Berserk no es un manga cualquiera. La obra creada por Kentaro Miura en 1989 marcó a toda una generación de lectores a través de su poderosa narrativa, sus carismáticos personajes y su cruel mundo de fantasía. A día de hoy está considerado como uno de los tres grandes seinen (junto a Vagabond y Vinland Saga) y su influencia sigue muy presente en la actualidad.
Sin duda se trata de un manga que merece ser estudiado a fondo, y eso fue justo lo que pensó la escritora Sofía Francisco Galisteo, quien se encargó de elaborar "El Fenómeno Berserk", un prometedor libro que analiza la obra a fondo. ¿Queréis saber más sobre este proyecto?, ¡Pues ya está a la venta en España!
Además los fans deben saber que existe una edición del libro que es exclusiva de la web oficial de Héroes de Papel, la cual incluye:
CONTENIDO RELACIONADO
El manga de Berserk vuelve a tomar ritmo este 2025 y hay en preparación un 'regalazo' increíble
Berserk ha empezado 2025 con muy bien pie, algo que seguramente pocos esperaban
El manga de Berserk se prepara para publicar su primer capítulo 2025, algo que ocurrirá próximamente
Después de muchos meses de parón, el manga de Berserk se dispone a volver con una publicación doble muy positiva para la serie
Después de la problemática situación legal expuesta por Hakusensha, la editorial de Berserk, Studio Eclypse ha roto su silencio
Este elemento es uno de los más importantes de toda la narrativa
Este poderoso clan de guerreros kushan esconde misterios muy intrigantes
Studio Taka ha realizado un comunicado para informar que su 'manga animado' de Berserk dice adiós para siempre
Hakusensha ha emitido un comunicado por el cual afirma no reconocer la validez del proyecto independiente
Definitivamente hablamos de un 2024 en el que el ritmo no ha conseguido mantenerse como se viera en 2023
Los fans creen que el manga podría regresar finalmente en otoño
Los herederos de Kentaro Miura necesitan más tiempo para completar todas las páginas
Tiene un apartado llamado “Salud mental y Berserk”, sin duda destinado a narrar cómo los fans hemos acabado con estrés postraumático y depresión crónica por haber sufrido tanto junto a Guts.
Ahora en serio, la verdad es que el libro pinta bien. Parece un gran estudio por parte de una persona que controla el tema. Ojalá sea así.
Si, siempre mola ver análisis de obras tan complejas como Berserk. ¡Y además la maquetación del libro es una pasada!