Ya lo hemos visto por fin, y ya ha quedado completamente claro por si había aún alguna duda sobre ello: "Dragon Ball Super: Super Hero" marcará el regreso de la franquicia de Akira Toriyama al anime... bajo el CGI. Y no, no digo esto como algo necesariamente negativo. No obstante, creo que este primer teaser tráiler muestra claramente lo bueno y lo malo de dicha tecnología, algo que discutiré a continuación.
Dragon Ball Super: Super Hero sigue dejándome sensaciones encontradas tras el primer teaser tráiler
Así pues, para no pegaros la paliza con muchos rollos, pasaré directamente a discutir una serie de puntos que me han gustado sobre este primer tráiler de "Dragon Ball Super: Super Hero" y otros que no me han entusiasmado tanto:
El CGI en estático luce raro. Sí, sé que he dicho que el CGI no ha de ser necesariamente malo y así lo creo, pero no me acaban de convencer del todo los modelos de los personajes de Dragon Ball de esta forma, parecen sacados de una cinemática de videojuego de hace años. ❌
¿Red Ribbon es el principal villano? No tengo muy claro cómo puede sentar esto a estas alturas de la franquicia después de los villanos que se han combatido estos pasados años. Tengo la sensación, por otro lado, de que el teaser tráiler de "Dragon Ball Super: Super Hero" es algo engañoso en ese sentido, o por lo menos eso espero... ❌
De nuevo con los villanos, desde luego que no pensé que los Ganma iban a ser también de 'los malos' de "Dragon Ball Super: Super Hero". Entre esto y Red Ribbon, creo que mi principal problema con la película (así como con los comentarios de que habría mucho slice-of-life) es que va a ser extraño ver el largometraje dentro de la escala de poder con la que se lleva años jugando. ❌
¡Pero no solo tengo cosas malas a decir! Y en particular con el CGI, al igual que he dicho que en estático no me parecía excepcional, sí lo veo mucho mejor en movimiento. La escena por ejemplo de Goku entrenando con 'el invitado sorpresa' además de la toma en la que Piccolo es atacado por la espalda creo que muestran a la perfección el potencial de este estilo en movimiento: profundidad y perspectiva. ✔️
¿Pan Super Saiyan? Si no recuerdo mal, 'canónicamente' jamás llega a ver uno a Pan alcanzar tal estado, lógicamente porque con un padre siendo saiyan híbrido y una madre humana las células requeridas para convertirse en super saiyan entiendo que están bastante más desperdigadas de lo normal. No obstante, si esto ocurriera la verdad que me encantaría, sobre todo por el potencial de que en el futuro el personaje pudiera retomar el camino de artes marciales que su padre dejó a medias. ✔️
Piccolo. Siempre he sido más de saiyans, esto es así, pero los namekianos son seguramente mi segunda raza favorita de Dragon Ball. Además, Piccolo es un personaje que merece mucho más amor del que se la ha querido dar en tiempos recientes, y con suerte "Dragon Ball Super: Super Hero" se lo dará. ✔️
Esto es todo lo que puedo sacar por ahora con lo poco que se nos ha mostrado de "Dragon Ball Super: Super Hero", pero poco a poco me voy haciendo una idea de qué puede acabar gustándome más y qué menos de este reto en CGI que tiene por delante TOEI Animation. ¿Y vosotros, cómo os habéis sentido después de esta primera muestra más detallada?
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector.
He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.