La mayoría de mangas y animes que uno ve hoy en día cuentan siempre con un 'prototipo', es decir, un proyecto/idea original de lo que posteriormente deriva el producto final. Lo raro es llegar a conocer cuál es ese prototipo que queda a la sombra del producto definitivo. Por suerte, con "Dragon Ball" uno lo tiene bastante fácil, y es que "Dragon Boy", en efecto el que fuera su prototipo, es un trabajo muy bien recogido a nivel de información.
Antes de pasar a dejaros con detallitos sobre esta figura paterna sin la que "Dragon Ball" no hubiera existido jamás, comparto unas cuantas imágenes de "Dragon Boy" propiamente (vía Fandom):
Y ahora os comento las cositas más interesantes de este "Dragon Boy" del mismo Akira Toriyama:
¿Es posible leer "Dragon Boy" en algún lugar? Pues a pesar de que fue oficialmente serializado con un par de capítulos, esto ocurrió en 1988, y no llegó a cruzar la barrera internacional. Si uno busca por Internet acabará encontrando alguna versión editada por fans, y realmente parece tratarse de la única alternativa para descubrir el origen más verdadero de "Dragon Ball". Más allá de eso, espero que si no sabíais qué era "Dragon Boy" esto os haya parecido curioso, porque la verdad que es muy interesante identificar todos esos detalles que posteriormente formarían parte de la historia que todos conocemos.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama