La piratería de anime lleva en el sector desde hace muchos años, sobre todo en un pasado en el que la disponibilidad de muchas obras era extremadamente limitada dependiendo de la región. No obstante, a medida que aparecieron los portales en streaming y que servicios como Netflix y Crunchyroll empezaron a jugar un papel más activo en la adquisición de shows así como su distribución, las plataformas pirata lo han ido teniendo gradualmente más complicado para mantenerse con vida. Prueba de ello es ahora el cierre de AnimeFénix, una de las principales referencias de habla hispana en el consumo ilegal de anime.
La propia AnimeFénix ha emitido un comunicado oficial haciendo absoluto su cierre, el cual tuvo lugar durante ayer mismo, 1 de diciembre de 2024. Esto es lo que se puede leer en el mensaje:
"¡Gracias! A todos por apoyarnos en este capítulo. Como toda historia, tiene su final. A partir de hoy 1 de diciembre AnimeFénix cerrará para siempre y el dominio pasará a proceso de terminación por parte de agencia de control del Copyright.
Sony es ahora dueña de más del 60% de la industria del anime con la compra de Funimation y ahora también de Kadokawa. El llamado es para que ustedes como consumidores estén enterados de los monopolios que las grandes compañías están creando y que mediante las regulaciones locales de sus países, apoyen a las políticas que protegen este arte que tanto nos ha dado y que ahora está en peligro de ser cada vez más inaccesible por suscripciones a múltiples sitios de contenido "legal" que usan prácticas dudosas con los animadores y creadores, además de precios abusivos.
La piratería nunca desaparecerá mientras haya compañías que con más avaricia que corazón y esperamos que el futuro traiga cambios en estos paradigmas del entretenimiento online que contribuyan a la creación de más series con alma y llenas de historias cautivadoras que merezcan ser apoyadas por las comunidades de fans para con sus creadores. - El equipo de AnimeFénix."
Obviamente, entre los que practican la piratería y aquellos que la generan, estos últimos años ha existido el discurso de la guerra contra las grandes compañías. Y ciertamente considero que está en nuestra responsabilidad como consumidores el hecho de alzar la voz y decir todo cuanto nos molesta de cosas por las que pagamos con nuestro propio dinero. Pero tampoco creo que una opción pirata y menos siguiendo el discurso de AnimeFénix sea el camino correcto.
De hecho, creo que fácilmente se puede argumentar en contra de varios de los puntos más contundentes del comunicado:
Por supuesto, estoy convencido de que más de uno no estará de acuerdo con los argumentos que proporciono, al fin y al cabo la piratería se vive muy diferente dependiendo del bando que se defienda. Personalmente, soy de creer que todo trabajo merece su remuneración, y en ningún caso me parece que la opción adecuada sea destruir el sistema simplemente porque no haya cosas que gustan o lo que creo más general, no querer pagar. El anime es algo que disfrutamos todos, y está en manos de nosotros como consumidores el hecho de ayudar a que el sector evolucione hacia donde lo queremos.
CONTENIDO RELACIONADO
Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión
Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?
Los Limpiadores veteranos se enfrentan a un temible ser divino, ¿Cómo podrán ganar?
Esto es todo lo que debes saber sobre el estreno del próximo numero del manga de Kaneshiro y Nomura
Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad
Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders
Mientras Pochita y Yoru combaten, Denji y Asa se enfrentan juntos a sus traumas
Los fans de Hestia y Bell sueñan con una nueva temporada que adapte el próximo arco de forma bestial
El anime de Bones fue una de las sensaciones del verano, ¿Repetirá éxito en otoño?
La nueva película de franquicia, que hará una mezcla de las temporadas 2 y 3, llegará a salas de todo el país de la mano de Crunchyroll
El símbolo de la justicia por excelencia vuelve a ser protagonista de este anime en su recta final, motivo más que suficiente para repasar su vida
Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000