Dragon Ball: ¿Qué artes marciales usan Goku y Vegeta?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
goku vegeta artes marciales

Dragon Ball: ¿Qué artes marciales usan Goku y Vegeta?

Una serie de fans desglosan las poses de combate de Goku y Vegeta en Dragon Ball para arrojar un poco de luz sobre sus estilos

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En "Dragon Ball" las artes marciales son absolutamente cruciales, y es que al final una de las grandes inspiraciones de Akira Toriyama para crear a Goku y compañía derivó de las muchas películas de acción y comedia de Jackie Chan. Si bien Toriyama-sensei no es lo que se pueda considerar un especialista de las artes marciales, es obvio que aprendió más de una cosita en su momento, y de ahí que de hecho sea posible leer ciertos estilos de combate tanto en Goku como Vegeta.

Las poses de combate de Goku y Vegeta en Dragon Ball, una ventana a las artes marciales

Ha sido, pues, a consecuencia de una discusión iniciada por u/CovertForeign en Reddit que hemos podido saber qué clase de artes marciales utilizaban Goku y Vegeta, por lo menos a raíz de las siguientes poses de combate (sus más icónicas seguramente):

goku vegeta pose
Es imposible ser fan de Dragon Ball y no recordar estas poses tan legendarias de ambos personajes

Y ahora que habéis podido ver de dónde surge todo, os dejo seguidamente con los comentarios que se han generado sobre la lectura de sus estilos de combate:

  • Empezamos con Bodacious_Dad_Bod, quien tiene el comentario con más votos del hilo y que apunta lo siguiente:
    • La pose de Vegeta refleja que este utilizaba una combinación de elementos de Karate y de Kickboxing, aunque inclinándose más por lo primero que no por lo segundo.
    • En el caso de Goku, se pueden leer hasta tres estilos de artes marciales diferentes solamente con la pose de combate: Wushu, Wing Chun y Karate de nuevo.
  • Pero, ¿son estas poses realmente útiles a la hora de saltar a la acción? Luckydog6631, que cuenta con el segundo comentario más destacado de la discusión, asegura que la utilidad de esas poses es completamente nula. Haciendo especial énfasis con la de Goku, asegura que bajar tanto la cabeza nunca es bueno, así como tampoco lo es retirar tanto un brazo. Obviamente indica también que son poses utilizadas por alienígenas, así que quizá medirlo con ojos humanos carece de sentido.

Obviamente, entiendo que con el Karate somos muchos más los que estamos familiarizados por su internacionalidad, pero ¿qué son el Wushu y el Wing Chun que supuestamente usa Goku?

El Wushu y el Wing Chun, una explicación breve

  • El Wushu es un deporte de contacto derivado de las artes marciales tradicionales chinas (también sirve para realizar exposiciones). Encuentra su origen en 1949, con la intención de estandarizar las artes marciales chinas, por lo que realmente es una especie de compendio de todas estas.
  • 'Wushu' como tal quiere decir artes marciales en chino. Actualmente es un deporte internacional y contó con su primer campeonato del mundo en 1991.
  • El Wing Chun, por otro lado, es un arte marcial china orientada a la defensa personal. Fue creada por una sacerdotisa de nombre Ng Mui.
  • A pesar de ser un estilo orientado a la defensa, no se bloquean como tal los golpes enemigos, sino que lo que se hace es utilizar golpes de puño, de mano abierta, desvíos, agarres y toda clase de maniobras ofensivas con el objetivo de neutralizar los ataques del oponente.

Creo que es importante tener en cuenta también que, obviamente, "Dragon Ball" no sigue al pie de la letra las artes marciales por mucho que se pueda inspirar por estas. Al final, haciendo referencia a lo que decía uno de los usuarios del hilo de Reddit, estamos hablando de un shonen de acción en el que hay gente con la capacidad de destruir planetas. Por eso, es mejor tomarse esto como guiños e inspiraciones curiosas que no otra cosa.

Etiquetado en :

Dragon Ball Super

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España