La industria del anime recibe cada año mucho nuevo contenido, por lo que sumado a las décadas de actividad del sector uno se encuentra con un catálogo histórico de unas dimensiones gigantescas. Pero ver anime por Internet no siempre puede ser la tarea más sencilla y/o segura. Por eso, seguidamente os voy a dejar con una serie de páginas web que son tan legales como gratuitas (de una forma u otra) a la hora de disfrutar de la magia que nos ofrece la industria del anime.
Pluto TV es, con muchísima diferencia, la plataforma más adecuada a la hora de consumir anime en español, gratis y encima dentro de la legalidad. La plataforma tiene absolutamente todo lo que uno pudiera desear: desde contenido bajo demanda apto para el consumo en el momento en el que uno lo desee, hasta una serie de canales SIEMPRE en emisión.
Por poner algunos ejemplos de lo que resulta posible encontrar en el marco de Pluto TV:
Como podéis comprobar, pues, la idea de Pluto TV es de ofrecer contenido de anime completamente gratis y abierto para todo el mundo. Es una verdadera rareza en unos tiempos en los que el streaming ha tomado el control del consumo del entretenimiento pero siempre bajo planes de pago.
Youtube es una plataforma en abierto para todo el mundo en la que resulta posible encontrar animes de toda clase. Las cosas como son: la legalidad en este caso es algo que siempre ha generado dudas, porque si bien algunos de los contenidos cargados a la plataforma se hacen por medio de canales oficiales (como Crunchyroll), muchas otras cargas se realizan a traves de usuarios individuales sin derecho alguno sobre contenido.
Algunos ejemplos de contenido que se pueden encontrar en Youtube, pero que están siempre sobre la duda de ser eliminados de la plataforma son:
Posiblemente por incongruencias de licencia y el hecho de ser Youtube una plataforma de alcance mundial, se 'permite' que ciertos contenidos permanezcan en la plataforma a pesar de no haber sido debidamente licenciados por la misma. No es la opción ni mucho menos más recomendable, pero es algo a tener en cuenta.
Crunchyroll es una de las plataformas de anime referencia de todo el mundo desde hace ya bastante tiempo. De hecho, en cuanto a dimensiones de catálogo no existe otro servicio en todo el mundo que pueda igualar su propuesta (siempre hablando desde la legalidad). Por eso, personalmente recomiendo utilizar la prueba gratuita que ofrece la plataforma.
Durante un total de 7 días, resulta posible utilizar el servicio de Crunchyroll a coste cero, y sin limitaciones de ningún tipo en cuanto al consumo de anime: se puede ver series, películas, lo que sea que a uno le apetezca. Obviamente, una vez completada la prueba gratuita seguir viendo Crunchyroll tendrá su debido coste. Pero en comparación con otros servicios en streaming considero que por la densidad del catálogo que ofrece tiene un coste realmente asequible.
El reproductor de Atresplayer es también una opción para ver anime gratis y de forma completamente gratuita. Aunque cuenta con una biblioteca de contenido mucho más limitada, es posible aun así disfrutar de ciertos contenidos que siempre llaman la atención. Además se trata de una plataforma gestionada totalmente desde España, lo que garantiza una accesibilidad que no siempre se encuentra uno en todas las opciones a contemplar.
Algunos ejemplos de series de anime disponibles a través de Atresplayer son:
Básicamente, en Atresplayer uno se encuentra con algunas series típicas de la infancia para aquellos que llevamos muchos años consumiendo anime. Aunque en efecto otros servicios tienen un plan de contenido con muchas menos limitaciones, en Atresplayer uno tiene asegurado dar con buen entretenimiento a coste cero.
The Internet Archive es una apuesta peculiar y que presenta algún que otro 'pero', aunque me parece interesante ya que es un servicio desconocido por muchos. Esencialmente, The Internet Archive es una biblioteca digital de USA sin ánimo de lucro que desde hace años se dedica a rescatar toda clase de contenidos de Internet que han dejado de estar disponibles de una forma u otra.
Es así que dentro de la totalidad de The Internet Archive es posible hallar la sección 'The Anime Cascade'. Cierto es que la mayor parte del contenido de esta sección está limitado a subtítulos o doblajes ingleses, pero de vez en cuando hay la excepción adaptada al español. Ejemplos de contenido que podéis hallar son:
Me toca resatlar que en tiempos recientes The Internet Archive ha afrontado algunos problemas legales por contenidos como libros digitales, algo que podría acabar alcanzando también a lo que ofrecen en cuanto a animación japonesa, pero sobre el papel la presencia de anime nunca ha sido un problema en la plataforma.
Ver anime legal, gratis y encima en español no es una tarea sencilla, esencialmente porque como todo producto de entretenimiento este requiere de unos costes de producción que en la mayoría de casos solo pueden cubrirse a través del consumo de pago legal. Personalmente considero que la mejor de todas las opciones que he planteado es claramente Pluto TV, ya que el resto solo cuenta con contenido de forma limitada o aprovechando ciertos vacíos legales por región.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela de Jujutsu Kaisen tiene a todo el mundo muy desconcertado, ¿Qué pasará a continuación?
Los exámenes de la JCC nos están ofreciendo combates muy interesantes, y el siguiente estará marcado por la irrupción de X en la prueba
Vegapunk se guardaba un as bajo la manga en el peor de los casos, ¿Qué revelará en su mensaje póstumo?
El Incidente de God Valley está a punto de estallar y Oda apunta a dejarnos con la boca abierta
El anime de Wistoria: Wand and Sword volverá en unos meses para seguir expandiendo su mundo de magia y fantasía
Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector
Se ha confirmado que en el mes de octubre tendremos una semana sin nuevo episodio de One Piece
Jujutsu Kaisen Modulo debutó durante el día de ayer y en solo este plazo ya se codea con los mangas más grandes
Con la entrada del mes de septiembre, estamos viendo como la mayoría de animes de verano entran en su recta final. Una de las excepciones es Gachiakuta, que todavía nos va a acompañar varios meses más. De esta forma, la emisión de este exitoso shonen va a seguir adelante sin alteraciones (salvo, quizás, una semana […]
Este último capítulo del anime nos va a llevar donde todo comenzó: a la azotea en la que Lin Ling conoció a Nice
Tras el malentendido ocurrido en su casa, Marin parece más decidida que nunca a confesarle sus sentimientos a Gojo
Aunque ahora estén separados, los miembros del tercer escuadrón siguen progresando y haciéndose fuertes para enfrentar todo lo que está por venir