Dragon Ball: Un científico explica cómo podría ocurrir una fusión en la vida real
Últimas fichas
Últimas noticias

Dragon Ball: Un científico explica cómo podría ocurrir una fusión en la vida real

Aunque el fenómeno es de por sí bastante imposible, existe un escenario teórico sobre el que se podría dar

Pub:
1
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

"Dragon Ball" es una serie de fantasía y ciencia ficción como pocas, y es que todo el componente de los alienígenas, las transformaciones, el más allá y demás se expande a unos límites que parecen imposibles de explicar con el conocimiento humano actual. Lo mismo podría decirse del fenómeno de la fusión, aunque ahora desde la web oficial de "Dragon Ball" han decidido consultar a un científico real para ver si esta especial técnica del anime podría ocurrira de alguna forma en la vida real.


La fusión de Dragon Ball es, por lo general, un fenómeno imposible... aunque hay un 'pero'

Es así que desde la web de "Dragon Ball" contactaron con Naoki Wada, un científico de la universidad de Tokushima que logró un fenómeno nunca antes visto: una fusión de células humanas con plantas. Por eso, pocas mejores opciones puede haber a día de hoy que para hablar del fenómeno de la fusión en "Dragon Ball".

  • Para comenzar, Wada-san explica que jamás ha visto un fenómeno de fusión como el de la danza de Dragon Ball. ¿Por qué? Pues porque todo cuanto ha presenciado en la vida real han sido fusiones de organismos unicelulares, mientras que una fusión como la de Gotenks (es la que más se discute en la entrevista) incluye a dos organismos vivos como son Goten y Trunks, ambos contando con una inmensa cantidad de células en su cuerpo. 🤔
gotenks
Gotenks es el principal sujeto de la explicación genética sobre el proceso de fusión
  • Entonces, ¿es completamente imposible el fenómeno de la fusión de Dragon Ball en la vida real? Pues no exactamente. El señor Wada tiene una teoría que cree que podría explicar lógicamente cómo transcurre el proceso de la danza de fusión:
    • La teoría de Wada-san pasa por la posibilidad de que, en el instante de la fusión de Goten y Trunks, ambos organismos pasen momentáneamente al estado de cigotos.
    • Entonces, en ese instante en el que ambos organismos han sido reducidos a dos cigotos distintos, se unen en una sola célula definitiva, la cual se desarrolla a una velocidad pasmosa para acabar dando como resultado a un ser completamente distinto, siendo en este caso Gotenks.
    • Wada-san aclara que un proceso así para los seres humanos se antoja como algo ridículo, pero lo que no es tan ridículo es que pudiera existir un solo organismo con la información genética de dos personas. De esta forma, una vez que el tiempo de fusión llegara a su fin, cada usuario podría verse revertido tomando la misma información genética que había entregado previamente.
vegetto
A diferencia de Gogeta y Gotenks, Vegetto sería lo que se conocería como una 'fusión artificial'
  • Y si alguno se está preguntando cuál es el papel de los pendientes Pottara en este escenario, el señor Wada explica que es lo más parecido a lo que él trabaja como su ciencia: una herramienta mediante la que llevar a cabo una fusión artificial. De esta forma, de la misma manera en la que él en su investigación llegó a fusionar a células de plantas con células humanas, los pendientes Pottara permiten una fusión entre cualquier tipo de individuo sin importar sus peculiaridades genéticas.

Creo que este tipo de contenido que publican en la web oficial de "Dragon Ball" es seguramente el más interesante que lanzan sobre la franquicia. A pesar de que casi todas las explicaciones sean teorías y especulaciones dado que recrear en la vida real los fenómenos de la obra de Akira Toriyama es algo prácticamente imposible, siempre es muy interesante ver que la ciencia puede tener potenciales respuestas hasta para las cosas más inverosímiles. Ahora, por lo menos, uno puede tener una ligera idea en la cabeza de cómo de diferentes son Gogeta y Vegetto en cuanto a la idea de fusión.

Más acerca de Dragon Ball que te puede interesar

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4