"No tengo enemigos" es seguramente una de las frases más potentes que nos ha dejado la industria del anime en toda su historia. Dicha frase supone la culminación de la transformación sufrida por Thorfinn, un personaje que arranca sus días en "Vinland Saga" como un protagonista motivado por la sed de venganza respecto al asesino de su padre. Como adolescente es un asesino letal, pero en su adultez la visión que tiene del mundo empieza a cambiar por completo. Ahora, Makoto Yukimura ha querido hablar de su enfoque y la influencia de la Biblia en ello.
Makoto Yukimura asegura que, por su parte, la violencia es algo que aborrece por completo. No obstante, reconoce que se trata de un elemento que muchos encuentran atractivo en las obras de ficción. Esa es una de las principales razones por las que se incluye en "Vinland Saga", lógicamente derivado también del contexto de vikingos de la obra. Pero la otra gran razón es el propio Thorfinn así como su viaje.
Para que la transición pacífica de Thorfinn cobrara sentido, Yukimura-sensei vio necesario hacer que este conociera la idea de violencia de una forma realmente íntima. Al fin y al cabo, el autor cree que hay dos mentalidades por las cuales se puede rechazar la violencia como concepto: simplemente por convicción de principios o precisamente por haber estado directamente involucrado en ella. Es por ello que la figura de Askeladd es también tan sumamente importante para la narrativa general de "Vinland Saga", puesto que es quien abre las puertas a Thorfinn a formar parte del mundo violento.
Pero, ¿por qué escogió Makoto Yukimura un trabajo tan inevitablemente vinculado a la violencia si se trata de algo que detesta? Pues porque quería mandar un mensaje al mundo; tenía por objetivo intentar aportar su pequeño granito de arena a la hora de construir una realidad más pacífica. Y en ello tuvo su impacto nada más y nada menos que la Biblia.
Es importante tener en cuenta que Makoto Yukimura no es una persona religiosa, o por lo menos asegura que el motivo por el que se giró hacia la Biblia a la hora de contemplar el mundo de violencia de "Vinland Saga" fue por 'interés personal, no por convicción religiosa'. Yukimura-sensei asegura que quedó impactado por el mensaje de amor y perdón de la Biblia, y dice creer firmemente que el cristianismo de antaño debió tener su debido impacto a la hora de rebajar las ideas bélicas.
Es así que Makoto Yukimura desata el siguiente discurso sobre el por qué de crear un protagnista como Thorfinn:
"Elegí retratar a Thorfinn como alguien extremadamente violento y sanguinario, que con el tiempo se transforma y llega no solo a perdonar a quienes le han hecho daño, sino también recibir ese perdón. Pensé que si podía representar una historia así, hacerla resonar entre mis lectores, quizás sería mi manera de contribuir a pacificar el mundo o, en todo caso, a cambiar mentalidades sobre este tema. Siento que el mundo de hoy necesita más que nunca esta noción del perdón, a menudo maltratada o incluso despreciada."
A pesar del mensaje de Yukimura-sensei, no es menos cierto que la historia de la religión es una que se escribe en sangre en gran medida. Pero de la misma forma hay que tener en cuenta que son aquellos que instrumentalizan una creencia o bandera los que hacen de esta una maldad. La religión como tal no es 'mala', y Makoto Yukimura demuestra las bondades de la misma a través de la filosofía que implanta en "Vinland Saga". Ojalá aquellos que están en control del mundo tuviera el mismo interés en mejorarlo y no en utilizarlo para cumplir sus ambiciones más oscuras.
CONTENIDO RELACIONADO
Makoto Yukimura se ha abierto en una entrevista acerca de lo que le espera después de Vinland Saga
Makoto Yukimura ha compartido unas reflexiones sobre el trabajo que está suponiendo el cierre de Vinland Saga
Makoto Yukimura ha hablado en una reciente entrevista acerca del final de Vinland Saga y cuándo podría llegar
Akira Kanai cree que existe cierta justificación en que los consumidores puedan optar por la lectura ilegal
Makoto Yukimura responde a un mensaje tóxico de la mejor manera posible
A pesar de que Makoto Yukimura lleva años hablando del final de su obra, parece que ahora se encuentra realmente cerca