"Dragon Ball Super" es una saga que durante bastante tiempo ha estado centrada sobre todo en la búsqueda de poder divino por parte de Goku y Vegeta, pero incluso ocupando claramente el rol de protagonistas ha habido más de un momento que han pasado a un segundo plano. Esto se debe a que personajes como Trunks del Futuro y Gohan han reclamado la que fuera su relevancia de antaño, pero, ¿cómo puede ser que el poder de estos personajes llegue siempre al de sus padres con mucho menos entrenamiento?
Es cierto que a día de hoy la mayoría de nuevas transformaciones de "Dragon Ball" se desvían bastante de la categoría de Super Saiyan, pero originalemente todos los Saiyans y Saiyans Híbridos empezaron por desarrollar la susodicha forma de poder. Asimismo, esa es la base original que determina también el poder de la raza.
Para tratar eso, viene mejor que nunca recordar unas palabras que Vegeta nos dejó durante una de sus primeras intervenciones en "Dragon Ball":
Y con lo que dice, hay que tener lo siguiente:
Seguramente las transformaciones de Super Saiyan Rage y Bestia desarrolladas por Trunks del Futuro y Gohan en "Dragon Ball Super" sean los más claros ejemplos de esto mismo. Es más que obvio que los dos hijos no entrenan ni mucho menos el tiempo ni con la misma intensidad que sus padres, y sin embargo cuando lo requieren son siempre capaces de desarrollar un poder mayor que les saque de apuros. Hay quien lo puede llamar 'guion', pero por lo menos existe la explicación de que son más naturalmente dotados para el combate que sus padres.
CONTENIDO RELACIONADO
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España