El consumo global de anime se ha (casi) doblado desde 2017, según un estudio
Últimas fichas
Últimas noticias

El consumo global de anime se ha (casi) doblado desde 2017, según un estudio

Aparentemente, la demanda actual de anime en Occidente es mayor que el número de producciones que acaban llegando

Publicado:
0

La industria del anime es una que, en este punto, se ve fácilmente que ha tenido un crecimiento obvio durante estos últimos años. El hecho de que su presencia se haya multiplicado gracias a servicios como Crunchyroll, Netflix, Funimation y demás hace que su consumo sea especialmente sencillo, ligado esto a la reducida duración de sus episodios. Ahora, un estudio demuestra que, realmente, en los últimos 4 años ha habido un incremento importante del sector a nivel mundial.

El anime, en su punto más alto en Occidente y con potencial para más

Crunchyroll Funimation
La fusión de Crunchyroll y Funimation podría dar pie a una nueva etapa dorada

Seguidamente os dejo con algunos de los datos más destacados que el medio Variety ha hecho públicos en base a un estudio de Parrot Analytics:

  • Desde el pasado 2017, el consumo global de anime ha prácticamente doblado sus cifras.
  • Desde mayo de 2020 y hasta abril de 2021, hasta el 4.7% de los usuarios de todo el mundo reclamaron un mayor contenido de anime. Solamente un 3.2% de los shows emitidos acabaron recayendo en esta categoría.
  • Estos datos, apunta Parrot Analytics, dan a pensar en que existe la posibilidad de seguir expandiendo notablemente la influencia del mercado del anime en Occidente.
  • El reciente movimiento de Sony adquiriendo Crunchyroll, y teniendo a Funimation ya en su poder, puede acabar siendo determinante de cara a la continua expansión del mercado.

Básicamente, la idea en torno al estudio es que si bien el anime ha crecido de forma notable, todavía hay bastante potencial por explotar y, aparentemente, gran parte de este pasa por Sony. Aún está por ver cuáles son las consecuencias finales de la adquisición de Crunchyroll, pero obviamente muchos nos preguntamos cómo afectará este movimiento a nuestras licencias actuales del servicio.

Por otro lado y para finalizar, personalmente me tomé este movimiento como lo que debía ser: una puerta a todo ese contenido en anime de Funimation que no podíamos disfrutar en España. En el artículo compartido encontraréis varios de los puntos que traté sobre ello.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece: el capítulo 1139 sugiere que Scopper Gaban es uno de los personajes más poderosos del manga

El timonel de los Piratas de Roger podría ser tan fuerte como el mismísimo Rayleigh

Publicado: 10 FEB 2025 0

Blue Lock 293: fecha de estreno del próximo capítulo del manga

La obra se prepara para darle la bienvenida a un nuevo héroe en el terreno de juego

Publicado: 10 FEB 2025 0

Blue Lock 292: el nuevo capítulo del manga ya está filtrado al completo y en español

El partido entre el Bastard München y el PXG llega a su clímax con una gran batalla de egos

Publicado: 10 FEB 2025 0

Mi Feliz Matrimonio: horario y dónde ver el episodio 7 de la temporada 2

El anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de la historia de Kiyoka y Miyo para que afrontemos con energía la próxima semana

Publicado: 10 FEB 2025 0

Shingeki no Kyojin: The Last Attack amplía sus sesiones en España ante la gran demanda de los fans

Inicialmente disponible solo el 13 de febrero, ya hay cines que han ampliado la disponibilidad de la película

Publicado: 10 FEB 2025 2

Dragon Ball Daima: horario y dónde ver el episodio 18

Goku y sus camaradas volverán a la carga en un nuevo capítulo de este destacado anime, que afronta ya su recta final

Publicado: 10 FEB 2025 1