Seguramente a muchos de vosotros no os suene el nombre de Yoshitaka Amano, pero estoy convencido de que sí que sabréis reconocer tanto sus obras como su característico estilo. Este artista japonés se hizo famoso en todo el mundo a raíz de convertirse en el ilustrador principal de Final Fantasy, y a día de hoy sigue encargándose de diseñar los logos de las entregas principales. Pero, ¿Sabías que lleva una década trabajando en su proyecto ZAN?
Amano-sensei ha estado muy ocupado diseñando diferentes formas de llevar su arte a otros medios. En el pasado se anunció que se trae entre manos una colección de NFTs e incluso un videojuego "play-to-earn" que se refugia en el sistema blockchain. Esto no gustó a muchos de sus seguidores, por lo que ahora tampoco no saben qué pensar sobre su tercer proyecto: un anime.
Estamos cerca del final de la era Edo de Japón, una época en la que el sistema samurái se está desvaneciendo rápidamente. Zan es uno de esos samuráis que pasa sus días en una guerra sin fin. Un día, Zan escucha la voz de una extraña chica que lo guía a otro mundo más allá del espacio y el tiempo. Así comienza su batalla interdimensional contra una variedad de nuevos enemigos y, en el camino, se entera de que una vez fue parte de los "Doce generales". Pero, ¿quién es él, realmente? ¿Quiénes son los enemigos con los que lucha y los camaradas con los que lucha? En un mundo alternativo de luz y oscuridad, la guerra amenaza con sumergir toda la tierra en la oscuridad. ¿Qué le depara el destino a Zan en este reino…?
Por último me gustaría señalar que esta no es la primera vez que Yoshitaka Amano, una leyenda de Final Fantasy, está presente en el mundo del anime y el manga. Recordemos que hace muy poco se estrenó Exception en Netflix, una serie cuyos diseños de personaje son "made in Amano". ¿Lo veremos en alguna otra obra de aquí a unos años?
CONTENIDO RELACIONADO
El anime de Hajime no Ippo sigue abriéndose paso en Netflix con una nueva tanda de episodios ya disponible
La plataforma en streaming ha añadido más de 50 episodios de una tacada del anime de Inuyasha, todo un clásico en España
Kouhei Horikoshi, creador de My Hero Academia, se tomará un par de descansos no programados por problemas de salud
Desde Vegeta Ultra Ego hasta Gotenks SS3 adulto, pasando obviamente por Gohan SS4 y Cell Max Perfecto; una locura de Dragon Ball Super: Super Hero, vamos
Tatsuki Fujimoto por fin recupera a uno de los personajes más curiosos del manga
Al final, la información que surgió acerca de las reservas físicas de ambos animes ha tenido todavía un mayor contraste del registrado