Así es cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka: nunca estuvo entre sus planes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así es cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka: nunca estuvo entre sus planes

El legendario creador de Dragon Ball y Dr. Slump inició su carrera por una simple coincidencia de la vida

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Akira Toriyama es ya la mayor leyenda en la historia del manga y el anime, y la magnitud de sus logros se ha hecho más que evidente con su temprana muerte. El creador de "Dragon Ball", "Dr. Slump" y mucho más ha dejado a su paso una senda de éxito en la que uno puede encontrar decenas de mangas distintos por el camino. En tal sentido, uno asumiría que Toriyama-sensei siempre trabajó con el objetivo de convertirse en mangaka... pero resulta que esto no es así en absoluto.

El propio Akira Toriyama explicó la historia de cómo se convirtió en mangaka

Con la muerte de Toriyama-sensei han empezado a ver la luz 'documentos' increíblemente antiguos del autor, con décadas a sus espaldas, y los cuales permiten tener una idea mucho más clara del camino que siguió el creador de Goku hasta ser quien conocemos.

Seguidamente os dejo una vieja entrevista a Toriyama-sensei, de la cual posteriormente comentaré todo cuanto hay que tener en cuenta (vía LaunSSJ):

Y ahora sí, esto es todo lo que debéis saber sobre la 'historia de origen' de Akira Toriyama en la industria del manga (vía Herms98):

  • Básicamente, Toriyama-sensei explicó en su momento que el hecho de que se convirtiera en mangaka llegó a raíz de un punto en su vida en el que no tenía ningún objetivo claro. 😮
  • Akira Toriyama dejó su trabajo y pasó una época sin hacer realmente demasiado, hasta que sus padres le llamaron la atención. Fue entonces que un día, en una cafetería vio que había un premio de un millón de yenes por ganar un concurso de manga, y decidió tomar parte del mismo. 🤑
  • En una entrevista similar, Akira Toriyama indicó que empezó a dibujar manga cuando tenía 23 años, y que previamente estuvo trabajando como diseñador en una agencia de publicidad. 😶
  • Es decir, de las declaraciones de Akira Toriyama es posible extraer que el manga jamás fue una de sus primeras opciones laborales, y es algo entendible, pues hace más de 40 años no era un mercado que realmente pudiera considerarse que valiera la pena explorar. De hecho, en gran medida ha sido él quien ha conseguido que el mundo del manga haya crecido tanto con el paso del tiempo. 🤩

Creo que a esto se le puede sacar una noción realmente positiva: nunca es demasiado tarde para darle un vuelco a tu vida y probar cosas nuevas. Si Akira Toriyama pasó de ser un trabajador de oficina normal y corriente a la mayor leyenda en la historia del manga simplemente por una necesidad del momento, quien le dice a uno que tiene que 'casarse' con su trabajo si no está a gusto en el mismo. Sinceramente, es reconfortante saber que incluso la historia de origen de Toriyama-sensei en la industria del manga es tan refrescante como siempre lo fue su persona en general.

Más sobre Dragon Ball y Akira Toriyama que te puede interesar

Etiquetado en :

Akira Toriyama Dragon Ball Manga

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España