"Dragon Ball GT" fue en su momento uno de los animes más controversiales que se habían visto; por un lado, mucha gente lo criticó por fracasar a la hora de intentar captar la esencia de la "Dragon Ball" clásica, pero por otro lado generó un tremendo fandom en torno al Super Saiyan 4 y lo que se creía un mejor trato de la evolución del Saiyan respecto a la eventual "Dragon Ball Super". Ahora, uno de los más veteranos miembros de la franquicia ha hablado del origen de este anime.
Ha sido @vondbz2 quien ha podido acudir a una rueda de prensa entre Toyotaro, Kazuhiko Torishima y Katsuyoshi Nakatsuru en Japan Expo 2025, compartiendo los comentarios realizados por estos. Fue Torishima-san, conocido por ser el primer editor en toda la historia de "Dragon Ball", el que reveló el motivo de que se creara "Dragon Ball GT". Esto fue lo más relevante de sus comentarios:
Si algo deja bien claro esta historia sobre el porqué de la existencia de "Dragon Ball GT", es que a menos que "Dragon Ball" deje de hacer dinero en algún momento SIEMPRE recibiremos nuevo contenido de la franquicia. De hecho, sin ir más lejos es tan sencillo como echar un vistazo a los informes fiscales de compañías tales que Bandai Namco y Toei Animation para darse cuenta de que, en efecto, "Dragon Ball" se mantiene como uno de sus principales sustentos económicos hasta la fecha.
Solo franquicias como "Gundam" o "One Piece", también con décadas de actividad y una tradición enorme, logran mantenerse a la altura de lo que genera "Dragon Ball". Hablamos al final de una franquicia que con un solo nuevo producto puede nutrirse de muchas formas distintas. Tomemos el ejemplo de "Dragon Ball Daima", y es que a raíz de ese anime se han lanzado nuevas figuras, nuevas colaboraciones en juegos de móvil y toda clase de merchandising que solo hace que sumar.
Si hablamos de que hace 30 años ya era necesario que "Dragon Ball" se mantuviera activa, ahora lo es todavía más. Como bien apuntaba Torishima-san, son demasiadas las compañías las cuales cuentan con una gran parte de su economía dependiente de "Dragon Ball". Si además consideramos el comentario de Toyotaro en cuanto a que 'todo es canon', ahora más que nunca estamos en una etapa de posibilidades infinitas a nivel de contenido.
Lo cierto es que podía intuirse de forma bastante sencilla que el motivo de crear un anime como "Dragon Ball GT" era simplemente de reactivar la maquinaria de forma comercial, pero con las palabras de Torishima-san queda ahora más claro que nunca. Y como digo, lo que también queda claro es que "Dragon Ball" no parará jamás de lanzar nuevo contenido a este ritmo. Algunas cosas serán mejores y otras peores, pero a la obra de Akira Toriyama le queda cuerda para rato.
CONTENIDO RELACIONADO
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama
Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation