El Artista del Cristal: De qué trata la película y entrevista con su creador, Usman Riaz
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
el artista del cristal (1)

El Artista del Cristal: De qué trata la película y entrevista con su creador, Usman Riaz

El Artista del Cristal se estrena en España el 22 de noviembre, y tenemos palabras de su director

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"El Artista del Cristal" promete ser uno de los largometrajes de animación más exitosos de todo este 2024. Pakistán, el país de origen de este largometraje nacido de la mente creativa de Usman Riaz, ya ha presentado a "El Artista del Cristal" como su máxima candidata al segmento de animación de los Oscar 2025. Hay muchos motivos por los que creer que esta película puede dejar su huella en millones de espectadores, así que a continuación os voy a hablar un poco de la misma así como dejaros con una entrevista concedida por Usman Riaz.

De qué trata El Artista del Cristal

"El Artista del Cristal" es la primera película de animación hecha totalmente a mano que ha visto Pakistán. Se trata de un proyecto tremendamente ambicioso que pretende mirar directamente a los ojos de algunas de las películas de animación más exitosas de las últimas décadas. Para ello, busca también lanzar un mensaje potente y sentido. Estas es la historia que plantea "El Artista del Cristal".

"Vincent y su padre Tomas, quienes dirigen el mejor taller del vidrio del país en la ciudad costera de Waterfront, descubren cómo poco a poco sus vidas se ven afectadas por una inminente guerra en la que no quieren tomar parte. La llegada a la ciudad de un coronel del ejército y su joven y talentosa hija violinista, Alliz, sacude su realidad y pone a prueba la relación entre padre e hijo. El amor que surge entre Vincent y Alliz se ve desafiado constantemente por las opiniones opuestas de sus padres.

¿Podrá prevalecer el arte en una época en la que el patriotismo y la posición social se consideran más importantes que el libre pensamiento y las actividades artísticas? ¿Podrá sobrevivir amor en una época en la que los sentimientos no parecen ser relevantes?"

Por qué puede ser una película diferencial

"El Artista del Cristal" se atreve a hacer algo que la industria de la animación parece haber dejado a un lado con la excepción de unos 'pocos locos': trabajar directamente con dibujo 'manual' pasado a animación. Algo que parece tan sumamente obvio ha perdido fuerza en tiempos recientes dada la aparición de la animación CGI 3D, siendo el anime japonés uno de los pocos referentes que todavía apuesta por seguir trabajando en esta línea.

el artista del cristal 3
El Artista del Cristal tiene elementos muy potentes a su disposición

Es así que "El Artista de Cristal" tiene una serie de puntos muy interesantes que la pueden hacer una película que deje huella:

  • Un estilo de animación al que solo gigantes como Studio Ghibli se acercan actualmente.
  • Ser una producción de Pakistán, creada en circunstancias únicas que harán que quede para siempre como una marca artística del territorio.
  • Un mensaje en contra de la guerra que puede resonar verdaderamente fuerte con los conflictos bélicos actuales.
  • Una historia de amor con la que potenciar las emociones humanas por encima de cualquier otro elemento.

Entrevista con Usman Riaz, director y autor de El Artista del Cristal

Si bien "El Artista del Cristal" es el fruto del trabajo conjunto de Mano Animation Studios, obviamente Usman Riaz es el hombre que destaca como director del proyecto y también máxima mente creativa detrás del largometraje. Por eso, desde aquí me toca agradecer enormemente que se haya tomado el tiempo de responder a las siguientes preguntas.

Usman Riaz
El director de El Artista del Cristal ha tenido la amabilidad de respodernos una serie de preguntas

¿Cómo de desafiante fue producir una película dibujada a mano? ¿Cuáles fueron las principales dificultades a superar?

"Fue extremadamente desafiante producir una película dibujada a mano, especialmente en Pakistán. Nadie antes había intentado producir una película así en Pakistán. Tuvimos que trabajar en todo desde cero, crear también un equipo completamente nuevo y todo ello mientras aprendíamos poco a poco. Y esos fueron solo los desafíos que surgieron para hacer que la película se viera de cierta forma.

Los otros desafíos que nos encontramos tuvieron que ver con conseguir el dinero suficiente para el proyecto, porque cuando nadie nunca ha hecho algo como esto tampoco encuentras a quien quiera financiarlo. Así que fue realmente difícil, y para mí es surrealista que la película esté ya finalizada, para nada es algo que tomo a la ligera."

¿Cuánta influencia tuvo Studio Ghibli en el proyecto? Las películas dibujadas a mano son una rareza a día de hoy

"Soy muy claro con mis influencias. Me encantan las películas de Studio Ghibli y los trabajos de antaño de Disney. Ambos fueron ENORMES inspiraciones para este proyecto. En cuanto a que las películas dibujadas a mano sean una rareza, eso se debe a que se trata de un trabajo muy intenso, además de que la animación CGI ha despegado por todo lo alto. Tanto el dibujo a mano como el CGI tienen sus propias complejidades, en ningún caso diré que la animación hecha a mano es más difícil. Simplemente es diferente. Por otro lado, adoro lo manual de la animación hecha a mano. Ese es el motivo por el que quería que El Artista del Cristal fuera producida de esta manera."

Studio Ghibli La tumba de las luciernagas
Studio Ghibli es una referencia e inspiración para el director de El Artista del Cristal

¿Qué buscas conseguir con el mensaje de 'no a la guerra' de El Artista del Cristal en unos tiempos turbulentos como el presente?

"Escribí la historia a finales de 2013, así que en ningún caso pensé que iba a ser tan relevante como es hoy en día. No es que pretenda conseguir nada en concreto con el mensaje de no a la guerra de la película, solo espero que la gente que la vea sea capaz de empatizar con lo que están viviendo los personajes. Espero que les emocione y que en última instancia les ayude a entender que la guerra jamás es la respuesta a nada. Siempre es la gente la que sufre sin importar quién acaba venciendo. Así que sí, espero que el mensaje pueda emocionarlos en ese sentido."

¿Tienes la intención de volver a embarcarte en un proyecto tan desafiante?

"Em, wow (risas). Este ha sido un viaje irrepetible. Simplemente espero no tener que volver a vivir algo similar cuando participe en otro proyecto. Dicho esto, acabé encantando con todo, y aprendí muchísimo. Y con algo de suerte, todas esas cosas que he aprendido me ayudarán la próxima vez que tome me sume a un viaje como este. Crear una película es un milagro en sí, y si soy bendecido con la oportunidad de volver a hacer otra obviamente estaré tremendamente agradecido al poder tomar parte de ese desafío. No obstante, a día de hoy mi cerebro dice 'no' aunque mi corazón dice 'sí'.


Definitivamente, si algo queda claro viendo las declaraciones de Usman Riaz es que el viaje que ha realizado hasta completar "El Artista del Cristal" ha tenido absolutamente de todo. Es sobre todo por la industria del anime de Japón que sabemos que las producciones realizadas a mano son proyectos que exigen una dedicación y esfuerzo colosales por parte de sus creadores. Solo por eso, espero que Mano Studio Animation reciba el reconocimiento que merece por "El Artista del Cristal" cuando llegue a los cines de España durante este 22 de noviembre de 2024.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 320: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Japón frustra el contraataque de Nigeria y se lanza a por el tercer gol del partido, ¿Marcarán?

El último capítulo de One Piece establece un vínculo inesperado entre Eustass Kid y uno de los Piratas de Rocks

El fascículo 1161 insinúa una conexión del Supernova con Captain John que ya está desatando teorías

One Piece 1162: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?

Jump Festa 2026: Fecha y hora de todos los paneles del evento

My Hero Academia, One Piece, Jujutsu Kaisen... aquí encontrarás todos los contenidos de Jump Festa 2026

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 13

Tras triunfar como el nuevo gran shonen del verano, ahora este anime pasará a ser uno más de los que se emiten en la temporada de otoño

"Llevo mucho tiempo queriendo dibujar mi propio manga": Toyotaro habla de Lost Samurai, su nuevo trabajo

Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai

Akira Toriyama apenas participó en Dragon Ball Super después del Torneo del Poder, confirma Toyotaro

Toyotaro ha hablado en una entrevista sobre cómo fue trabajar con Toriyama y qué cosas cambiaron con el tiempo

La temporada 2 de El verano en que Hikaru murió es oficial, ¿cuándo podría estrenarse?

La historia de El verano en que Hikaru murió continuará después de una primera temporada muy exitosa

Blue Lock anuncia su temporada 3 de anime y una película live-action, ¡vuelve el mejor fútbol!

El anime de Blue Lock se prepara para un triunfal regreso con la vista puesta en el Mundial de 2026

Más de 5 millones de euros: Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita sigue haciendo historia en España

El anime de Kimetsu no Yaiba ha demostrado que su presencia en España es todavía mayor de lo que podía creerse

El anime de One Piece anuncia un pequeño parón: Cuándo volverá después de su próximo descanso

Se ha confirmado que en el mes de octubre tendremos una semana sin nuevo episodio de One Piece

One Piece: el capítulo 1161 del manga ya está totalmente filtrado online y en español

El Incidente de God Valley se pone emocionante al presentar enfrentamientos épicos