Han pasado más de dos décadas desde que Goku se despidiera para siempre de los fans, y aún hay muchas preguntas sobre aquella aventura galáctica que tanta controversia generó. La idea de una continuación de la saga sin Akira Toriyama no contentó mucho a los fans, que recibieron "Dragon Ball GT" con cierto escepticismo y una constante comparación con la época dorada del mangaka. "Dragon Ball Super" parece haber corregido muchos los errores de ese entonces, pero sigue habiendo una importante cuestión en el aire con aquel anime.
Uno de los aspectos que más llamó la atención cuando "Dragon Ball GT" aterrizó en la televisión japonesa en febrero de 1996 fue el cambio que había sufrido el protagonista. Después de varios sucesos que muchos califican de "deux ex machina", Goku se convertía en niño de nuevo como en sus primeras aventuras. El abuso de las Bolas Mágicas resultaba en una suerte de karma para el Saiyajin que cambiaba su aspecto para intentar atraer a las nuevas generaciones a la saga. Este suceso marcaría el devenir de los acontecimientos, y supondría uno de los mayores lastres de los productores. Sin embargo, ¿por qué se tomo esa decisión?
El pasado 2005, el productor Kōzō Morishita (vía kazenshuu) tuvo la oportunidad de revelar cómo surgió la idea de "Dragon Ball GT" y la participación de Toriyama en el proceso. Al parecer el padre de la obra solo aportó ideas muy generales sobre lo que debía hacerse, dando "tramas simples a Toei Animation como por ejemplo: 'ellos viajan a esos tipos de planetas'". El dibujante además también estuvo implicado en la parte más controvertida de la serie. "Dibujó borradores de nuevos personajes, y las ilustraciones de Goku niño, Pan, Trunks, la nave espacial, y otros personajes principales", reveló el productor.
Fue precisamente el nuevo diseño de Goku el que más quebraderos de cabeza le daría a Toei a la hora de establecer la nueva aventura. "Dragon Ball GT" se planteó como una continuación totalmente independiente de todo lo anterior, y debía dejar paso a las nuevas generaciones, pero el peso comercial del Saiyajin era demasiado grande. "El protagonista de 'Dragon Ball' es Goku. Personajes como Piccolo, Vegeta o Trunks también pueden ser populares, pero al fin y al cabo la serie es Goku".
Todas las vivencias de Goku y su increíble poder lo hacían una pieza difícil de encajar en el nuevo puzle que planteaba "Dragon Ball GT", por eso se buscó una solución para que pudiera acompañar a Pan y la demás generación de niños sin llamar la atención. "Fue entonces cuando pensé en convertir a Goku en un niño", confesó Morishita. "Cuando 'Dragon Ball Z' terminó, se había llevado el desarrollo de las historias a su límite, y hubiera sido muy difícil introducir batallas contra enemigos más fuertes".
Efectivamente, Goku volvió a su niñez por motivos comerciales. La continuación de la saga se hacía complicada sin su protagonista, pero la nueva historia requería de cambios. Para los guionistas era muy complicado reincorporar al Saiyajin sin condicionar el argumento, y eso les empujó a volverlo un niño. "Y así es como acabó siendo una aventura de viajes por el espacio exterior".
CONTENIDO RELACIONADO
Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball
Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?
La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial
Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP
Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas
Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei
Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país
La plataforma en streaming se asegura así contar con los comienzos de la franquicia al completo
Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai