Desde hace un tiempo estoy siguiendo una regla "de oro". A principios de cada mes acudo a la tienda de cómics de mi barrio y me compro un volumen de algún manga. De esta forma comencé a leer Berserk, y meses atrás publiqué un artículo con mis primeras impresiones. A día de hoy voy por el tomo número 7, y me sorprendió que al final del mismo se incluyese un extra llamado Berserk: The Prototype.
Para el que no lo sepa (yo no tenía ni idea), Berserk: The Prototype es una historia corta que Kentaro Miura mandó a la editorial Hakusensha en el año 1988, cuando aún estudiaba en la universidad. Este relato se convirtió en los cimientos sobre los que se construiría Berserk, por lo que ambas obras comparten muchas similitudes y a su vez presentan varias diferencias. En este artículo quiero repasar las que yo mismo he notado.
"Guts, un antiguo mercenario conocido ahora como el 'Espadachín Negro', busca venganza. Tras una difícil infancia, finalmente encuentra a alguien que respeta y en quien cree que puede confiar... algo que cambia cuando esta persona arrebata a Guts todo lo que le importa simplemente por el interés de cumplir sus deseos. Marcado ahora de muerte, Guts se ve condenado a un destino en el que entidades demoníacas le persiguen sin cesar."
La legendaria figura de Guts recibe un cosplay (sí, espada gigantesca incluida) como pocos habrás visto
Berserk vuelve al anime este otoño adaptando su trilogía de películas de la 'Edad de Oro' al formato televisivo
Ha sido por medio de la revista Young Animal (que se encarga de publicar el manga) que se ha podido conocer esto
Más de 120 centímetros de puro Guts que te dejarán boquiabierto, patidifuso y toda clase de extraños efectos
El fandom de la obra de Kentaro Miura sigue creando homenajes de todo tipo
Por desgracia, tenemos otra pausa en Berserk pero al menos ya con fecha de vuelta