es demasiado tarde para darle un vuelco a tu vida y probar cosas nuevas. Si Akira Toriyama pasó de ser un trabajador de oficina normal y corriente a la mayor leyenda en la historia del manga simplemente por una necesidad del momento, quien le dice a uno que tiene que 'casarse' con su trabajo si no está a gusto en el mismo. Sinceramente, es reconfortante saber que incluso la historia de origen de Toriyama-sensei en la industria del manga es tan refrescante como siempre lo fue su persona en general.

Más sobre Dragon Ball y Akira Toriyama que te puede interesar

Etiquetado en :

Akira Toriyama Dragon Ball Manga

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4