"Dragon Ball", "Naruto", "Death Note"... muchos grandes animes han logrado captar la atención de millones de espectadores con el paso de las décadas por gestionar algunas de las rivalidades más definitorias de toda la historia de la animación japonesa. Pero, ¿cuáles de estas rivalidades son realmente las mejores que se han visto? A continuación os voy a dejar con una serie de 'cara a cara' que fueron realmente legendarios en su momento.
Me parece que es absolutamente imposible empezar por otra rivalidad de la industria del anime que no sea la de Goku y Vegeta. No ya solo por los grandiosos momentos que nos dejaron como su primera batalla en la Tierra, la plegaria entre lágimas de Vegeta previa a su muerte ante Freezer o la icónica batalla de Majin Vegeta contra Goku SS2. Creo que también hay que valorar el tremendo impacto que han tenido en animes posteriores.
Porque si uno se poner a mirar detenidamente, es más que obvio que Goku y Vegeta establecieron el molde para el protagonista Shonen y su rival que vendría en muchos shows posteriores. Esto se define así: el protagonista suele ser alguien de corazón puro y muy risueño, mientras que el rival suele ser más cascarrabias/serio y aunque en ocasiones pueda parecer que incluso tiene malas ideas, en realidad tiene buen fondo. Sí, más de una rivalidad de este listado ha acabado siguiendo estos moldes.
Seguramente una representación muy directa del efecto Goku/Vegeta sea la rivalidad entre Naruto y Sasuke. El que fuera el repudiado ninja de Konoha encontró en Sasuke a un rival al que poder perseguir para mejorarse a sí mismo, mientras que al mismo tiempo Sasuke veía en Naruto a un verdadero igual pese a que le costara reconocerlo. Juntos forjaron una de las rivalidades y amistades más potentes que se recuerdan en el anime.
La relación entre ambos personajes, asimismo, es verdaderamente extensa y vive toda clase de episodios: desde la rivalidad básica inicial entre ambos como estudiantes, hasta el momento en el que Sasuke se convierte en discípulo de Orochimaru para tener más cerca el objetivo de acabar con su hermano Itachi, lo que hace Naruto se lance sin dudarlo a intentar convencerle para que vuelva a Konoha. Todo lo demás es historia pura de la industria del anime.
"Death Note" es un anime que marcó época, y hasta la fecha sigue siendo una recomendación TOP para aquellos que buscan iniciarse en el sector de la animación japonesa. La principal razón de ella es que su trama transcurre más como un thriller con notas de suspense en el que los protagonistas dan pie a dueltos intelectuales tremendos. Porque esto es así: pocos dúos hay en la industria del anime que le den tanto al coco como Light y L.
Uno como villano y el otro en el lado de la ley, lo mejor de "Death Note" es ver cómo L se va acercando poco a poco a la verdadera identidad de Light, provocando que este último tenga que dar cada vez con estratagemas más compejas para salir ileso. Definitivamente un anime que vale mucho la pena solo por lo que hacen estos dos locos.
Otra gran rivalidad del anime es la de Zoro y Sanji, y eso que ni siquiera son los protagonistas del anime en el que aparecen. No obstante, Eiichiro Oda no tuvo reparos a la hora de darles a ambos algunas de las mejores historias de todo "One Piece", sobre todo en lo relativo al cocinero. Pero dejando a un lado su background, lo cierto es que las disputas de ambos son verdaderamente legendarias.
Desde insultos hasta peleas, Zoro y Sanji no dudan a la hora de picarse por todo y en cualquier momento. Al fin y al cabo, como los miembros más poderosos de los Piratas de Sombrero de Paja (dejando a un lado a Luffy lógicamente) siempre intentan quedar el uno por encima del otro. Una rivalidad realmente divertida en la que además uno va viendo cómo se preocupan el uno por el otro.
La rivalidad de Bakugo con Deku empieza mayormente como una relación de bullying del primero sobre el segundo. Bakugo no para de hacerle la vida imposible a Deku por intentar demostrar una superioridad sobre alguien que carecía de Don, aunque lo que más claramente estaba demostrando era una inseguridad derivada de no poder comprender cómo Deku no tiraba jamás la toalla sobre su sueño ni su forma de ser. Hasta que en cierto momento ambos llegaron a un punto de encuentro.
Bakugo siempre había tenido el mismo sueño que Deku: ser el nuevo superhéroe número 1, pero de la noche a la mañana Deku se convierte en el heredero de All Might y obtiene un Don más poderoso que el del propio Bakugo. De ese punto en adelante, a Bakugo no le queda otra que ver a Deku como un igual, viéndose asombrado cada vez más por la determinación de alguien que siempre tuvo corazón de superhéroe. Deku, por su parte, siempre había considerado a Bakugo un amigo, y de forma mayormente desintencionada ambos se acaban empujando mutuamente para romper sus propios límites.
Podría mencionar aquí directamente a Jotaro, ya que a pesar de ser Jonathan quien inicia todo esto considero que Jotaro es quien fortalece esa idea de rivalidad entre ambas partes. No obstante, creo que es más adecuado hacer el seguimiento general de que la rivalidad remite a todo el linaje de los Joestar contra al vampiro Dio y la influencia de este.
Todas las partes que uno ve del anime de "Jojo's Bizarre Adventure" tienen como villano/antagonista a alguien que ha surgido de una acción o efecto de Dio. Y consecuentemente cada una de estas partes presenta a un descendiente de los Joestar que se enfrenta a la amenaza que sea. Definitivamente se trata de una de las rivalidades más épicas de toda la historia del anime.
Asta y Yuno son otros de esos protagonistas de una historia Shonen que claramente descienden de las tendencias que Goku y Vegeta hicieron brillar en la década de los 90. Asta por su parte es el protagonista superlativo, ese mago sin magia cuya habilidad especial es la de 'no rendirse nunca'. Por otro lado, Yuno es un absoluto genio en el mundo de los magos. Y lo cierto es que ambos tienen una de las rivalidades más sanas de este sector.
Creciendo juntos, Yuno siempre supo de lo que Asta era capaz, y es por ese motivo que se empuja constantemente ante el conocimiento de que, de una forma u otra, su rival siempre se abrirá paso hasta nuevas cotas. Es así que ambos reman en la misma dirección, cada uno aprovechando las circunstancias que le presenta la vida, pero en última instancia abogando por defender el Reino del Trébol.
Estoy convencido que viendo la tendencia del artículo nadie esperaba encontrarse esto aquí, y seguramente Taichi y Arata sean dos personajes que muchos habituales de los Shonen clásicos desconozcan. Aun así, no puedo dejar de recomendar un anime como "Chihayafuru", que combina a las mil maravillas el deporte competitivo con la comedia e incluso el romance.
Y es que Taichi y Arata son dos adolescentes que revolotean alrededor de Chihaya, y juntos escriben una rivalidad realmente intensa. Arata es el talento natural y el trabajo duro, mientras que Taichi es el sacrificio y la memorización técnica más pura. Ambos compiten no solo en el Karuta, el deporte tradicional en torno al que gira el anime de "Chihayafuru", sino también en lo relativo a los sentimientos de Chihaya. Definitivamente se trata de una historia adolescente como pocas.
Guts y Griffith son dos personajes que por sí solos tienen la capacidad de cargar con el mayor parte del peso de una de las fantasías oscuras más épicas de todos los tiempos. "Berserk" es una espectacular historia medieval que arranca con ambos protagonistas luchando por la misma bandera, pero que en última instancia se convierte en una absoluta pesadilla derivada de las ambiciones de Griffith mayormente.
Desde el 'Eclipse', el punto más determinante de todo "Berserk", la relación de ambos cambia por completo. Guts convertirá a Griffith en el objetivo de su vida, más concretamente en acabar con él. Griffith, por su parte, seguirá sumiendo al mundo en un caos del que controla todos y cada uno de los hilos. Puede que más que una rivalidad sea una persecución por parte de Guts, pero aun así la fuerza que tienen como dúo es una a la que muchas parejas de personajes no pueden ni acercarse.
Posiblemente una de las primeras rivalidades que descubrieron muchos niños hace años. Guste más o menos a día de hoy, es imposible no haber visto alguna vez el anime de "Pokémon", y si se ha visto el anime de "Pokémon" entonces también se ha presenciado alguno de los momentos de máxima rivalidad entre Ash y Gary. Porque al final, si los videojuegos de Pokémon arrancan siempre contigo definiendo a tu personaje así como aquel que se convertirá en tu rival, es en parte porque la fórmula funcionó siempre a las mil maravillas con Ash y Gary.
Otra legendaria rivalidad de la industria del anime es la que, literalmente, pasa por las botas de Oliver Atom y Mark Lenders. Conocidos en Japón por sus nombres de Tsubasa Ozora y Kojiro Hyuga, estos dos jóvenes futbolistas representan una dualidad absoluta en el campo, algo así como la icónica era de Messi y Cristiano Ronaldo.
Por un lado, uno tiene el buen hacer y el talento natural de Oliver Atom, mientras que por otro aparece la brutalidad física y el tremendo trabajo duro de Mark Lenders. Ambos jugadores son dos de las grandes perlas que presenta el fútbol japonés en "Campeones", y sus duelos en el campo son seguramente lo más épico que la mayoría de aficionados recuerda de este clásico show.
El anime de "Inuyasha" tiene al semidemonio de mismo nombre como protagonista de su historia, y más allá de la ficción y de las luchas lo que se convierte en un tópico central es su relación amorosa con Kagome. Pero en otro plano existe también su duelo con Sesshomaru, ese hermanastro mayor de sangre pura para con los demonios que no soporta a su hermano menor.
Con el paso del tiempo, Inuyasha y Sesshomaru se enfrentan en múltiples duelos, cada uno de estos dejando claro que las ideas y acciones de Sesshomaru no son tan directas y fáciles de leer como parecen. A pesar de que de primeras no parece poder pintarse una peor relación de hermanos, la historia de "Inuyasha" nos va dejando con algunas sorpresa en cuanto a las interacciones entre ambos.
Las cosas como son: de primeras esta rivalidad es una que solamente existe en la cabeza de Hanamichi. Rukawa es un absoluto genio del baloncesto que posee un talento excepcional, y que además lleva toda la vida jugando. Por su parte, Sakuragi es un macarra que empieza a jugar en la secundaria, así que no sorprende que su primer duelo directo acabe con una humillación total por parte de Rukawa.
Dicho esto, Sakuragi se va ganando poco a poco que Rukawa lo vea como un verdadero rival así como un compañero de equipo apto. Si hay algo a lo que le falla ambos es el apartado de la comunicación, pero a medida que se van sucediendo los partidos, las victorias, las derrotas y todos esos momentos que marcan a un deportista, puede apreciarse que la opinión de uno y otro va moldeándose según toca. Personalmente, uno de mis dúos favoritos del anime.
Aunque considero que estas son las rivalidades más famosas y conocidas de la industria del anime, tampoco me olvido de otras como la de Tai y Matt en "Digimon", Lelouch y Suzaku en "Code Geass" o incluso las de Ippo con Miyata y Sendo en "Hajime no Ippo" (estas últimas son realmente épicas, la verdad). En cualquier caso, lo importante es que creo que ha quedado más que demostrado que la industria del anime sabe perfectamente cómo dar alas a rivalidades históricas.
CONTENIDO RELACIONADO
La serie nos ofrecerá un nuevo capítulo dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno en occidente
El anime se ha tomado un descanso para contarnos el pasado de Senku y el Doctor Xeno, y volverá a la acción con el próximo capítulo
Inesperadamente, se ha anunciado que Sono Bisque Doll ya tiene fecha para el lanzamiento de su capítulo final
La isla de Elbaph se prepara para acoger una gran batalla contra el Gobierno Mundial
Luffy se enfrenta a Gaban mientras los Caballeros Sagrados hacen su siguiente movimiento
Este corto servirá para conmemorar el Día de Pokémon, por lo que podremos verlo completo el próximo 27 de febrero