Casi el 40% de los estudios de anime estuvieron en números rojos en 2021
Últimas fichas
Últimas noticias

Casi el 40% de los estudios de anime estuvieron en números rojos en 2021

Aunque la industria parezca estar en su mejor momento a nivel global, lo cierto es que no se está traduciendo en más beneficios

Publicado:
Actualizado:
0

La industria del anime va genial... ¿verdad? Eso es lo que asumiría uno teniendo en cuenta que cuando sale un tráiler de "Chainsaw Man", "Shingeki no Kyojin" o demás 'blockbusters' de hoy en día Internet literalmente se derrite (bueno, literalmente no, pero nos entendemos). Pues la realidad es que como siempre se ha dicho, y es que la situación no ha cambiado jamás, el estado general del sector es precario para la gran mayoría de estudios de anime y sus correspondientes trabajadores.

La industria del anime no brilla tanto como parece

Así lo ha informado el equipo de ANN tras un análisis de la firma Teikoku Databank, del que pueden extraerse los siguientes principales datos:

  • Para comenzar y como dato más relevante, se ha revelado que el 39.8% de los estudios que forman la industria del anime (hasta 309 estudios formaron parte de esta encuesta) acabaron en números rojos/tuvieron pérdidas económicas durante el pasado 2021. ❗
  • Este dato supone el más alto alto desde que la firma Teikoku Databank realiza este tipo de análisis, e implica un incremento de un 0.9% respecto a 2020. ❗
  • Hay una serie de motivos a tener en cuenta para este desarrollo, que vienen a ser los siguientes:
    • Una caída en el número total de animes producidos; en tiempos recientes ha sido una constante y en 2020 se registró la mayor caída con 80 menos respecto al pico histórico de 278. ✔️
    • La pandemia. ✔️
    • Falta de trabajadores en el sector de recursos humanos. ✔️
    • Retrasos de muchas producciones inicialmente preparadas para 2021. ✔️

El análisis incluye otros datos de ingresos generales y demás, pero no me parecen relevantes como los marcados. Dicho esto, personalmente no veo tan mal que caiga el número de animes producidos. De hecho, desde hace tiempo que tenemos un claro exceso en el que en cada temporada se lanzan varios animes que no ve ni el tato, y esta es una realidad. En lugar de diversificar tanto, debería centralizarse más la producción en menos estudios para dar obras de más calidad. Es mi humilde opinión, pero es que me parece que queda claro que el modelo actual no funciona por más de un motivo.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

Blue Box: horario y dónde ver el episodio 21

La serie nos ofrecerá un nuevo capítulo dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno en occidente

Publicado: 20 FEB 2025 0

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 4

El anime se ha tomado un descanso para contarnos el pasado de Senku y el Doctor Xeno, y volverá a la acción con el próximo capítulo

Publicado: 20 FEB 2025 0

Sono Bisque Doll anuncia su final: el manga fecha su último capítulo

Inesperadamente, se ha anunciado que Sono Bisque Doll ya tiene fecha para el lanzamiento de su capítulo final

Publicado: 20 FEB 2025 0

One Piece 1141: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo en español

La isla de Elbaph se prepara para acoger una gran batalla contra el Gobierno Mundial

Publicado: 20 FEB 2025 0

One Piece 1140: el nuevo capítulo del manga ya está filtrado al completo y con imágenes

Luffy se enfrenta a Gaban mientras los Caballeros Sagrados hacen su siguiente movimiento

Publicado: 20 FEB 2025 0

Dragonite y el cartero nos ha mostrado su tráiler... y es precioso

Este corto servirá para conmemorar el Día de Pokémon, por lo que podremos verlo completo el próximo 27 de febrero

Publicado: 20 FEB 2025 0