Dragon Ball: Estas son las técnicas y ataques más poderosos de Vegeta
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
dragon ball vegeta tecnicas (1)

Dragon Ball: Estas son las técnicas y ataques más poderosos de Vegeta

El Príncipe de los Saiyans tiene verdadera artillería pesada en un arsenal que no ha parado de ampliar con los años

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

No se puede decir que Vegeta fuera uno de los primeros personajes que conocimos en "Dragon Ball", ya que antes que el Príncipe de los Saiyans el bueno de Goku hizo mucha miga con los Krillin, Yamcha, Tenshinhan y demás que le han acompañado hasta el día de hoy. Pero la realidad es que una vez que Vegeta apareció por primera vez, la relevancia del mismo fue constantemente a más. Hoy en día es un pilar de la franquicia junto a Goku, algo que ha conseguido desarrollando toda clase de técnicas y ataques de gran poder.

Cañón Galick

El Cañón Galick es la técnica más característica de Vegeta, el equivalente de Goku utilizando el Kamehameha. Precisamente, una de las escenas más famosas entre ambos personajes es la que remite a la de su primer enfrentamiento, en el que se plantaron cara a cara con un duelo de Kamehameha contra Cañón Galick de increíble poder. A pesar de que Vegeta tiene otras técnicas de más poder a su nombre actualmente, el Cañón Galick sigue siendo uno de los ataques más fiables a los que el Príncipe de los Saiyans puede volver si la situación lo requiere.

La técnica en sí consiste en una carga de Ki a dos manos que Vegeta realiza a la altura del pecho, liberando toda la energía acumulada en un haz púrpura de enorme poder.

cañón galick
El Cañón Galick, un clásico en el arsenal de Vegeta

Big Bang

Esta técnica debutó de forma realmente épica contra el Android 19. Justo cuando Goku estaba empezando a sufrir la enfermedad del corazón de la que Trunks le advirtió en su debido momento, Vegeta apareció 'de la nada' revelando que ahora tenía acceso al Super Saiyan. No solo dejó boquiabierto a todo el mundo presente en el momento de su transformación, sino que se dedicó a apalizar al Androide 19 de forma salvaje. Y obviamente, la manera en la que épicamente acabaría con él sería mediante el uso del Big Bang.

El Big Bang consiste en Vegeta alzando uno de sus brazos y manteniendo la palma de la pertinente mano completamente abierta. En ese punto se empieza a acumular energía que Vegeta acaba disparando como una bola que da pie a una explosión de gran poder.

vegeta big bang
El Big Bang fue la primera nueva gran técnica que Vegeta desarrolló en Dragon Ball

Destello Final

El Destello Final debutó en otro gran momento de Dragon Ball Z, en este caso en la batalla de Vegeta contra Cell. Si bien como Super Vegeta el Príncipe de los Saiyans estaba dominando a Cell en su Segunda Forma, su orgullo de guerrero le llevó a permitir que Cell evolucionara hasta su estado final. En este punto Cell fue ya claramente superior a Super Vegeta, aunque el villano le dio la oportunidad de dañarle con su ataque más poderoso. Es así que Super Vegeta recurrió a no otra técnica que el Destello Final.

En el Destelleno Final, Vegeta empieza a acumular energía en sus dos manos, las cuales se sitúan delante de su cuerpo. Una vez la carga ha finalizado, Vegeta dispara un haz de energía completamente demoledor que estuvo muy cerca de eliminar a un Cell Perfecto que, de nuevo, en ese punto era vastamente superior a Vegeta.

destello final
El Destello Final nos dejó uno de los momentos más épicos de la saga de Cell

Explosión Final

Esta seguramente sea la técnica más vinculada al lore de Vegeta de todo cuanto el propio Príncipe de los Saiyans ha utilizado. Era la saga de Majin Buu y Vegeta había cedido ante el encantamiento de Babidí para intentar así hacerse tan poderoso como Goku (algo que no logró). No obstante, en cierto punto Vegeta decide que es momento de intentar pagar por todos los pecados que ha cometido en su vida, protegiendo a su familia y amigos en el proceso. Así es cómo llegamos hasta el momento de la Explosión Final.

La Explosión Final consiste en Vegeta canalizando no solo su Ki, sino toda su energía vital en una carga de enorme poder. Al llegar al final de este proceso, Vegeta se detona a sí mismo, desintengrando a absolutamente todo cuanto se encuentra a su alrededor. Aunque en la saga de Majin Buu esto le acabó costando la vida, en el Torneo del Poder volvió a utilizar esta misma técnica para eliminar a Toppo. Dado que su poder era mucho mayor entonces, Vegeta solo necesitó de utilizar su energía (no la vital) para crear una explosión todavía más potente que en la saga de Majin Buu.

majin vegeta
La Explosión Final de Vegeta en la saga de Buu es, seguramente, su mejor momento narrativo

Partición Forzada del Espíritu

Esta se trata de una técnica que Vegeta aprendió exclusivamente para enfrentar a Moro. El villano que 'aterrizó' de forma posterior a los hechos del Torneo del Poder contaba con una peculiaridad en su forma de combatir: se trataba a de una especie de 'mago' que tenía la habilidad natural de absorber la energía de todo y todos aquellos que le rodeaban. Es por eso que Vegeta se puso a entrenar para intentar encontrar una técnica que frenara ese efecto.

La Partición Forzada del Espíritu hace precisamente eso: separar a un usuario de una energía que no le pertenece como tal. Es así que con cada golpe propinado usando dicha técnica, Vegeta es capaz de hacer que su rival pierda energía que no es suya de manera natural. Esto también funciona con las fusiones, siendo Vegeta capaz de romper por completo la unión de dos guerreros. Bastante adecuado sabiendo lo mucho que odia dicha técnica.

vegeta particion
La Partición Forzada del Espíritu realmente llegó a poner contra las cuerdas a Moro

Hakai

El Hakai es una de las técnicas más poderosas en todo el lore de "Dragon Ball", y su eficacia varía dependiendo de la capacidad del usuario. En alguien como Beerus, un Dios de la Destrucción, el Hakai es una técnica que tiene la capacidad de hacer que el enemigo deje de existir en unos meros segundos. Es así que durante su entrenamiento con Beerus, Vegeta alcanzó la capacidad de usar esta clase de energía/técnica que se creía solamente posible en los Dioses de la Destrucción.

La forma en la que Beerus reconoció a Vegeta como un usuario real del Hakai y los conceptos de los Dioses de la Destrucción, fue compartiendo con él un pendiente dorado que llevan aquellos especializados en la materia. Con tiempo y dedicación, Vegeta podría acabar convirtiéndose en una máquina de destrucción gracias al Hakai.

beerus hakai zamasu
El Hakai es la habilidad de los Dioses de la Destrucción para borrar a sus oponentes de toda existencia

Ultra Ego

Claramente la técnica más poderosa de Vegeta en este punto. Hay que aclarar que aunque Vegeta manifiesta este concepto de poder como una transformación, en realidad el Ultra Ego es una de la técnica más poderosas de los Dioses de la Destrucción. Es, como bien deja entrever el nombre de la misma, una equivalencia al Ultra Instinto de los Ángeles... pero para Dioses de la Destrucción, o en su defecto, guerreros como Vegeta que entrenan en las artes de la destrucción.

Para Vegeta, el Ultra Ego actualmente es una técnica con la que adopta una transformación y estado mental que tiene un claro objetivo: hacerse más poderoso a medida que absorbe daño. La idea es que el usuario debe pensar constantemente en destruir a su objetivo cueste lo que cueste, haciendo así que se adopte un estilo de combate agresivo y temerario.

vegeta ultra ego dragon ball (1)
El Modo Ultra Ego de Vegeta representa su técnica y transformación más poderosa

Obviamente son más las técnicas que uno puede encontrar en el arsenal de Vegeta, pero considerando el poder de las que he listado así como la preferencia de Vegeta por las mismas, pocas hay que resaltar tanto. Eso sí, hay que pensar que Vegeta no ha dicho todavía su última palabra, y es que desde la derrota ante Black Freezer se le ve realmente centrado en encontrar una forma de eliminar al villano que acabó con prácticamente toda su raza. ¿Dará Vegeta con otra técnica que le permita poner punto y final a la existencia de Freezer?

Etiquetado en :

Dragon Ball Vegeta

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama

Es el personaje más difícil de doblar en Dragon Ball y a este actor le ha costado más de una buena bronca hacerlo suyo

Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans

Una gran pérdida para Dragon Ball: falleció Tilya Barzdevics, la traductora original del anime en España

Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país

El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)

Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje

Histórica Dragon Ball: rompe récord de ingresos y lidera las ganancias de Toei Animation

Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation

Ni el doblaje ni lo efectos: Esto era lo más difícil de grabar Dragon Ball

Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball

Dragon Ball: Así luce la nueva ilustración de Goku Ultra Instinto y Gohan Bestia, por Toyotaro

El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder

Dragon Ball hace historia: rompe récords de ingresos y recupera el trono de Bandai Namco

El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal

Malas noticias para los fans de Dragon Ball: la nueva colección de manga por el 40 aniversario solo se vende en Japón

Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional