"Dragon Ball" empezó a ganar un seguimiento realmente notable desde el momento en el que Akira Toriyama y su editor decidieron impulsar el concepto de los Torneos de Artes Marciales. Conocidos como los 'Budokai Tenkaichi', estos eventos con un gran premio para el vencedor se encargaban de reunir a toda clase de participantes de estilos y orígenes verdaderamente variopintos. Y lógicamente, es natural preguntarse cuánto costaría asistir a un evento de este tipo si ocurriera en la vida real.
Ha sido la web oficial de "Dragon Ball" la que ha publicado una entrevista con Nobuyuki Sakakibara, el CEO de Dream Factory Worldwide. Sakakibara-san lleva décadas siendo una figura clave en la organización de eventos de lucha en Japón, en primera instancia con la línea PRIDE, la cual debutó en la década de los noventa, y más tarde con RIZIN FIGHTING FEDERATION.
Lo cierto es que pocas personas las hay más especializadas que Sakakibara-san en todo el mundo a la hora de gestionar un evento como perfectamente podría ser el Budokai Tenkaichi de "Dragon Ball". Es por ello que cuando el organizador en cuestión comenta que bajo su perspectiva una entrada para este evento debería costar alrededor de 1 millón de yenes/Zeni, es para tenerlo en cuenta.
Pero, ¿cuánto es 1 millón de yenes si lo extrapolamos a euros? Pues uno se encuentra que el coste sería de unos 6.102 euros por entrada. Para tener una idea sobre cómo se valora esto, hay que pensar que para el combate de Mike Tyson contra Jake Paul la mayoría de entradas se movieron entre los 5 mil y los 20 mil dólares. El motivo por el que el precio de una entrada para el Budokai Tenkaichi pueda estar también en ese rango, indica Sakakibara-san, se debe a que en el caso del torneo de "Dragon Ball" los asistentes tienen la oportunidad de ver en acción a un puñado de especialistas de artes marciales.
Dado que Sakakibara-san aplica la lógica de sus conocimientos para determinar el precio de una entrada del Torneo de Artes Marciales de "Dragon Ball", esa misma lógica le lleva a determinar que hoy en día sería imposible organizar un evento competitivo con reglas similares a las de la obra de Akira Toriyama. ¿El motivo? El ridículo desgaste físico que afrontan los participantes del torneo.
En un Torneo de Artes Marciales de "Dragon Ball", incluyendo la fase preliminar, el vencedor debería disputar nada más y nada menos que cinco batallas distintas el mismo día. Sakakibara-san explica por qué algo así simplemente on es posible actualmente:
"Como productor, me gustaría probar algo así un día, pero acorde a las comisiones atléticas que gobiernan eventos de este tipo en los Estados Unidos, un atleta solo puede participar en un máximo de rondas de cinco minutos de duración cada día. Esta regla se sigue por tal de preservar la salud de los competidores. Japón no tiene una comisión así, por lo que las restricciones pueden determinarse a través de los organizadores del evento. No obstante, la opinión general a día de hoy es que hasta dos luchas en un mismo día ya desgastan mucho al luchador."
Lo cierto es que esta visión tiene todo el sentido del mundo, al fin y al cabo incluso los luchadores más mundanos del universo de "Dragon Ball" parecen tener unas cualidades físicas muy superiores a las del humano real más puntero. Por ello, desafortunadamente se hace bastante improbable que algún día se celebre un evento como los Budokai Tenkaichi.
Personalmente, opino que casi que mejor que nadie se plantee crear un evento con las condiciones del universo de "Dragon Ball". Lo de "Dragon Ball" funciona porque es una historia de ficción, y si bien es cierto que esta clase de eventos han sido siempre muy exitosos y que a día de hoy siguen generando millones, la realidad es que cruzar el límite de Budokai Tenkaichi podría poner en peligro la vida de muchos. Y "Dragon Ball" definitivamente no se creó para algo así.
CONTENIDO RELACIONADO
Con la entrada del mes de septiembre, estamos viendo como la mayoría de animes de verano entran en su recta final. Una de las excepciones es Gachiakuta, que todavía nos va a acompañar varios meses más. De esta forma, la emisión de este exitoso shonen va a seguir adelante sin alteraciones (salvo, quizás, una semana […]
Este último capítulo del anime nos va a llevar donde todo comenzó: a la azotea en la que Lin Ling conoció a Nice
Tras el malentendido ocurrido en su casa, Marin parece más decidida que nunca a confesarle sus sentimientos a Gojo
Aunque ahora estén separados, los miembros del tercer escuadrón siguen progresando y haciéndose fuertes para enfrentar todo lo que está por venir
Todo apunta a que próximamente recibiremos la confirmación de que el anime de Witch Hat Atelier dirá adiós a 2025
Los fans están más que preparados para el esperadísimo flashback de God Valley, ¿Qué pasó realmente en esa isla?
Este anime será una de las grandes bazas de Netflix para el próximo año 2026, y promete no bajar el ritmo de lo visto hasta ahora
Un insider ha adelantado que Studio Bones se hará con Marriagetoxin como uno más de sus nuevos animes
El anime de Beastars regresará en unos meses para contar el final de una historia trepidante
El nuevo trabajo escrito de Jujutsu Kaisen tiene a muchos fan de la franquicia intrigados
La nueva entrega del manga vuelve a dejarnos detalles increíbles y lo deja todo listo para narrar el Incidente de God Valley
Aunque no hay nada confirmado, el próximo gran evento de Dragon Ball tiene a muchos en vilo en este punto