Teorías acerca de "Dragon Ball" las hay muchas, algunas más ridículas que otras, pero definitivamente siempre dando que hablar. Asimismo, siempre es necesario tener en cuenta qué material es canon y cuál no, porque aunque obviamente cada uno puede disfrutar de lo que quiera, de nada sirve meter en conversaciones un Super Saiyan 3 Rosé que solamente existe en "Super Dragon Ball Heroes". Pues lo mismo ocurre con la teoría que quiero comentar hoy, una que dice que el Androide 17 es más fuerte que Cell.
Según he podido ver, esta teoría encuentra su origen en "Dragon Ball GT", que ya no es buena señal. Pero para entrar un poquito más en detalle os puedo comentar las siguientes cosas:
La verdad, tengo más de un motivo por el que me parece absurdo estar hablando de algo así. Comencemos:
No quiero chafar a "Dragon Ball GT" porque a mí personalmente es una saga que me gusta, y que tiene un par o tres de aspectos notorios que me gustaría ver eventualmente en lo canon de la franquicia. Pero esto es así: lo que diga "Dragon Ball GT" no se debe tener en cuenta.
Por si la forma de Cell Perfecto de "Dragon Ball Z" no fuera suficiente para comprobar cómo de por delante estaba Cell respecto a otros androides, "Dragon Ball Super" vuelve a impulsar al villano.
Y esto es todo amigos. Sinceramente, me sorprende que estos sean temas de los que uno ha de hablar, lo que denota que hace falta de una vez que vuelva el anime de "Dragon Ball Super" y que arranque un nuevo arco del manga para que por lo menos las barbaridades online se reduzcan. Con suerte, en el mes de octubre nos dejarán con el anuncio del regreso del anime, algo que muchos llevamos años esperando.
CONTENIDO RELACIONADO
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción
Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado
El anime original cumple 40 años en 2026 y sería un magnífico punto de partida para una nueva era
¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?
Kazuhiko Torishima habló largo y tendido acerca de las razones que provocaron el fracaso del live-action
Los editores que trabajaran años atrás en la publicación de Dragon Ball no comprenden el trato que recibió el autor