Dragon Ball: ¿Por qué el Super Saiyan 3 no tiene cejas?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
goku ss3 cejas (1)

Dragon Ball: ¿Por qué el Super Saiyan 3 no tiene cejas?

Claramente es una de las grandes curiosidades físicas en torno a la 'gran' transformación de la Saga de Buu

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball Z" fue lo que realmente convirtió a la obra de Akira Toriyama en el éxito histórico de calibre mundial que conocemos hoy en día. Esto mayormente se consiguió llevando un paso más allá todos los elementos que había introducido poco a poco la "Dragon Ball" original, pero sobre todo haciendo énfasis en la idea de las transformaciones y los power-ups. En este sentido, el Super Saiyan 3 fue claramente la culminación del poder de los Super Saiyan, y nos dejó con una duda bien curiosa: ¿por qué dicha transformación elimina las cejas?

Sin explicación oficial

Lo primero de todo en torno a la exploración del Super Saiyan 3 que inventó Akira Toriyama es que el propio creador nunca habló acerca de por qué retiró las cejas a dicha transformación. Cierto es que el mangaka habló en más de una ocasión sobre aspectos de las células S de los Saiyans, el crecimiento del pelo en dicha raza y demás, pero a pesar de tocar todos esos temas nunca dedicó una explicación como tal a la temática de las cejas y el Super Saiyan 3.

Nappa Dragon Ball FighterZ
Toriyama usó a Nappa en su momento para hablar del cambio en el pelo de los Saiyans

Haciendo un poco de énfasis en el tema del pelo, como con tantas cosas en "Dragon Ball" siempre hay comentarios contradictorios. No obstante, deberían prevalecer unas declaraciones que realízó en su momento por las que expresó lo siguiente:

"A todo esto, no es como que el peinado de los Saiyan nunca cambie; al final tienes a Nappa que se quedó calvo. Los estados del pelo de los Saiyans son los mismos que los de los terrícolas; solo que sus propiedades son un poco diferentes." Es decir, que el pelo de los Saiyans no es algo inmutable como muchos creen, por lo que el crecimiento y desaparición en ciertas zonas y fases no es algo que no encaje con la realidad de la raza. Pero entonces, ¿qué explicación podríamos darle?

El Super Saiyan 3, una forma más primitiva y cercana al Saiyan

Algo que no puede olvidarse de la raza de los Saiyan es que esta es la raza de los 'monos gigantes'; el primer gran power-up al que se nos introduce de los guerreros del espacio es precisamente la capacidad de transformarse en un mono de grandísimas dimensiones. No obstante, a medida que el Saiyan se hace más fuerte, esa esencia primitiva desaparece ante el poder mayor que representa el Super Saiyan. Pero... ¿y si el Super Saiyan 3 fuera en realidad un regreso al comienzo de todo?

Creo necesario destacar que el momento de la primera transformación de Goku en Super Saiyan 3 es mayormente original en "Dragon Ball Z". Por 'original' quiero decir que hay múltiples imágenes que fueron introducidas por Toei Animation pero no Akira Toriyama, y una de dichas imágenes se halla en esa transición de Goku a mono gigante y hombre. Visualmente es tremendamente impactante, pero en ningún momento se supone que se tenía dar como tal... aunque personalmente creo que es idóneo para entender el Super Saiyan 3 y la pérdida de cejas.

En efecto, el mono gigante de los Saiyans no tiene cejas, pero sí tienen las formas del Super Saiyan base y el Super Saiyan 2, una etapa en la que estaba muy presente el discurso de 'los Saiyans pierden la cola porque es innecesaria cuando superan cierto límite de poder'. El Super Saiyan 3, no obstante, es un estado que consume una inmensa cantidad de Ki y resistencia del guerrero, y en cierta forma es esa pérdida de control que supone el mono gigante solo que extrapolada a la lógica avanzada de poderes y transformación que implica el Super Saiyan. Como tal, la pérdida de cejas representa un acercamiento a ese 'yo' pasado del Saiyan.

Asimismo, también hay que considerar la idea de que la transformación del Super Saiyan es una especie de reacción biológica que transcurre a raíz de las células S. Por lo tanto, si se supone que el interior del cuerpo del Saiyan está sufriendo cambios a tiempo real cuando activa el poder de dichas células, tampoco parece descabellado imaginar que a mayor es el nivel de poder que se alcance mayor es la aceleración biológica que se produce en el cuerpo del guerrero.


Tristemente, en este punto parece ya improbable que en algún momento vaya a surgir la verdad detrás de la pérdida de cejas del Super Saiyan 3. Personalmente, creo que establecer ese vínculo con la fase primitiva de los Saiyans es algo que tiene todo el sentido del mundo por lo que conocemos sobre los mismos Saiyans. Obviamente esto está siempre abierto a interpretaciones, así que considerad la sección de comentarios como un espacio en el que aportar libremente vuestro granito de arena.

Etiquetado en :

Dragon Ball Dragon Ball Z

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama