"Dragon Ball" tiene una tradición en España como muy pocos animes, y eso se nota en pequeños detalles como que sus actores de doblaje son de las figuras más nostálgicas que tenemos en nuestro país. Es por ello que desde el programa DragonCast de Yuluga se han estado reuniendo con todos aquellos quienes ayudaron a localizar "Dragon Ball" mediante sus voces. En esta ocasión ha sido el turno de Alejandro Albaiceta, actor de Gohan que compartió una anécdota la mar de inesperada.
Durante el programa DragonCast se realizó un repaso a la trayectoria de Alejandro Albaiceta en "Dragon Ball", comenzando por el hecho de que no arrancó su andadura en el anime como Gohan, sino como Vegeta. No obstante, eventualmente Alejandro se vio forzado a abandonar su puesto por una razón bastante inesperada: casi acaba en la cárcel.
No, no es que el actor cometiera crimen de algún tipo, por lo menos no intencionalmente en aquel entonces. Sin embargo, hablamos de una etapa en la que el Servicio Militar era obligatorio en España, pero Alejandro no pareció recibir claramente el mensaje de que era su turno de sumarse a las fuerzas del país. Es por ello que eventualmente le llegó un aviso de que, o acudía a la llamada, o lo siguiente que le esperaba era pisar la cárcel.
Alejandro comenta que hubo quien le dijo que podría haber realizado algún tipo de alegación, seguramente justificando su participación profesional en algo como "Dragon Ball". No obstante, el actor explica que su padre era policía, y a consecuencia de ello todo lo relativo a lo militar y las fuerzas de seguridad del estado siempre le habían tocado de cerca. Por ello acabó cediendo, lo que le obligó a tener que dejar su trabajo como Vegeta. Afortunadamente, una vez que cumplió con su tiempo de servicio se encontró con la oportunidad de interpretar a Gohan adolescente.
Obviamente, más allá de esa anécdota que comparte Alejandro Albaiceta, los miembros de DragonCast y el actor comentan toda clase de detalles sobre su etapa en "Dragon Ball": desde otros personajes a los que tuvo que interpretar por necesidad de la producción hasta aquello que más amaba de Son Gohan, con referencias varias a superhéroes tales que Superman, Spider-Man y demás que fácilmente se identificaban con la etapa de Gran Saiyaman del hijo de Goku.
Si sois fans de "Dragon Ball" y, sobre todo, si crecisteis en la época dorada de "Dragon Ball Z", os recomiendo mucho echarle un ojo ni que sea a la sección de "Dragon Ball". Al fin y al cabo, son 20 minutitos de historias realmente entretenidas que seguro que os harán pasar un buen rato.
Hablando sobre doblajes, seguramente más de uno se esté preguntando a estas alturas dónde está el de "Dragon Ball Daima", y la respuesta es que ni idea actualmente. Parece claro que está habiendo algún tipo de problema con la gestión de la licencia en ese sentido, y lo único que teníamos hace semanas era la idea de que no era algo que se encontrara cerca de ver la luz. Veremos si a lo largo de los próximos meses recibimos más información sobre ello.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción