"Dragon Ball Daima" finalizó durante este pasado viernes, dejando a más de uno confuso por el hecho de que no se había tomado molestia alguna a la hora de hilar sus principales hechos narrativos con "Dragon Ball Super". De hecho, parece que se ha hecho más esfuerzo por sembrar incongruencias que por proporcionar respuestas. Ante el escenario actual, voy a traer hasta cinco tramas que creo que perfectamente encajarían en una temporada 2 de "Dragon Ball Daima".
Puedo ser pesado, pero todavía no comprendo por qué, con lo sencillo que era, se ha optado por hacer del Super Saiyan 4 una transformación que 'chocara' violentamente con el canon de la franquicia. No hubo absolutamente nada al final del anime que explicara la razón por la que Goku no usa o ni siquiera menciona el Super Saiyan 4 en la totalidad de "Dragon Ball Super", pero una temporada 2 de "Dragon Ball Daima" lo podría arreglar.
Si el anime regresara con más episodios, se podría plantear un nuevo villano y eventual batalla en la que el protagonista de la franquicia viera sellado el poder del Super Saiyan 4 en su interior a consecuencia de alguna especie de sello demoníaco. Al fin y al cabo, durante el momento de la transformación activada por Neva se hace énfasis en que se produce alguna especie de mutación a nivel molecular para Goku, por lo que no sería descabellado que un villano revirtiera ese proceso, haciendo inviable para el protagonista que la forma funcione en "Dragon Ball Super".
La batalla final de "Dragon Ball Daima" vino derivada del hecho de que Gomah, el Rey de los Demonios, logró hacerse con el Tercer Ojo Malvado. Este artefacto que hasta el reinado de Dabra se había pasado de generación en generación de reyes, otorga al usuario un poder inconmensurable y prácticamente la más total inmortalidad. Por ello fue un shock tremendo cuando al final del anime de "Dragon Ball Daima" se mostró que existe más de uno de estos ojos.
¿Cuál es el origen del Tercer Ojo Malvado? ¿Cómo puede ser que este artefacto sea tan sencillo de adquirir como comprándolo en una tienda del Reino de los Demonios? Después de haber visto su poder, no estaría de más conocer información que permitiera entender realmente qué es esta reliquia que al final no resulta ser ni tan mística ni tan única como nos pensábamos durante la mayor parte de "Dragon Ball Daima".
Como con el Super Saiyan 4, el otro gran punto de incongruencia de "Dragon Ball Daima" es el hecho de que en los primeros episodios del anime se nos mostraran unos insectos especiales que permitían la fusión entre aquellos que los consumieran, y que sin embargo estos no llegaran a usarse en ningún momento del anime. Con un 'foreshadowing' como este parecía absolutamente imposible que "Dragon Ball Daima" terminara sin introducir una nueva fusión en el universo de Akira Toriyama... pero sorprendentemente así ocurrió.
Tener una temporada 2 de "Dragon Ball Daima", y de hecho hilarlo con lo comentado sobre Goku viendo sellado su poder como Super Saiyan 4, sería lo necesario para hacer que los Apegabichos cumplieran su función: dar pie a una nueva fusión en "Dragon Ball". La presencia de un nuevo villano de inmenso poder y el hecho de que Goku no pudiera acceder a su transformación más poderosa harían completamente necesario el uso de los insectos que, en efecto, siguen en posesión de Goku en este punto.
E hilando todavía un poco más varios de los puntos que he mencionado, creo una temporada 2 de "Dragon Ball Daima" (o película, me da igual en este punto) podría ser perfecta para convertir a Janemba en un personaje canon. El demonio es uno de los villanos más icónicos de las películas de "Dragon Ball Z", en un principio más poderoso incluso que Majin Buu o muy a la par, por lo que sería perfecto para esta historia que sigue precisamente a los hechos de la saga de Majin Buu.
Al transcurrir "Dragon Ball Daima" en el Reino de los Demonios, y siendo Janemba precisamente una representación de la más pura maldad que puede alcanzar un demonio, no parece existir mejor momento para recuperar y reinsertar al personaje de las películas de 'Z'. Al fin y al cabo, estos últimos años de "Dragon Ball" han buscado constantemente canonizar elementos del pasado de la franquicia, así que no veo por qué no aprovechar el estado actual de la IP para hacer que este sea el momento de Janemba.
Otro punto del comienzo del anime de "Dragon Ball Daima" que luego acaba quedando en el olvido es la existencia del 'Mar de las Tinieblas'. Esa zona del Reino de los Demonios se resalta durante los primeros episodios como algo a evitar ya que, si se cae en su profundidad, se hace absolutamente imposible volver a la superficie. Pero, ¿qué hay en el propio Mar de las Tinieblas?
Una temporada 2 de "Dragon Ball Daima" podría hacer de esta extraña ubicación del Reino de los Demonios una a explorar. Quizá podría ser el escenario final de una batalla que como he mencionado introdujera a Janemba, haciendo que el enemigo surgiera en primera instancia de estas profundidades y que más tarde se hiciera necesario para Goku y compañía descender hasta dicho punto. Seguro que alguien como Neva tendría la respuesta en cuanto a cómo hacer para sumergirse en el Mar de las Tinieblas y poder salir de este de una pieza.
Visto lo visto estoy convencido de que pido imposibles, pero la esperanza es lo último que se pierde. Siempre digo que "Dragon Ball" tiene muchísimo potencial a explorar, y ya no hablando de "Dragon Ball Daima" sino simplemente con todo lo inexplorado de cuanto presentó "Dragon Ball Super" con sus muchos universos, dioses, personajes secundarios y demás. Si realmente se desea, estoy convencido de que es una franquicia que nos seguirá dejando contenido durante todavía muchas décadas.
CONTENIDO RELACIONADO
A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?
Trunks cuenta con transformaciones muy interesantes en todo Dragon Ball, ¿llegará el Super Saiyan 4?
Un legendario veterano de Dragon Ball podría haber cambiado por completo el nivel de poder asumido
El veterano Katsuyoshi Nakatsuru deja en el aire la idea de que Dragon Ball Daima y Dragon Ball Super no tengan correlación
¿Queda mejor el Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima o Dragon Ball GT? Un fan permite compararlo
Chikashi Kubota, uno de los animadores clave de Dragon Ball Daima, explica el proceso creativo